Vía Córdoba
El viernes largó pasado por agua en Córdoba
La lluvia y el mal tiempo hicieron bajar la temperatura. ¿Cómo sigue el clima?
La lluvia y el mal tiempo hicieron bajar la temperatura. ¿Cómo sigue el clima?
Los damnificados fueron asistidos con colchones, chapas, mercaderías e insumos.
Se trata de Gerardo Martínez, representante de Potrero de Garay, quien participó de la reconstrucción de los caminos de la zona.
Enfermeros bajaron del vehículo y lo empujaron hasta poder sacarlo de la avenida 9 de Julio.
Resistencia, Puerto Tirol y Barranqueras tienen gran cantidad de agua acumulada en las calles.
Después de un lunes con temporal, se mantienen vigentes las alertas.
El barrio se encuentra en cercanía a Villa Allende. “El 80% del barrio está anegado”, dijo un vecino.
Pronóstico de más lluvias para este sábado, y alerta vigente.
El pronóstico anticipa una jornada inestable, con lluvias.
Comenzó un período de inestabilidad que podría traer lluvias el viernes y sábado. Ideal para disfrutar de los sabores de la región.
Desde Alerta Temprana indican la llegada de un frente frio en la zona sur de la provincia.
Es por las lluvias constante en estos días.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó intensas ráfagas de viento, tormentas fuertes y posible caída de granizo.
Poco a poco, el lago San Roque va recuperando su nivel óptimo. Se esperan lluvias durante todo el fin de semana.
La máxima llegará a 21ºC y la mínima será de 16ºC. El martes la máxima será de 23ºC.
Cerraron los vados Fantasio y Cabalango por precaución. “Por ahora el sistema no está marcando ningún tipo de amenaza”, explicaron a VíaCarlosPaz desde el CEP.
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional auncian lluvias.
Tras un fin de año de sofocante calor y altas temperaturas, el inicio del 2021 estará marcado por las lluvias y la inestabilidad. De acuerdo al pronóstico, hasta el martes se mantendrán estas condiciones; con temperaturas máximas que no superarán los 30°.
Así lo indicó Fernando Torres, director de Defensa Civil, quién confirmó que cayeron 105 milímetros de agua en el lapso de una hora.
Las fuertes lluvias provocaron además caída de árboles y voladuras de techos.
Un auto fue arrastrado por el agua, por lo que subió a la vereda y chocó contra el muro de una casa.
Se pronostica una máxima de 35°. El sábado llegarían las lluvias que traerían calma a la ciudad recién el domingo.
Se esperan precipitaciones con fuertes vientos y ocasional caída de granizo para la región de Ansenuza.
Para hoy se prevé una desmejora en el tiempo hacía la tarde. No se descartan tormentas moderadas a fuertes.
Se registraron 67,4 mm y es la localidad de San Luis donde más precipitó en las últimas horas, también cayó abundante granizo
No se descartan por la tarde que algunas tormentas sean fuertes y acompañadas por granizo aislado.
El temporal que llegó después de un largo período de sequía provocó la pérdida de importante producción de tabaco en la zona.
Para hoy lunes se prevé tiempo nublado e inestable con probabilidad de lluvias y tormentas en la zona Sur de la provincia.
Para el día de hoy se prevé inestabilidad, se esperan lluvias a cualquier hora del día con tormentas que podrán ser fuertes para el sur y centro.
Las lluvias en el Norte de Misiones llegarían recién el domingo.
Según el SMN, las tormentas aumentarán su intensidad a partir de la tarde.
Después de meses, se pudo ver el Vado de El Fantasio cubierto de agua, por lo que tuvieron que cortar el paso de peatones y de vehículos.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas.
Así fue informado por el Cuerpo Especial de Policía (CEP) a VíaCarlosPaz. "No hay ninguna información que diga que viene una creciente", señalaron.
Se mantiene el alerta por fuertes tormentas para este sábado en la madrugada.
También habría otras zonas de San Rafael afectadas por la tormenta. El alerta continúa.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta la medianoche.
El cielo se mostrará bastante inestable, con probabilidad de lluvias en la mañana. La máxima llegará a los 29 grados. Por la tarde se irá despejando.
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional anuncian una jornada inestable, con tormentas.
Hay escasez de hojas verdes y algunos productos que no llegan.
La tarde del miércoles diferentes sectores de la provincia sufrieron una importante tormenta con fuertes vientos y caída de granizo.
Varias localidades del sudeste jujeño sufrieron destrozos a causa del viento y la lluvia.
Así lo indica un informe de la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad.
Luego de la lluvia de este lunes, se sentirá un descenso en la temperatura.
Durante la mañana aparece la amenaza de lluvia, por la tarde el cielo se encontrará solamente nublado. La elevada humedad traerá algunos inconvenientes.
Superó los tres metros. En la zona de los afluentes llovió más de cien milímetros.
Llovió en gran parte de la provincia de San Luis, en el reporte de la Red de Estaciones Meteorológicas señalan que El Trapiche llovió 92 mm y las aguas del rio bajaron turbias por las cenizas de los campos.