Política
Aníbal Fernández en Diputados: “No nos hemos detenido un segundo, nuestra vocación es estar presentes”
El ministro fue citado a la comisión de Seguridad luego de trasladar a 400 nuevos efectivos federales a Rosario.
El ministro fue citado a la comisión de Seguridad luego de trasladar a 400 nuevos efectivos federales a Rosario.
Oscar Parrilli denunció que Cambiemos no apoyó un proyecto para evitar evasión y lavado de activos del narcotráfico.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aclaró que las FF.AA. no portarán armas y se limitarán a tareas de urbanización. Sin embargo, hubo cuestionamientos de organismos y referentes de Derechos Humanos. Ayer, se reforzó la seguridad con 400 efectivos de las fuerzas federales.
Ambos fueron detenidos el 1 de marzo en barrio Martin, gracias a una conversación de WhatsApp entre dos miembros de la organización narcocriminal.
Tras poner en funciones a 400 nuevos efectivos federales en Rosario, el ministro de Seguridad responderá preguntas en la comisión homónima. Tuvo dictamen un proyecto para sumar jueces, fiscales y defensores en la provincia.
Santa Fe cede instalaciones del Enapro para la apertura de la agencia de la región central.
Fue condenado a 8 años de prisión por favorecer una amplia red de narcotráfico que operaba en distintos barrios del partido de General San Martin.
Luciano Arellano y Marcos Barúa investigaban homicidios con la Fiscalía de Rosario y ahora quedaron presos.
El Presidente anunció la llegada de las Fuerzas Armadas para urbanizar barrios y sumará agentes federales.
Los investigadores creen que los sospechosos tenían el vehículo de los asesinos prófugos en Rosario.
El fiscal Adrián Spelta ratificó en Rosario que al nene lo mataron en el marco de una disputa ligada al narcotráfico.
Luego de que la Policía se llevara detenido a “el salteño”, presunto narco del barro Los Pumitas; los vecinos ingresaron a destruir la vivienda.
“Para qué tienen fuerzas nacionales de seguridad si no es para esto”, expresó el jefe de Gobierno porteño.
El clip sobre el “sueño de vivir en paz” tiene música de Fito Páez e imágenes de Lionel Messi, entre otras estrellas.
El intendente aseguró que el problema no se resolverá sin la presencia del Estado Nacional.
Manifestó que busca que en las elecciones “el Frente de Todos gane”, abriendo así la participación de otros dirigentes en las PASO. Señaló que hay “un cerco mediático que tapa muchos logros” de su gestión y que el apagón del miércoles fue un “sabotaje”.
Luego del ataque a balazos en uno de los supermercados de la familia de Antonela Roccuzzo y el mensaje que dejaron para Lionel Messi, el Ministro de Seguridad nacional habló sobre la situación en Rosario.
La Fiscalía de Rosario pidió la captura dentro de la investigación sobre la banda de Mauro Gerez en barrio Ludueña.
En 2020, Yanina Alvarado cumplía prisión domiciliaria por narcotráfico cuando fue detenida con drogas y armas en su casa.
El ministro de Seguridad de la Nación se reunirá con la comisión especializada de la Cámara de Diputados.
La presidenta del PRO planea el desembarco de 5.000 agentes de las fuerzas federales para mejorar la seguridad.
Agustín Rossi anunció la creación de una nueva delegación regional a pedido del gobernador Omar Perotti.
La líder de una banda criminal y María Beatriz Gunsett acordaron penas por asociación ilícita y otros delitos.
El intendente afirmó que la ciudad “va a pelear” y pidió que la cuiden “los que tienen armas”.
La portavoz de la Presidencia afirmó que la Nación “está haciendo todo y mucho más” contra el narcotráfico.
Frente al aumento de los homicidios, la pastoral social de la ciudad expresó que “la injusticia clama al cielo”.
Dos delincuentes atacaron a la mujer de 50 años en la puerta del almacén que tenía en su casa del barrio Tablada.
El gobernador de Santa Fe viajó a Buenos Aires tras el intercambio de críticas por el trabajo de las fuerzas federales.
El ministro de Seguridad de la Nación aseveró que “la inteligencia criminal va dando respuesta de a poco” en Santa Fe.
Un informe privado reveló cómo fue la tasa de homicidios en Latinoamérica en 2022. Qué países son los más inseguros de la región y qué sucede en Chile y Uruguay.
Marcos Corach dijo que la sociedad reclama “inteligencia, coordinación y compromiso de todas las partes”.
La Diputada provincial por Santa Fe le recriminó a Omar Perotti no “ejecutar el presupuesto para seguridad” y coincidió con Patricia Bullrich sobre las medidas a tomar.
“Cele” Contreras, de 50 años, estuvo vinculada a varias de las causas por narcotráfico y asociación ilícita que envolvieron al clan Cantero.
El gobernador de Santa Fe quiere que los jóvenes se alejen de las organizaciones criminales.
Al funcionario del organismo de inteligencia le secuestraron el celular. Creen que informaba a los delincuentes.
La pareja procesada por narcotráfico huyó al exterior después de la fiesta que concluyó con el asesinato.
Sergio Paiva fue atacado a balazos a la tarde en su casa de Pérez. Su sobrino quedó internado por las heridas.
La Fiscalía de Rosario propuso la pena máxima para el “Peruano” y otros tres imputados por el homicidio.
Afirman que un presunto cómplice de la banda de Julio Rodríguez Granthon trató de intimidar a Franco Carbone.
El hombre quedó demorado en el marco de una investigación sobre una asociación ilícita dedicada a balaceras, extorsiones, lavado de activos y amenazas.
Los hermanos movían los hilos de una organización dedicada al narcomenudeo en la zona norte de la ciudad.
La Fiscalía de Rosario investiga una pelea entre las bandas del “Peruano” y el exjefe de “Los Monos”.
Los jóvenes tienen un alto nivel de vida y quedaron a disposición de la Justicia como sospechosos de comercializar drogas de diseño en fiestas electrónicas.
Mateo Fornes acordó el pago de $ 2.811.154,50 como multa y una pena por lavado de activos de la banda de Daniel Godoy.
El intendente de la ciudad vinculó el dato de muertos con economías ligadas al narcotráfico y volvió a pedir mejores recursos y más injerencia del municipio en la designación de fuerzas policiales.
El embarque de droga de alta pureza fue desbaratado el pasado agosto y sobre el sindicado, de origen colombiano, pesaba un pedido de captura internacional.
El operativo, que formó parte de una investigación por un asesinato ocurrido en barrio Industrial, reveló la existencia de un expendio de drogas a escasos metros del edificio policial.