Vía Ushuaia
Ushuaia: se compactaron más de 400 toneladas de chatarra
El material será fundido y reutilizado.
El material será fundido y reutilizado.
Durante el mes en curso, 161 focos de fuego afectaron más de mil hectáreas.
Se tratarán temas como la "ecología social" y el "traratamiento de aguas residuales".
Benedetti informó sobre un Plan de Forestación, una Cooperativa de Trabajo para Reciclar y una nueva perforación por la emergencia hídrica.
El CADIC pidió a la justicia la "reserva total de las actuaciones", para que no se filtre información mediante la prensa o la opinión pública.
Dialogó con la Presidenta Comunal de Casa Grande sobre su trabajo práctico para la escuela. Pero no todo quedó ahí, la nena fue por más.
Además se realizaron tareas de concientización a, acerca de la prevención del mosquito transmisor del dengue y en tratamiento de los residuos domésticos
En fotos, la incipiente solución a un reclamo constante por parte de vecinos del sector.
Además se está diseñando la iluminación del tradicional Puente Colgante.
Tenemos grandes expectativas porque se está pensando en un país federal, con provincias patagónicas que existen, expresó el jefe comunal.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con la colaboración del Sindicato de Camioneros para desinfectar transporte de cargas y detectar posíbles casos de COVID19.
Tras múltiples denuncias de los vecinos por el estado de abandono del lugar, se logró la autorización para limpiarlo.
El objetivo es contrubuid con la conservación de espacios verdes de la ciudad y evitar la propagación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Más de 100 bomberos trabajan para sofocar el incendio.
Lamentablemente, diariamente se encuentran nuevos focos de contaminación y bolsas de basura precisamente en estos puntos informó el municipio.
Lo confirmó Defensa Civil quien adelantó que el pronóstico indica que la temperatura descenderá durante el fin de semana con mínimas de -1º.
El nuevo relleno sanitario se emplazará en la parcela 223, el trabajo demandará al menos dos meses.
Ahora serán "Zonas de uso sustentable", lo cual permite su uso de modo tal que se mantenga la integridad del sistema.
Una vivienda de La Calera fue beneficiada con este proyecto que busca concientizar en el cuidado del medio ambiente.
Tuvo epicentro en el departamento de San Carlos a 133 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Vecinos de Tanti colaboran con insumos. También, el reconocimiento del Ministro de Seguridad por "la encomiable tarea realizada".
[VIDEOS] Continúan luchando contra el avance de las llamas. Informaron "corte total" en el cruce de las Rutas Provinciales E-34 y 14.
Más de 150 bomberos trabajan ante tres frentes que alcanzaron zonas de El Durazno, Villa García y Villa Nueva. Evacuados y la posible causa del incendio.
"Hay posibles evacuaciones que haya que hacer a la madrugada", afirmó el Director de Defensa Civil a VíaCarlosPaz.
Así lo dispuso la Subsecretaría de Ambiente en contra de la Fundación Campo Limpio, encargada de recolectar envases de agroquímicos.
Así lo anunciaron desde el Área de Obras Públicas del Municipio, con "cortes parciales" entre ocho y diez horas diarias.
La Secretaria de Servicios Públicos realiza la limpieza de las bocas de tormenta.
La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque El Abasto obtuvo 70 fardos de PET en la primera semana de agosto.
En las imágenes se observa el desastre que causaron las llamas al suelo cordobés a fines de julio.
Estas acciones nos permiten consolidarnos en el proyecto que queremos, como ciudad sustentable, armónica, equitativa y que preserve sus recursos naturales declaró el intendente Gómez Gesteira.
A través de sus redes sociales y medios de comunicación, la municipalidad de Carlos Paz y el municipio de Malagueño, contribuyeron a la concientización para evitar los incendios en nuestras sierras.
Es organizada por la Municipalidad de La Plata. Se tratarán temas como el uso racional de la energía y la separación en origen de los residuos.
El proyecto Acción Hogares Sustentables, fue presentado por un grupo de emprendedores locales
El proyecto presentado por el movimiento A Limpiar Ushuaia, tiene como principal objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente.
Según el índice meteorológico de peligro de incendios forestales, el riesgo es extremo en las sierras cordobesas.
Esta semana la comisión de Desarrollo se reunió para tratar la problemática del médano costero de Pehuen Co.
La oportunidad estratégica para participar en la inversión tiene fecha limite el 31 de agosto de 2020 a las 13 hs.
Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata ponderaron la iniciativa que busca ampliar los espacios operativos y frente de amarre.
El fenómeno se produce regularmente cuando la Laguna baja. Las primeras nubes de sal se registraron en 2004. Pueden llegar hasta 800 kilómetros de distancia.
El aguaribay, los algarrobos, el mistol, entre otros, son los protagonistas de la promoción forestal y la restauración ecológica.
Según informaron, incluye forestación urbana de rutas y caminos y enriquecimiento del bosque nativo.
El ministro de Ambiente de la Nación volvió a pedir que la Justicia federal de Entre Ríos actúe luego de un fin de semana de fuego en el humedal frente a Rosario.
La obtención del permiso debe tramitarse en el Área de Ambiente y Energía del Municipio.
Durante el viernes, el avión hidrante pudo realizar su primer vuelo en alta montaña, gracias a las buenas condiciones meteorológicas.
Surge a partir de una denuncia contra Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco. En esa zona, sólo quedan 20 yaguaretés.
La llevan adelante especialistas del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba.
A través de los números podremos coleccionar las revistas que lanzará la Municipalidad y de manera temática se podrá aprender técnicas para el cuidado del medio ambiente.