Vía País
No habrá huelga de pilotos al menos hasta el 28 de diciembre
Así lo acordaron este lunes los sindicatos APLA y UALA con autoridades de la ANAC.
Así lo acordaron este lunes los sindicatos APLA y UALA con autoridades de la ANAC.
Buscan "denunciar el flagrante incumplimiento salarial que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores judiciales".
La disposición del Ministerio de Producción y Trabajo regirá desde las 0 del jueves y durante un plazo de 15 días.
El lunes estarán en asamblea permanente en las oficinas y al día siguiente harán un paro por 24 horas.
El gremio que nuclea a los docentes santacruceños, ADOSAC, determino para este para este miércoles un paro por falta de pago.
Las medidas de fuerza de Siprus y Amra repercuten en los efectores públicos de la provincia.
"Quieren generarle un daño a Aerolíneas", sostuvo el ministro.
El sindicato de los trabajadores municipales reiteró el pedido de un bono extraordinario de 15.000 pesos
La medida de fuerza será por 24 horas, con movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo.
La concentración será en Plaza Moreno a partir de las 17 horas.
Es en reclamo de justicia por el femicidio de Lucía Pérez. La semana pasada absolvieron a los dos acusados por el crimen.
Advierten que no obtuvieron respuestas sobre el pedido de aumento salarial.
Los jueces terminaron de violar a mi hija con el fallo que dieron", dijo la madre de Pérez.
Se realizará este miércoles 5 de diciembre en todo el país en repudio al fallo que dejó impune el femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata.
Los municipales exigen también una paritaria "diferenciada" porque cobran menos que el resto de los trabajadores estatales, argumentaron
Convocan a un Paro Nacional de Mujeres por el caso de la joven que fue asesinada y cuyos presuntos femicidas fueron absueltos.
Realizarán un abrazo solidario contra el vaciamiento de la empresa. Las medidas de fuerza comienzan a las 12.
Se trata de las 172, 174, 242, 298 y 624, todas pertenecientes a la compañía La Cabaña. Los compañeros de la víctima reclaman mayores medidas de seguridad.
En jornada de paro, marcharon por las calles de San Salvador de Jujuy y protestaron frente a la Casa de Gobierno
Así lo comunicó el Ministerio de Salud. Los profesionales médicos no cobran su sueldo desde mayo.
Fue confirmado desde la seccional local. En Punta Alta abarcará también a CPA, Comunidad Terapeútica y Registro de las Personas
Anestesistas reclaman que el Gobierno de San Luis no les abona el sueldo desde mayo. Pero el Ministerio de Salud comunicó que cualquier interrupción del servicio carece de fundamento legal.
Trenes, subtes, colectivos y aviones se vieron afectados durante la mañana de hoy, entre las 4 y las 7. El intento del Gobierno por desactivar la medida de fuerza fue en vano.
Lo indicaron desde la delegación local, a instancias de lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional de ATE,
Desde el gremio local informaron que el paro es para Buenos Aires, asi que, en la provincia habrá servicio de colectivos sin inconvenientes
No funcionarán entre las 4 y las 7 por una medida de fuerza gremial. Es en reclamo por el impuesto a las Ganancias.
Manuel Acosta un residente de Ushuaia que se encontraba en viaje desde Córdoba a Aeroparque en el vuelo 1539 de Aerolíneas, acusó maltrato de equipaje y desidia por parte de la empresa
Todos los vuelos cancelados, dentro del marco del paro nacional de 24 horas que afecta a más de 40 mil pasajeros.
Yolanda Canchi y Luis Cabana explicaron las razones por las que se decidió realizar la medida de fuerza
La medida afecta a más de 40 mil pasajeros.
La medida de fuerza arrancó este viernes 23 de noviembre. El Gobierno diseñó un esquema de emergencia.
Reclaman un 12 por ciento de aumento en los salarios. Credicoop también se suma.
El secretario de La Bancaria seccional Marcos Juárez, anunció un paro del Banco Nación y Banco Córdoba.
"Más allá de que todas las empresas aéreas del mundo tienen conflicto, no son de esta naturaleza", dijo el ministro.
"Pedimos a la comunidad que no sea indiferente, que esto también es por y para ellos", dispararon desde el gremio.
Sergio Bellido, referente de ATE dijo que será un paro por tiempo indeterminado por falta de pago y en reclamo de pase a planta.
Es en reclamo por la falta de soluciones por parte del Ministerio de Salud de la Provincia.
A pesar del principio de acuerdo entre representantes de la UTA y el sector empresarial, este martes no habrá colectivos en Corrientes.
Será el martes 20. Los docentes piden que se los convoquen nuevamente para negociaciones por las paritarias.
Schmid dijo que desde hace tiempo el sindicalismo está en una crisis de confianza para con el Gobierno de Mauricio Macri.
El gremio reclama un incremento salarial que hasta ahora no ha tenido respuesta por parte de los empresarios. No descartan una huelga.
Se realizarán asambleas y retención de tareas por parte de dos gremios aeronáuticos.
Lo confirmó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro. Es por las "suspensiones y descuentos arbitrarios en los salarios".
"No hay paro", sentenció Omar Maturano, secretario general del gremio La Fraternidad.
El plantel del Tiburón consiguió un vuelo charter y llegará a Córdoba a tiempo para el encuntro ante la "T".
Se resintió la atención en las distintas dependencias. Los delegados del sindicato acompañan la medida.
Pasajeros varados desde primera hora por las reuniones gremiales en Aeroparque.