Vía País
El papa Francisco: “Las mujeres llevan adelante la historia y tienen más coraje que los hombres”
El Sumo Pontífice dio una conferencia de prensa en el avión que lo llevó de regreso a Roma tras una gira por Irak.
El Sumo Pontífice dio una conferencia de prensa en el avión que lo llevó de regreso a Roma tras una gira por Irak.
El representante de la iglesia católica anunció que viajará a Argentina, Uruguay y Brasil “cuando se dé la oportunidad”.
El Sumo Pontífice habló desde una iglesia quemada en 2014 por el Estado Islámico. Los fieles llenaron las calles y el templo más grande del país para recibirlo con entusiasmo.
En su visita a Irak, el pontífice mantuvo una larga conversación “y pudo escuchar el dolor de un padre que perdió a su familia”, dijeron desde el Vaticano.
El Sumo Pontífice llegó este viernes al país, que nunca antes había sido visitado por un Papa. Permanecerá tres días y tenderá la mano a los musulmanes chiitas.
Estará tres días, en los que se reunirá con el jefe de Gobierno. Se movilizará en un vehículo blindado.
“Voy como peregrino de paz a buscar fraternidad, animado por el deseo de rezar juntos, de caminar juntos, también con los hermanos y hermanas de otras tradiciones religiosas”, dijo.
Lo comunicó durante su audiencia de este miércoles. Usará un auto blindado.
Es por pedido del Gobierno del país asiático tras el aumento de atentados.
Aunque especialistas le recomendaron al Sumo Pontífice cancelar su visita, la misión de Francisco sigue en pie, a una semana de partir hacia ese país, donde se alojará por tres días.
El Papa confesó cómo imagina su fallecimiento y habló de sus diferentes problemas de salud a lo largo de la vida, en un libro que saldrá a la venta el lunes en el país.
Asimismo, el decreto impone amenazas de despidos para aquellos trabajadores que se nieguen a aplicarse la vacuna sin motivos comprobados de salud, como así también si infringen las normas sanitarias.
En referencia a la legalización del aborto, el sumo pontífice sostuvo que hay “un número cada vez mayor de legislaciones de todo el mundo que parecen distanciarse del deber esencial”.
El próximo domingo el Papa volverá a recitar el tradicional Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, con presencia de fieles en la Plaza San Pedro.
Para el Máximo Pontífice “la vejez es un don” y los adultos mayores son el “eslabón entre generación para transmitir la fe y la sabiduría”.
Este miércoles se conmemora la jornada de la Memoria de las víctimas del Holocausto.
Este viernes a las 20 (hora de Roma), el papado del argentino superará en duración al del papa anterior, que renunció al pontificado en 2013.
La campaña en el Vaticano se realiza con la vacuna producida por Pfizer-BioNTech.
Publicó un mensaje antes de la Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará el 11 de febrero.
Se trata de un giro histórico. De esta manera, se elimina la restricción de género en el derecho canónico.
El pontífice dijo estar sorprendido por los eventos ocurridos en el Congreso y aseguró que “la violencia siempre es autodestructiva”.
En una entrevista con la televisión italiana, instó a la población global a hacerlo también. Para el Sumo Pontífice, “es una decisión ética” y criticó a los que están en contra.
El Papa recordó al “Diez”. También habló de San Lorenzo, criticó al doping y remarcó, como lema de vida, que es “mejor una derrota limpia que una victoria sucia”.
El Papa remarcó la importancia de “educar el corazón al cuidado y a valorar a las personas y las cosas” para que las sociedades se hagan cargo de los demás y del mundo.
El Sumo Pontífice participará del rezo del Ángelus en la mañana del Año Nuevo, mientras que el resto de sus compromisos en ambas fechas serán encabezados por dos cardenales.
El sumo pontífice celebró la última audiencia general de este año en el Vaticano.
El Sumo Pontífice publicó el sugerente mensaje a través de su cuenta de Twitter. La sesión en el Senado está prevista para las 16.
Comenzará el 19 de marzo, cuando se cumplen cinco años de la publicación de la encíclica ‘Amoris Laetitia’, y concluirá con el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma en 2020.
El Pontífice impartió hoy la bendición de Navidad y solicitó que las vacunas estén a disposición de todos, especialmente, “los más vulnerables y necesitados”.
La medida fue tomada a partir de que dos cardenales allegados al religioso dieran positivo.
Italia atraviesa un momento crítico, con más de 68.000 fallecidos por Covid. Impusieron nuevas restricciones de circulación.
La serie que protagonizará el Papa ya tiene fecha de estreno para el 2021 y está inspirada en “La sabiduría del tiempo”, libro que el mismo escribió en 2018 donde reflexiona sobre la tercera edad.
La intimidad de Jorge Bergoglio se revela en una misiva que envió a un grupo de exalumnos y a la que accedió en exclusivo Clarín.
La discusión sobre el proyecto que giró el Gobierno nacional para establecer la Interrupción Voluntaria del Embarazo continúa en las comisiones de Diputados.
"La situación es compleja y peligrosa", aseguran desde la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.
El nuevo nuncio apostólico dijo que es un privilegio, pero también una responsabilidad, porque el Santo Padre conoce muy bien su patria. Además, la Argentina es un gran país, con un extenso territorio y con muchas diócesis".
"Son hijos de Dios", sostuvo en un documental que se estrenó este miércoles.
Habló con motivo del día de la alimentación. El hambre, "en su mayor parte, está causada por una distribución desigual de los frutos de la tierra", dijo.
El Gobierno italiano dispuso la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios abiertos hasta, por lo menos, el 13 de noviembre.
La colectividad polaca en Misiones es numerosa y también parte del clero que se desempeña en las tres diócesis de la provincia es nacido en Polonia o de ascendencia polaca.
El encuentro se realizó en el patio de San Dámaso ante 500 fieles que se amontonaron para saludarlo.
Las madres de los futuros sacerdotes enviaron una carta al Vaticano para que el Sumo Pontífice revierta la decisión.
El sumo pontífice se contactó con los trabajadores a través de un sacerdote jesuita, quien entregó la misiva.
El Papa bendijo el próximo evento de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa que se realizará el martes 7 de julio.
El religioso ya se encuentra en Misiones, donde será el tercer obispo en asumir en la diócesis.
"De esta crisis (y esta es una crisis) no se sale igual: se sale mejor o peor", indicó el Sumo Pontífice.
La expulsiónel sacerdote Daniel Omar Acevedo, decretada por el Papa Francisco por el abuso sexual de menores.