Vía Córdoba
Habrá paro de choferes de taxis en Córdoba, el jueves
Será de media jornada y es impulsado por el Sindicato Peones de Taxis. Reclaman aumento en la tarifa.
Será de media jornada y es impulsado por el Sindicato Peones de Taxis. Reclaman aumento en la tarifa.
Se trata del programa del Gobierno de Córdoba adoptado por el municipio. Con actividades turísticas, recreativas y culturales, musicales y deportivas.
Algunos llevan varios días sin solución y los vecinos y comerciantes se quejan por el impacto.
Son alrededor de 30 mil notificaciones las que envió la comuna a través del Ciudadano Digital. Hay que adherirse por pago voluntario.
Autoridades municipales y el gremio Suoem acordaron este incremento que estaba pautado para los sueldos de diciembre.
El convenio entre ambas administraciones fue firmado en la mañana de este jueves. Cómo se implementará.
En medio de las protestas del gremio por la Ley de Emergencia, se da este encuentro que genera mucha expectativa por la forma en que se actualizó el salario durante la gestión Mestre.
El sindicato de los municipales anunció la medida contra la Ley de Emergencia. La secretaria gremial se reunió con el Ejecutivo y abordaron el tema de dos tramos de aumentos.
Para este lunes se convocó una reunión extraordinaria de delegados. Se analizará interponer acciones judiciales como un amparo.
La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante. Los empleados municipales no estarán alcanzados por esa medida.
"No existe ninguna razón para declarar la emergencia económica de la Municipalidad", sostuvieron desde el bloque radical en el Concejo. Se debate este viernes.
Contempla una suba de hasta el 53 por ciento en el impuesto Inmobiliario. Se tartaría este viernes en sesión extraordinaria.
El Intendente de la ciudad de Córdoba fue acompañado en Plaza San Martín por comerciantes de la zona.
El Gobernador y el flamante Intendente acordaron convencios por agua y luz.
El Gobernador visita al flamante Intendente para firmar convenios de agua y cloacas. Schiaretti fue al Palacio 6 de Julio luego de cuatro años.
Se trata del comisario general Gustavo Folli Pedetta, quien se desempeñaba como subjefe de la Policía de Córdoba.
El flamante secretario de Gobierno de la comuna fue muy duro respecto del estado financiero que posee la administración que hereda Martín Llaryora.
El flamante intendente de la ciudad ya tiene a su equipo de colaboradores trabajando de manera oficial.
El flamante intendente también dijo que la Municipalidad está en emergencia económica. "Pregúntele a cualquier proveedor", recalcó.
El intendente electo se hizo cargo de la Capital en reemplazo de Ramón Mestre. El acto se llevó a cabo en el Teatro Real.
Desde la gestión entrante aseguran que: "no tenemos ningún dato económico real del municipio, por ejemplo".
Del acto también formó parte el presidente provisorio del Poder Legislativo, Oscar González, entre otros funcionarios.
"Quiero que le vaya bien al intendente (Martín Llaryora) porque nos va a ir bien a todos", sostuvo el Intendente saliente.
El intendente evitó polemizar respecto de la situación financiera de la Muni. Admitió que el mandatario electo deberá buscar fondos para pagar aguinaldo y sueldos de diciembre.
El sanfrancisqueño asumirá el próximo 10 de diciembre.
El próximo 10 de diciembre el hombre de Hacemos por Córdoba asumirá la intendencia de la Municipalidad de Córdoba.
El intendente electo fue proclamado junto a Daniel Passerini y los concejales que asumirán el 10 de diciembre.
Se trata del quinto nombre que se conoce que integrará el futuro gabinete.
Lo hizo en las primeras horas de la siesta en el centro de la ciudad de Córdoba.
Se produjo el primer encuentro entre representantes de la gestión de Mestre y de la que liderará Llaryora.
Además, presentaron la guía Córdoba, una ciudad en cifras, que proporciona datos de la situación económica, urbanística, ambiental, demográfica, social y fiscal de la ciudad.
La Junta Electoral municipal había proclamado a María Florencia Mana, quien no aparecía en la boleta, en su lugar
María Mana asumió en lugar Eva Ontivero que era quien estaba en la boleta que proclamó intendente a Martín Llaryora.
En la boleta que proclamó intendente a Martín Llaryora salía en el séptimo lugar Eva Ontivero. Pero en su lugar asumió María Mana. ¿Qué pasó?
Además, a los integrantes del Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas. En los próximos 10 días debería formarse la Comisión de Transición.
Así lo señala un informe del diario La Voz publicado este jueves. Se agregaría una consolidación de deudas. Hay preocupación en el equipo de Hacemos por Córdoba.
La Justicia Electoral comunicó los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales y municipales de mayo.
El intendente también habló de su gestión y de que pretende "sumar para sacar adelante el país".
El intendente electo dijo que esa posibilidad es "antidemocrática", y que a Ramón Mestre le quedan todavía siete meses de gestión.
El electo intendente anticipó algunos de las primeras medidas para cuando asuma. "Las dificultades no se van a solucionar por arte de magia", remarcó.
El Gobernador realizó las declaraciones al habilitar un nuevo tramo de avenida Circunvalación, luego del triunfo aplastante en la provincia y la Capital.
El mapa de ambos recintos luego de la victoria aplastante del peronismo en la provincia de Córdoba.
El escrutinio definitivo comenzará el miércoles, según comunicó la Justicia Electoral.
El electo intendente de la ciudad por Hacemos por Córdoba habló por primera vez cerca de las 22.
El dirigente fue el primero que habló en ese partido luego de conocidas las primeras tendencias que le otorgan un amplio triunfo a Juan Schiaretti.
El candidato de Hacemos por Córdoba se impuso en la ciudad Capital y el peronismo vuelve a gobernar un distrito que siempre le fue esquivo.
El exintendente de esa ciudad y candidato de Hacemos por Córdoba para la Capital emitió su sufragio casi sobre el cierre de las escuelas.