Vía Jujuy
Nadadora jujeña fue convocada a la Selección Argentina para competir en Brasil
Guadalupe Daz participa en un torneo internacional de las categorías infanto-juvenil, entre este martes y el jueves.
Guadalupe Daz participa en un torneo internacional de las categorías infanto-juvenil, entre este martes y el jueves.
Fue un trabajo articulado entre la Municipalidad de Ushuaia y la vecina ciudad.
Participaron unos 158 deportistas de 11 países y el nadador de 55 años soportó las aguas heladas, fuerte oleaje y viento en contra, consiguiendo pese al alerta de Prefectura la mayor puntuación en la competencia.
La delegación se encuentra en Paraná para competir en las disciplinas Rugby, Natación y Handball Beach de los Juegos Evita.
“Sueño con subirme a un podio con las dos banderas”, dijo en diálogo con Vía Córdoba. La historia de superación del adolescente oriundo de Maracay.
Ganó 5 medallas de oro y una de plata en el campeonato nacional de la República de Infantiles. Fue convocado para integrar la selección nacional infanto juvenil y en su debut internacional en Perú, ganó 3 medallas de Oro, 3 de Plata y obtuvo el récord argentino en relevos 4x50 combinado varones.
Anila tiene 52 años y a los 46 comenzó a practicar este deporte después de ser diagnosticada con Inmunodeficiencia Primaria (IDP). Hoy en día, se prepara para nadar a larga distancia y asegura que la natación mejora su calidad de vida día a día.
Funciona en el complejo Cueva Miní, sobre el arroyo Piray Miní, los lunes y viernes, en dos turnos, con niños de distintos barrios de la ciudad.
Estos talleres tienen el objetivo de poder llegar al verano con la mayor cantidad de personas capacitadas en el salvamento acuático.
El hombre recordó la escena al llegar a la pileta. Al menos, 18 personas fueron atendidas por el Duar, Policía y servicios de emergencia.
La atleta, que tiene cinco Juegos Olímpicos en su espalda, reconoció que “no es cosa fácil” y contó a Vía Córdoba cómo se viven ambas pasiones.
Valentín (29) y Felipe (27) vienen de sumar medallas a su carrera deportiva y se proyectan a seguir representando al país a nivel internacional. Hablaron con Via San Juan sobre lo que quieren lograr con su disciplina, qué debería cambiar para mejorarla y cómo afecta a los deportistas la difusión de los medios de hoy.
Será el 8 y 9 de octubre.
Así lo destacó el gobernador de la provincia, quien acompañó al intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez, en la reinauguración del emblemático Natatorio ‘Eva Perón’, donde además asistieron los intendentes (mc) Esteban “Chiquito” Martínez y Jorge Colazo.
La fondista de Regatas descubrió en este deportes de pruebas combinadas aspectos que van más allá de los logros personales.
El rumano de 17 años se transformó en el nadador más veloz de toda la historia, superando una plusmarca que llevaba más de 10 años sin romperse. Además, tiene el detalle que esta vez no fue con un bañador impermeable.
El reconocido nadador argentino estará en la ciudad para transmitir su gran trayectoria, conocimientos y experiencia. Los interesados deberán inscribirse previamente.
Joaquín Caristia y César Antunes, ambos de YPF/Petroleros, lograron varios podios en la competencia desarrollada en la ciudad colombiana.
La nadadora de 16 años será la única en representar a la Argentina, en el Mundial juvenil de Aguas Abiertas que se desarrollará en las paradisiacas Islas Seychelles del mar Índigo.
Se llevó a cabo este sábado en la pileta de Gebo.
Estas tareas se venían llevando a cabo desde el mes de junio. Se busca realizar el recambio integro del techo y poner en valor toda la instalación del lugar.
En pleno invierno, recorrió 750 metros en el Espejo de Agua. En la orilla la esperaron veteranos de guerra y una ambulancia que tomó su ritmo cardíaco. Conocé la emotiva historia de Carolina Sá.
Anita Álvarez se desmayó en en el Mundial de Natación de Budapest y su entrenadora debió saltar al agua para salvarle la vida.
Un dramático momento se vivió en el Mundial de Natación de Budapest, cuando la estadounidense Anita Álvarez se desvaneció y tuvo que ser rescatada.
Los trabajos actuales consisten en el recambio integral de la cubierta, con los trabajos del segundo tramo del techo y de pintura.
El mismo se desarrolló en el ISFD Cecilia Braslavsky, en el marco del programa Municipalización de Políticas Deportivas.
Fue en los 100 metros pecho, de la mano del cordobés Nicola Rho que se entrena en el Club Atlético Unión.
Chiara Medun terminó tercera en la final de los 100 metros estilo libre femenino. Además, hubo una dorada para Argentina.
El nadador santafesino advirtió en un video: “Es la misma gente que se colgaba cuando gané mi primera medalla”.
Agustina Ávila tiene sólo 23 años y pudo volver a su pasión: la natación. Ahora, busca superar una meta mucho mayor en el sur argentino.
Un hombre nadó 16 kilómetros vistiendo únicamente traje de baño. La temperatura del agua no supera los 15 grados.
Santiago Rosso fue recibido por las autoridades del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón.
Por cada kilo de leche que se done los chicos de la Colonia de Verano nadarán en forma continua diferentes distancias en la nueva edición del “Natatlón Solidario”.
Estarán dirigidas a personas que tengan más de 13 años.
El 16 de enero, a partir de las 8:30 en la Base Naval, el EMDER llevará cabo el primer certamen de esta disciplina, que proyecta la participación de 500 personas de todo el país.
Se disputará el 8 de enero 2022 en la sede del club Mendoza de Regatas. Mirá el cronograma, las distancias y los resultados de la primera fecha disputada en El Carrizal.
La Dirección de Deportes y Recreación reunió a casi un millar de niños en las instalaciones del parque San Martín.
La prueba unirá a las ciudades de la región. El evento deportivo se realizará el domingo 12 de diciembre en dos distancias de aguas abiertas, 5 y 1,5 kilómetros.
La competencia se desarrolló en el Dique El Carrizal situado en el departamento de Rivadavia, donde los atletas combinaron natación, ciclismo y pedestrismo. Mirá el resumen del Triatlón en fotos.
Este domingo se llevó a cabo la decimotercera edición del “Half Triathlon”, organizado por la Asociación Concordiense de Pruebas Conmbinadas. Estuvieron presentes grandes figuras del triatlón argentino, y hubo alrededor de 700 participantes.
Desde la Municipalidad señalaron que es por la “transparencia” de estas prendas, y que es un espacio público, pero las críticas llegaron igual.
La joven deportista está en Mendoza con amigos, realizando diferentes actividades de turismo aventura mientras va sacando fotos para su página fotográfica Soulisfilms.
El rosarino finalizó segundo en los 100 metros espalda S7. La delegación argentina suma así su tercera presea, tras los bronces obtenidos por Antonella Ruiz Díaz en lanzamiento de bala y Yanina Martínez en los 200 metros (T36).
En su estreno en Tokio 2020, el nadador rosarino compitió en los 200 metros combinado y en los 100 metros pecho. Por su parte, Yani corrió en 200 metros.
La nadadora logró completar la carrera acuática en las aguas del Parque Marino de Odaiba.
El nadador ganó su serie en 100 metros mariposa pero la marca no bastó para clasificar.
La nadadora santafesina enfrentará la tercera serie de los 200 metros pecho.