Vía Iguazú
Incautan una canoa con 20 kilos de marihuana a orillas del río Paraná
El hallazgo se produjo en Ciudad del Este y la droga estaba preparada para pasar la frontera a la Argentina.
El hallazgo se produjo en Ciudad del Este y la droga estaba preparada para pasar la frontera a la Argentina.
Magno Álvarez, cónsul de ese país, se reunió con las familias necesitadas.
Las autoridades del vecino país se enteraron de la situación y decidieron asistir junto a Migraciones para ayudarlos a regularizar y mejorar su situación.
El ministerio de Salud de Paraguay informó que los internos ya están aislados.
Estará ubicado en la localidad de Presidente Franco, a lado del Ciudad del Este y permitirá descomprimir el paso.
Fue luego de la denuncia de los trabajadores por supuestos maltratos de Gendarmería.
De todos modos la apertura depende de los presidentes de ambos países.
La aplicación anunció que ampliará su red de cobertura en Paraguay hasta la triple frontera.
"Hace más de 60 días que tienen encerrada a Ciudad del Este", reclamó el opositor Jorge Britez.
Señalan que solo un 25% de los locales trabajan y que la situación es angustiante.
Se llama Centro Abierto Refugio que será usado para las jornadas de frío.
Un médico paraguayo afirmó que es necesario encontrar un punto medio.
Los uniformados sorprendieron a contrabandistas llevando mercaderías a Brasil y trayéndolas a suelo paraguayo.
En 20 días se duplicaron los casos y pasaron de 21 contagios a 46.
Los insumos fueron entregados por el cónsul de ese país, Magno Álvarez.
Durante la conferencia de prensa del Consejo de Atención a la Emergencia el médico afirmó que la provincia está en una situación de alerta por los casos que se registran en la región.
Galerías, shoppings y salones volvieron a la actividad, además de otras actividades informales.
El presidente Mario Abdo Benítez, reiteró que mientras el país vecino mantenga altos números de propagación, la situación no cambiará.
Eran agentes de Aduana. La Justicia investiga el caso, pero supone que paraguayos con doble nacionalidad los contrataban.
El Dr. Luis Benítez de la fiscalía federal de Formosa pidió el padrón de beneficiarios de las IFE para controlar si ciudadanos paraguayos, cruzaron la frontera a Formosa para percibir el beneficio con datos falsos.
Ya son 350 los trabajadores que actualmente se abocan a las obras del puente "Integración" que unirá Foz de Iguazú con Presidente Franco.
En TN central expusieron otro caso de un paraguayo de nombre, Cornelio de Jesús Bernal que cobra pensiones en nuestra provincia y que es funcionario público en el gobierno de Paraguay. El tío del presidente del Paraguay cobre pensiones por Argentina.
Será este miércoles por la mañana. Aseguran que el cierre afectó al comercio y al turismo.
El monseñor Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, Alto Paraná, está internado por un problema cardiovascular en el hospital de la Fundación Tesãi, del Área II.
Sucedió en la Fracción Parques del Monday, ubicado en el kilómetro 9 de Ciudad del Este. Según indicaron se trató e un accidente.
La represa binacional aportó en el primer día 1.376 metros cúbicos por segundo durante nueve horas. Se espera que con esta decisión se reactive la hidrovía Paraguay-Paraná
La medida consensuada con los países vecinos permitirá el transporte de granos desde Paraguay y Argentina.
El hecho ocurrió en Ciudad del Este y la víctima tenía 34 años.
Fueron detenidos por la Prefectura paraguaya cuando intentaban ingresar a su país.
La represa administrada por Brasil y Paraguay dejará pasar el agua por al menos 12 días.
Aseguran que los albergues para aislarlos no dan abasto en la región.
El accidente ocurrió el pasado 4 de mayo cuando 12 personas querían volver de Brasil a Paraguay en un paso no habilitado.
Derlis Ricardo Escobar Quiñones y Erich Gilberto Rene fueron sorprendidos por Prefectura de Paraguay. Uno de ellos afirmó trabajar en una estación de servicios de Foz.
Les envió además kits con mercaderías y elemento de limpieza.
Estaba instalado tras regresar de Brasil, hacia donde habría intentado regresar.
La embarcación transportaba 12 trabajadores que pretendían regresar a Paraguay desde Brasil.
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
El hombre evitó pasar por donde se encuentran varados los ciudadanos paraguayos que intentan ingresar a su país.
Los efectivos de la fuerza, mientras realizaban patrullajes, interceptaron a desconocidos con un cargamento de aceite, quienes terminaron huyendo en embarcaciones a motor.
El brasileño cumple prisión domiciliaria en un hotel de Asunción tras haber ingresado al país con pasaportes falsos.
Habría cruzado el río Paraná desde Paraguay.
Iba en una embaracación precaria junto a otras cuatro personas cuando chocaron con un banco de piedras. Los demás lograron llegar a la costa nadando.
El primer envío fue de alrededor de 260.000 kilos y precios promedio de entre $140 y $180 por bolsas de entre 18 y 20 kilos.
Este martes llovió mucho, 106 milímetros desde la madrugada hasta el mediodía, y aunque no hubo vientos fuertes cayó este ejemplar centenario ya enfermo.
Son alumnos de la UniNorte. En conjunto con estudiantes de otros establecimientos le piden a las autoridades que refinancien las cuotas y que establezcan un nuevo calendario académico.
Después de más de un mes detenido fue trasladado a un hotel céntrico donde seguirá a disposición de la Justicia paraguaya.
El día de ayer el gobierno expuso los números respecto de los casos de Dengue en la provincia. Sorpresivamente suman menos casos que en la Ciudad de Buenos Aires.