Vía Iguazú
Los empleados municipales de Iguazú aceptaron la conciliación obligatoria y discutirán el bono navideño el 5 de enero
Este miércoles los empleados volvieron a sus puestos de trabajo con el acuerdo resuelto.
Este miércoles los empleados volvieron a sus puestos de trabajo con el acuerdo resuelto.
AMRA realizará un paro de 24 horas y se suma al asueto del 24, el feriado del 25 y el fin de semana. . No habrá consultorios externos en el “Dr. Jaime Ferré”. Tampoco atención en los centros de salud barriales, salvo en los municipales. Fuerte descontento de las autoridades sanitarias por el resultado de las paritarias.
La medida de fuerza se debe a la suba del salario de los trabajadores de los puertos.
El Sindicato de Conductores de Trenes “La Fraternidad” encabezó un paro de 24 horas para reclamar el pago de la deuda que mantienen con la obra social de los ferroviarios. La medida iba a extenderse durante todo el martes, pero desde Trabajo dictaron la conciliación obligatoria.
La medida de fuerza comenzó este martes al mediodía “ante la negativa de mejoras en la oferta salarial”.
Este sábado de 10 a 17 horas. Desde el Municipio solicitan a todos los vecinos, la responsabilidad y solidaridad con el resto de la población, llevando sólo sus residuos domiciliarios.
Los trabajadores denunciaron haber sufrido drásticos recortes en los pagos sin ninguna explicación. Realizaron una manifestación frente a la empresa.
Desde este jueves a las 6 de la mañana hasta el sábado.
Durante esta mañana el servicio de pasajeros urbanos se vio interrumpido en la ciudad debido a un paro por parte de los choferes de colectivos que reclaman pago de haberes atrasados.
Smata informó que la empresa suspendió a cinco operarios que se negaron a ser trasladados.
La protesta será en el marco de un paro por 48 horas, en reclamo salarial.
No habrá recolección de residuos por 72 horas.
Lo determinó el Congreso Extraordinario virtual de la ADOSAC. Además piden la reapertura de negociación salarial.
La medida de fuerza será con afectación a la producción por la imposibilidad de sus afiliados , de poder cumplir tareas laborales.
El reclamo se inició éste martes por incumplimiento de acta.
Aseguran desde la Unión Tranviarios Automotor que de no mediar acuerdo por los salarios, se sumarán al paro nacional de 48 hs. Piden un 30% de aumento y un bono de $20 mil.
El gremio realiza su protesta semanal con medidas de fuerza con un paro por 24 horas.
La medida se da en el marco del reclam por el retraso en el pago de salarios. El ministro de Salud calificó la medida como "terrible".
El gremio de Luz y Fuerza inició este miércoles un par por 48 horas, sin asistencia al lugar de trabajo.
ATE anunció que no habrá asistencia a los lugares de trabajo y aseguran guardias mínimas.
Desde la UTA confirmaron que el viernes, la provincia realizará un depósito para pagar los salarios adeudados de los trabajadores de micros de media distancia.
No hubo acuerdo en la paritaria y no trabajarán del martes 22 al jueves 24.
No habrá recolección de residuos hasta el jueves. Tampoco se cobrará el estacionamiento, entre otros puntos.
A los choferes ya les deben un mes y medio de salario, medio aguinaldo y un bono. El paro es por tiempo indeterminado.
Un sector disidente de la UTA impide la salida de colectivos. Exigen un aumento del salario
La medida de fuerza regirá martes, miércoles y jueves de la semana que viene por la falta de avances en las negociaciones paritarias.
Reclaman aumentos salariales, incorporación de Recursos Humanos y provisión de EPP.
Así lo indicaron desde el SEOM. Se cumple de esta forma tanto en nuestra ciudad como en las 45 localidades que representa.
Así lo resolvieron en asamblea, luego del nuevo atraso de Nación en el envío de fondos para el transporte.
La FESTRAM realiza una medida de fuerza por falta de respuesta a sus pretensiones salariales. ¿Qué cambia?
El gremio aceptó la propuesta del Municipio y la Provincia que liquidará la mitad del salario de los choferes este viernes 20.
No habrá atención en hospitales, centros de salud ni en oficinas del IAPOS por 24 horas.
Desde la primer hora del jueves están protestando sobre la Autopista de las Serranías Puntanas.
Además, FESTRAM anticipa que podría haber una medida de fuerza de 48 horas la semana que viene.
No funcionaron los consultorios externos y los centros de salud.
La medida es sin asistencia a los lugares de trabajo aunque se garantizan guardias mínimas.
Los trabajadores aún no cobran los sueldos de julio.
Lo confirmó el secretario de Trabajo de Santa Fe. Los galenos repudian el bono de 3 mil pesos que anunció la provincia.
El personal nucleado en Amra lanzó la medida de fuerza por 24 horas en rechazo del bono de 3 mil pesos que anunció la provincia para todo el personal público.
Este viernes el servicio se verá interrumpido de 7 a 10 y de 16 a 19.
El sindicato del ingenio Ledesma arremetió contra la empresa y autoridades.
Desde el gremio aclararon, de todos modos, que el acuerdo está supeditado a que lleguen los subisidios nacionales de junio y julio.
Se cumplen 24 días del paro de servicios y los choeferes no tienen novedades.
Es por tiempo indeterminado, en demanda de garantías de bioseguridad.
El Sindicato Único de Fleteros había denunciado a la empresa por despidos, hostigamiento y persecución gremial.
Es por la promesa del envío de subsidios a nivel nacional. La medida era por 24 horas y quedó en suspenso.
La movilización será hasta la Terminal de Ómnibus. El martes, audiencia en la Legislatura.