Vía Ushuaia
Continúa la construcción del Playón Deportivo "Kareken"
Con el inicio de la temporada de buen tiempo, se retomaron las obras en espacios públicos que redundan en beneficio para la sociedad.
Con el inicio de la temporada de buen tiempo, se retomaron las obras en espacios públicos que redundan en beneficio para la sociedad.
Desde la Municipalidad de Carlos Paz, informan que ultiman detalles y piden "paciencia" a los vecinos.
Así lo informaron desde el Municipio. La obra abarcó unos 2.400 metros cuadrados y una inversión de 1,8 millones de pesos.
Por tareas de mantenimiento, la instalación ornamental permanecerá sin actividad por 48 horas.
Pintura, señalización y demarcación son algunos de los trabajos que se vienen realizando en la zona céntrica de la ciudad.
La obra, que cuenta con el apoyo de la secretaría de Turismo de la Nación y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, requerirá una inversión superior a los 92 millones de pesos.
Hoy es un jardín cien por ciento inclusivo, se construyeron las rampas adecuadas, más las inversiones que se realizaron para la implementación del Paicor dijo Gómez Gesteira.
El plan de trabajos conjuntos entre la Administración del Área Natural Protegida (ANP) y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut en el Patrimonio de la Humanidad, incluye un bar temático en el Istmo Florentino Ameghino, que también tendrá Internet gratuito.
La obra realizada por la provincia con el aporte de la empresa London Supply concluirá a tiempo para el comienzo del año lectivo 2020.
El municipio tiene un presupuesto oficial de más de 22 millones de pesos. Los pliegos se podrán conseguir en el área hasta el 13 de noviembre.
La obra estuvo a cargo del Gobierno nacional, y beneficiará a mil usuarios que transitan la zona.
Por su grado de avance estará lista para el primer bimestre de 2020.
Restringirán la circulación por una de las manos del Puente Carena por aproximadamente un mes.
La obra se realizará en dos partes y quedaría terminada luego de la temporada de verano en la ciudad.
La red beneficiará a los vecinos de Zanjón de los Leones paraje ubicado a 30 kilómetros de El Nihuil.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, acompañado del intendente de Gualeguaychú, visitaron el terreno donde se realizará una inversión de más de 170 millones de pesos.
Bajo el seguimiento en conjunto de funcionarios, técnicos a cargo de la construcción, la empresa proveedora y los dirigentes de los clubes se monitorea el avance de la obra.
El corredor aportará una vía rápida para ingresar desde la Circunvalación hacia el centro y la Terminal de Ómnibus.
El operario era de nacionalidad boliviana y habría perdido la vida tras recibir el impacto de material de la obra.
La misma quedaría habilitada en un plazo de 20 días.
La gente ya pide las conexiones finales y tenemos la expectativa de que se termine en los próximos dos meses, señalaron desde el Colegio de Técnicos.
El intendente Carlos Sánchez se reunió con la Sociedad de Fomento del barrio Los Aromos y confirmó, para el año próximo, la construcción de la plazoleta.
Roberto Sabbioni, director del Centro de Integraciones de los Servicios Públicos, informó que hallaron inconvenientes en la Toma Nueva.
Comenzó el ciclo de capacitaciones para priorizar el contrate y compre mendocino.
La comuna adquirió 4.000 equipos led para continuar con el cambio de las viejas luces en la ciudad.
La obra hidroeléctrica lleva más de 30 años en carpeta. Cambiaron la localización de la presa por riesgo de derrumbes.
El proyecto de remodelación se da en el marco de la postulación de la ciudad de La Plata para recibir el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.
El Ingeniero Daniel Lafarina visitó el centro educativo.
Ofrecerá un servicio renovado de cafetería y brindará cómodas instalaciones destinadas al disfrute y el descanso de quienes concurren al lugar. Se trabajó junto a YPF.
Se trata de 2.500 metros de camino adoquinado. Un proyecto esperado hace tiempo por sus pobladores.
El cierre del anillo de Circunvalación y el puente José Manuel de la Sota obtuvieron dos de los cuatro galardones que entrega la Asociación Argentina de Carreteras.
Descubrieron una placa, corte de cinta y las autoridades recorrieron las nuevas instalaciones como así también el museo fotográfico.
El Gobierno de Córdoba informó que sería adjudicado pronto el contrato de construcción.
Las dos personas que iban en el vehículo afirmaron que están en buen estado de salud, a pesar de que un camión casi cae encima de ellos.
La Escuela de Bella Artes invita a participar del concurso fotográfico sobre la obra del nuevo Centro Cultural.
La empresa inició la segunda etapa del proyecto que está centrado en la calidad de la pista.
Habrás cursos en San Rafael, General Alvear y Malargüe. Cronograma. Convocan a las Pymes a inscribirse.
El encuentro es obligatorio para las empresas interesadas en sumarse a la obra. Es el miércoles.
[VIDEO] La obra lleva un avance del 90 por ciento y estaría listo antes del verano.
En la obra se complementa en ensache de vereda.
"Hace 100 años que los cordobeses venimos batallando para unir Traslasierra con el resto de la provincia", dijo el gobernador.
Junto a funcionarios de su gabinete, observaron los avances en la construcción y armado de los espacios recreativos.
Se trata del viaducto que unirá las localidades de Foz do Iguacu, en Brasil, y Presidente Franco, en Paraguay. Prevén aliviar el tráfico en el, hasta ahora, único puente.
"¡Córdoba le debía esto a Traslasierra y hoy se cumple!", exclamó el Gobernador Juan Schiaretti. Además, un sentido homenaje al Santo Cura Brochero.
Este sábado ya se podrá circular por esta nueva vía de comunicación. Son 16 kilómetros entre Falda del Cañete y Copina.
El tramo une Falda del Cañete con Copina y tiene unos 16 kilómetros. No habrá acto formal.
Exhiben la obra que realizaron con cartuchos, botones y vainas servidas.