Vía Córdoba
Paro de transporte: UTA llamó a realizar una "manifestación masiva"
El gremio de los choferes sigue sin respuestas a su reclamo salarial. Convocó a otra marcha para el martes 26 de mayo.
El gremio de los choferes sigue sin respuestas a su reclamo salarial. Convocó a otra marcha para el martes 26 de mayo.
Laura Vilches presentó un pedido para que el secretario de Gobierno responda ante los cuestionamientos realizados por el conflicto con los choferes.
Así lo señaló la delegada del gremio en Córdoba, tras una reunión con funcionarios. Este viernes los recibe Llaryora.
Lo hizo la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES).Todos están imputados por la transgreción del artículo 205 del Código Penal en el marco del decreto presidencial de aislamiento preventivo y obligatorio.
La Municipalidad debió intervenir ante la denuncia de una empresa de recolección.
La Municipalidad de Córdoba informa que a partir de este miércoles no se podrá girar a la izquierda en la esquina de Bv. Illia e independencia. La medida de suma a otras obras sobre las calles 27 de abril y San Gerónimo.
Lo informó la Municipalidad de Córdoba. Hasta el domingo 24, inclusive, permanecerán cerradas al público. También se prorrogan los vencimientos de las obleas.
Se trata de 16 vehículos entregados en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Lo informó la Municipalidad de Córdoba. Será hasta el 22 de mayo y se mantendrán los desvíos a la altura de Arrambide.
Ensancharán veredas al igual que lo hicieron en 27 de abril. Solo algunos vehículos podrán ingresar a ese sector.
Pide ser parte de una mesa de debate con la Municipalidad para buscar alternativas. No ven con buenos ojos que no haya transporte urbano.
En la administración de Martín Llaryora, hay gran mayoría de funcionarios hombres. Sólo el 33 por ciento de los cargos son ocupados por mujeres. Si se observan cargos jerárquicos, sólo dos están encabezadas por mujeres.
Hay un detenido por esta participación en la quema de gomas realizadas por trabajadores, este lunes.
La Municipalidad confirma que los carnets mantienen su validez hasta el 26 de mayo.
Reclamaron por el recorte salarial dispuesto por el intendente Martín Llaryora.
Es en el marco del Día de la Igualdad y la no discriminación por identidad de género y orientación sexual.
Para cuando se levante el paro de UTA, hay nueva diagramación de parte de la Municipalidad.
La medida adoptada por el municipio se relaciona al distanciamiento social por el COVID-19. Pero puede ser definitiva.
Cuadrillas de la Municipalidad de Córdoba retiraron más de 6.000 toneladas de residuos de todo tipo.
Ubicado en el predio de la ex Cervecería Córdoba, tenía unos 50 metros de largo, 30 de ancho y 10 de profundidad.
Este sábado, master class con los campeones del mundo. En el Facebook y el Instagram de Pizzería Don Luis.
En un comunicado dirigido al viceintendente Daniel Passerini aseguraron que las decisiones tomadas son "arteras y cobardes".
Estarán a cargo de la Subsecretaría de Deportes y Recreación. Seguirán los lineamientos que dieron a conocer desde la Provincia.
Santiago Santillán, el delegado gremial de esa repartición negó las acusaciones. Contó que mantuvieron "muy buena charla" y en un "macrco muy cordial" con el funcionario muncipal.
Los feriantes denuncian que el municipio planea sacar la feria para habilitar desarrollos inmobiliarios.
Trepados a los techos, con máscaras de la serie española "La Casa de Papel", los empelados municipales rechazaron los recortes salariales.
El funcionario fundamentó su renuncia "debido al amedrentamiento sufrido desde el gremio y por temor a su seguridad física y la de su familia".
Es un medida que provisoria hasta fin de año. El concejal quiere que Llaryora ayude a comerciantes y vecinos quitando la sobretasa del 7,4% que figura en la tarifa eléctrica de la Capital.
Por la puesta en valor de ese sector de la ciudad, desde la Municipalidad propusieron cambiar de lugar la feria.
La Municipalidad de Córdoba realizó el pedido, en línea con lo planteado por el Gobierno nacional. La iniciativa fue presentada al COE para que sea sumado al protocolo de movilidad, con el fin de desalentar el uso del trasporte público.
Es en protesta por la ordenanza sancionada la semana pasada en la que se dispuso la reducciónde la jornada laboral de los municipales.
Tiene una extensión de 60 mil metros cuadrados.
La medida comenzó el viernes pasado y no hay transporte urbano, en la capital cordobesa.
El sindicato de los municipales planteó el tema ante Claudio Moroni, ante la ordenanza aprobada el pasado viernes.
La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Córdoba, la primera de este tipo de la entidad, está dirigida a jugadoras/es, entrenadoras/es y familiares del rugby cordobés.
La flexibilización será evaluada diariamente porque la ciudad sigue en Zona Roja.
Plantean que hubo "irregularidades" en la aprobación de la ordenanza en el Concejo Deliberante.
En una sesión del Concejo Deliberante con polémica, quedó definido que el recorte alcanzará el 10%
El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini sostuvo que se aprobaría en la tarde de este viernes mediante una sesión virtual.
Con barbijos y distanciamiento social, delegados y activistas expresan su rechazo al recorte de salarios que impulsa el intendente Martín Llaryora.
Dicen que no está claro si sufrirán el recorte salarial impulsado por el intendente Martín Llaryora y reclaman el pago de sus adicionales por título, que no recibieron en el sueldo de abril.
Este viernes se debatirá allí el recorte a los salarios de los trabajadores municipales.
Será por tres meses más. También se confirmó la elevación del proyecto para reducir las jornadas salariales de los empleados.
El viceintendente de la ciudad se refirió al proyecto enviado por el Ejecutivo municipal para reducir una hora la jornada laboral y para bajar el gasto en sueldos.
Lo hace en forma de protesta por el proyecto que impulsa Llaryora, de reducción de la jornada laboral en la Municipalidad. Fueron convocados al Concejo Deliberante.
Se hizo de manera virtual. El Foro consiste en un nuevo espacio de diálogo destinado a generar ideas y propuestas, orientadas a los animales en su condición de seres vivos.
Mediante un comunicado, desde el gremio advirtieron que falta diálogo.