Vía Córdoba
Coronavirus: vice intendente de Córdoba, en cuarentena
Vía Twitter, Daniel Passerini confirmó su aislamiento.
Vía Twitter, Daniel Passerini confirmó su aislamiento.
Cerraron todo el tercer piso del Palacio Municipal, por una empleada que regresó de Italia con síntomas.
Los arrestados son los sospechosos por la muerte del joven Jesús Colchado.
Además, cerrarán preventivamente los museos y Centros Culturales y restringir preventivamente todos los eventos enfocados al turismo, entre otras cosas.
Le dio de baja por los incumplimientos de los últimos días por parte de la empresa que cumple el servicio de estacionamiento medido.
Es cierto que la empresa ha realizado pagos parciales", indicaron desde el Centro Superior para el Procesamiento de la Información.
Desde el viernes pasado el servicio está caído y se conoció que la empresa mantiene una deuda millonaria con proveedores.
Se trata de un vehículo que se estaba utilizando para riego en el Paseo Sobremonte.
Desde la empresa indicaron que se trata de una caída momentanea.
El intendente de Córdoba aseguró que se trató de "justicia tributaria".
Los pasajeros deberán tener una caja de ahorro en el banco y un plástico "contactless".
Un hombre la filmó pidiendo una placa identificatoria y la mujer respondió de manera grosera. Será apartada de la calle.
El ex intendente criticó los dichos del actual mandatario municipal durante el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
El intendente inauguró el ciclo lectivo en la ciudad y aprovechó para criticar los problemas de infraestructura heredados.
"Tenemos una municipalidad donde nada funciona y una ciudad abandonada", lanzó en la apertura de sesiones del Concejo. Detalló la deuda del municipio.
El viceintendente, Daniel Passerini, aseguró que se adeudan más de $29 millones. Para Hugo Romero, diputado nacional, no supera los $13.800 millones.
El transporte urbano, la recolección de residuos y el estacionamiento medido prevén modificaciones para tener en cuenta.
El Observatorio de Turismo de Córdoba espera que la ocupación este año supere a la de 2019.
Se podrá aprender a tener una huerta urban ay también participar en charlas sobre el cambio climático.
Indicaron que quedó conformada la Mesa Intersecretarial. "Deben ser transversales a todas las áreas del municipio", indicó el intendente Llaryora.
La misma estaba fuera de funcionamiento y se le realizaron trabajos para recuperarla.
Los docentes interesados podrán presentar propuestas hasta el 28 de febrero. Mirá cuáles son las temáticas requeridas.
Como sucedió en enero, a causa de obras públicas habrá modificación en la circulación de los colectivos.
La misma comienza en la esquina de Belgrano y Fructuoso Rivera y se extiende una cuadra por ambas calles.
Vecinos del sector reclamaban al municipio que actuara en el lugar. Se retiraron 172 toneladas de basura.
La restricción que opera en las rutas provinciales podría introducirse en la Capital en el mes de marzo. Hasta ahora el límite es 0,4 g.
La circulación por la arteria había estado restringida debido a que el agua del dique San Roque hizo subir el nivel del río que atraviesa la ciudad.
Lo ordenó el juez federal Ricardo Bustos Fierro por presuntos pagos de servicios inexistentes de la empresa recolectora.
Se trata de ambas manos de la avenida. Además realizan trabajos de cloacas.
Iría desde zonas periféricas hasta el centro en un corto periodo de tiempo. El pasaje estaría cerca de los $100.
Habrá 21 festejos gratuitos con murgas, corsos y comparsas en 19 barrios de la ciudad. Mirá las actividades de cada día.
A partir del mediodía podría resentirse el servicio ya que las empresas Ersa y Coniferal no depositaron el sueldo de enero.
El cauce del río Suquía había desbordado y se tornaba peligroso transitar por su vera. Siguen las lluvias.
El próximo lunes el intendente Martín Llaryora realizará la promulgación de la ordenanza.
La Municipalidad de Córdoba informó cuáles son los centros de salud habilitados y de qué manera conseguir turno.
Son tres ejemplares del Zoo de Córdoba, que irán a un santuario las Montañas Rocallosas.
Según el secretario de la cartera, Ariel Aleksandroff: "Venimos a aportar mayor equidad y acceso a la salud".
Córdoba está tapada de residuos y el servicio podría normalizarse recién en las últimas horas del martes.
Además, convocó a representantes de las empresas y del gremio para una reunión el 3 de febrero.
Se llevan a cabo en el Palacio 6 de Julio este lunes. Reclaman por 30 trabajadores cuyo vínculo no fue renovado.
Así lo revela un informe dado a conocer este lunes por La Voz. Cinco de ellos acumulan 16 juicios con el propio municipio del que ahora son parte.
El gremio de los recolectores resintió todo el servicio de recolección por la suspensión de un trabajador. Hace días, acordaron el pago de un bono de 23 mil pesos.
Los trabajadores que dependen de la comuna capitalina reclaman por el cese del vínculo con un grupo de contratados.
Lo confirmó la Municipalidad de Córdoba. Habrían depositado el monto que reclamaban los choferes.
Ya se asignaron 2.300 turnos hasta febrero. Solo podrá sacarse por Internet.
La medida de fuerza lanzada por el gremio de los choferes UTA sigue vigente este jueves mientras se intenta destrabar el conflicto en el Ministerio de Trabajo.
Será a las 10 de la mañana, en el Palacio 6 de Julio.