Vía Carlos Paz
Hermosas postales de la segunda nevada del año en las Altas Cumbres
[VIDEOS] Con temperaturas bajo cero, las zonas más altas de las Sierras Grandes amanecieron con ese esperado manto blanco.
[VIDEOS] Con temperaturas bajo cero, las zonas más altas de las Sierras Grandes amanecieron con ese esperado manto blanco.
Se trata de una iniciativa conjunta de las autoridades ambientales de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba, que busca proteger la fauna y la flora de especies amenazadas o en peligro de extinción.
Bomberos Voluntarios trabajan en el lugar para que el fuego no se propague. Las condiciones climáticas no son favorables.
Fue entregada por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Vecinos que recibieron un trasplante y sus familias participaron de la actividad.
La Primera Dama estuvo acompañada por el gobernador misionero, Oscar Herrera Ahad.
El accidente consumió 60 hectáreas y más de 500 personas trabajaron durante tres días para sofocar las llamas.
El animal fue encontrado por una pareja de motociclistas en el acceso a la planta de una empresa de celulosa.
[VIDEO] Provocó el corte total de la autopista Córdoba-Carlos Paz e involucró a efectivos de diferentes localidades de la región.
Habrá capacitaciones sobre temáticas ambientales como consumo responsable, estrategias de minimización y gestión de residuos, paisajismo con nativas, huerta orgánica, y compostaje.
Desde el inicio del proyecto a principios de este año, ya se colocaron más de 200 árboles nativos en la ciudad.
Importante operativo de limpieza en el sector lindante al relleno sanitario. Hace más de 13 años que esta zona no se intervenía. Se había convertido en un sitio muy impactado.
Personal de la Prefectura Naval, procedió al retiro de dos redes que obstruían la libre salida de la fauna del río.
Por videoconferencia los concejales avanzaron sobre el tratamiento cuestiones relacionadas al medioambiente, producción y actividades comerciales.
Los vecinos podrán completar un formulario para obtener mas información.
Son árboles producidos en el Vivero Municipal. Un proyecto que culminará con más de 100 nuevos ejemplares en la ciudad.
El coronavirus no es el único sufrimiento para los estadounidenses. Washington proclamó la emergencia por "peligro inminente.
Ocurrió este viernes detrás del Club Rivadavia, y con peligro de propagación hacia el campo. Trabajaron tres dotaciones de bomberos.
Toda la expectativa, puesta en la reapertura de confiterías y restaurantes.
Los tres intendentes de las ciudades de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Perez; y de Tolhuin, Daniel Harrington, mantuvieron una reunión para la conformación del "Foro Ambiental de Ciudades Fueguinas".
De Marco manifestó que, "la remoción de chatarra es un trabajo que se realiza durante todo el año y que se intensifica antes del invierno"
"Seguimos acompañando y asistiendo a los municipios en el marco de esta emergencia, trabajando para superarla y pensando qué planeta vamos a construir una vez que termine esta cuarentena", señaló el funcionario nacional.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito y el futuro Parque de Traslasierra, los espacios naturales que podrían ayudar a preservarlas.
La intención de los científicos de un canal de naturaleza fue conseguir un registro sobre el vuelo migratorio de la especie monarca en los bosques de Michoacán.
En una jornada poco usual con un mensaje desde el Municipio, y la palabra del referente de un importante grupo ecologista carlospacense.
[VIDEOS] Vecinos lo socorrieron, pero el desconocimiento y la falta de aviso a entidades oficiales, habrían derivado en el deceso de esta especie en peligro de extinción.
para la semana del lunes 13 al viernes 17 de abril.
Es en el marco del "Plan de Mitigación" del lago San Roque. Este miércoles limpiaron la zona del puente central de la ciudad.
Luis Portioli es docente de la Escuela Especial Carolina Tobar García y grabó un video para sus alumnos.
La escena fue registrada detrás del rancho cercano a uno de los paradores entrerrianos frente a Rosario.
Pese a la cuarentena total, se sigue con el monitoreado y con los trabajos de mitigación en los afluentes de la ciudad.
Expertos advierten que el descenso continuará y podría quedar por debajo de un metro en pocos días.
La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos informó el alta veterinaria y la exitosa liberación de cinco ejemplares de cóndor andino.
La pandemia que azota al mundo le dio a la naturaleza la chance de descansar de la contaminación generada por los seres humano.
El avistaje se produjo en una propiedad privada de producción forestal.
Cómo será el nuevo certamen de coches eléctricos "off road" que se pondrá en marcha en 2021. Ogier sería uno de los competidores.
Una medida preventiva para evitar la propagación y el contagio del dengue. La lista de los diferentes sitios en la ciudad con contenedores.
Se abrió la posibilidad de acceso a un crédito para la ejecución de un plan de erradicación de basurales a cielo abierto.
Dos turistas lo vieron cruzando una calle. “Estaba en total calma”, dijeron.
Será en la Usina Cultural desde las 18, para todos los vecinos salteños.
Los barrios afectados son Caballeriza, Villa Lindstrom y Londín.
La idea surgió de "Carlos Paz Despierta", y es una iniciativa que plantea la participación de vecinos y empresarios.
Se trata de las denominadas "Azolla", con las que "se han evidenciado resultados positivos", aseguraron desde el Municipio.
Durante la jornada se firmó un convenio de trabajo entre el Gobierno de la Ciudad y el CEPROCOR, con el objetivo de cuidar y trabajar con el medio ambiente.
Este viernes el caudal es de 455 metros cúbicos por segundo.
Vialey lo vinculó a personas que se niegan a cumplir las legislaciones ambientales.
En la jornada se brindó el Taller Huerta Orgánica.