Vía Eldorado
El Jardín Botánico y la municipalidad de San Pedro firmaron un convenio para su puesta en valor y conservación
Anhelan formar parte de la Red Nacional de Jardines Botánicos.
Anhelan formar parte de la Red Nacional de Jardines Botánicos.
Los índices de riesgo serán comunicados a través de las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente o descargando la app de Ambiente TDF.
Lo hizo el grupo Qnda y funciona 100% con esa energía. En él se invirtieron 15 mil dólares.
En el lugar se recibe el petróleo producido en los yacimientos de la zona para su procesamiento y puesta en especificación, para enviarlo hacia la Refinería Luján de Cuyo.
Será el 4 de diciembre a través de una plataforma virtual.
"Es un proyecto de vida que vuela a nuestro lado", cuenta Sandra a VíaCarlosPaz. Ya le obsequiaron cientos de especies autóctonas a distintas zonas serranas.
En el marco de la Semana de los Humedales, HAPIC y Jóvenes por el Clima organizaron una bicicleteada y la limpieza del lugar.
El municipio de Resistencia recibió, en la Plaza 25 de Mayo, semillas y plantines en el marco del Plan Resistencia Arbolada 2040,. Además se plantarán 30 nuevos árboles en la plaza principal de la ciudad.
El subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti se mostró sorprendido por la cantidad de vecinos que se acercaron a la terminal de ómnibus.
Fue en el marco de un proyecto de "Compensación Ecológica y Ambiental", post incendios.
Las condiciones que favorecen su proliferación y la explicación desde la Dirección de Ambiente de Carlos Paz.
Así fue informado por el Cuerpo Especial de Policía (CEP) a VíaCarlosPaz. "No hay ninguna información que diga que viene una creciente", señalaron.
Carlos Paz lidera la convocatoria con unos 1400 anotados en todo el país. De qué se trata y cómo formar parte de esta red nacional.
Se plantaran unos 500 árboles de especies nativas luego de un análisis de la demanda local
Los índices de riesgo serán comunicados a través de las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente o descargando la app de Ambiente TDF.
El personal de la salud tuvo que evacuar a los pacientes a oscuras y con agua corriendo por paredes y pisos.
La actividad la realizó la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de El Chaltén.
Finalizó "Yo planto nativas", la iniciativa impulsada por el gobierno local junto a organismos vecinales.
El proyecto de la construcción de una ciclovía en la costanera, promueve el reciclaje de los desechos plásticos y propone que todos los vecinos participen de esta iniciativa.
Expresaron algunos puntos de desacuerdo con las remodelaciones anunciadas por el Municipio.
La empresa tiene 90 días para remediar la situación o deberá responder ante la Justicia.
Cualquier persona que desee realizar una limpieza de terreno que requiera la extracción de las especies deberán solicitar autorización.
El Legislador Ramón Giraldi estuvo junto al intendente Benedetti y referentes politicos de la región.
De qué se trata y cómo formar parte de la iniciativa.
Comienzan mañana y se dictarán durante 3 miércoles consecutivos.
Manifestantes efectuaron una jornada, con protesta incluida, llamada Emergencia Socioambiental - Arte por el Monte Nativo en la plaza central de Resistencia.
Fotos y video de una maravillosa iniciativa. Un equipo comprometido en reforestar y contribuir con el medio ambiente.
Tenía como fin brindar herramientas para que las personas pudan dar respuesta en caso de un incendio forestal.
Los índices de riesgo serán comunicados a través de las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente o descargando la app de Ambiente TDF.
Una especialista del Parque Nacional Iberá, cuenta los beneficios que generan las áreas protegidas para una región.
Con una marca de 0,29 en Puerto local este viernes, varias áreas municipales realizan la tarea de limpieza.
Culminadas las tareas de limpieza y mantenimientos se dio comienzo a la plantación masiva de diferentes especies florales y arbóreas.
El Iceberg A68 se desprendió en 2017 de la plataforma Larsen C. Esta plataforma es el más grande desprendimiento del Este de la Península Antártica.
Las tareas se realizaron en diversos espacios verdes del centro de la ciudad.
"Alerta Roja" debido a la disminución de los caudales y al aumento del consumo. "Se incrementarán los controles de inspectoría", señalaron desde el Municipio.
Dichas semillas se entregan al comienzo de cada temporada con el fin de fomentar buenos hábitos en la comunidad respecto a la creación o mantenimiento de huertas familiares.
El cóndor finalmente fue liberado en la Reserva Natural "Las Higueritas"
El equipo de Vía Ansenuza logró imágenes únicas de la especie emblemática del futuro Parque Nacional cordobés.
Fue un trabajo conjunto entre distintas áreas del Municipio y personal de Agrotécnica.
Vecinos y personal municipal limpiaron un camino rural en terrenos de ampliación del ejido, y colocaron nuevos ejemplares de árboles autóctonos.
Los juegos fueron creados por jóvenes riograndenses con motivo de la maratón de desarrollo de videojuegos "Ave Game Jam"
Los índices de riesgo serán comunicados a través de las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente o descargando la app de Ambiente TDF.
"Tenemos que combatir los efectos adversos del cambio climático", consideró el gobernador Juan Schiaretti.
Vecinos alertaron a la Brigada chaqueña y estos recogieron muestras de las huellas de un nuevo yaguareté.
Podrá participar todo fotográfo aficionado y/o profesional mayor de 16 años.
A partir del levantamiento de la veda por toxinas la Secretaría de Pesca y Acuicultura comenzó con los muestreos de rutina.
El objetivo es brindar herramientas para mejorar el vínculo entre las personas y el medio ambiente.