Vía Rafaela
Cerró la cuarta edición del Concurso Literario para Jóvenes
Se recibieron un total de 20 obras correspondientes a jóvenes de entre 13 y 23 años. Se trata de cuentos y poesías bajo la temática Ciencia&Ficción.
Se recibieron un total de 20 obras correspondientes a jóvenes de entre 13 y 23 años. Se trata de cuentos y poesías bajo la temática Ciencia&Ficción.
Desde las 16 hs. se realiza la apertura de la última jornada.
Septiembre es un buen mes para la ceremonia del té. Les voy a pasar dos ricas recetas para acompañarlo.
Se venderán ejemplares repetidos de todos los géneros. Lo recaudado será destinado a cubrir parte de la deuda que tiene la institución.
Lo hace con una serie de actividades en distintas bibliotecas. Será desde este 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre.
Se trata de una investigación realizada por la Licenciada en Historia Monica Ghirardi.
Académicos de la región acompañaron la presentación en la Facultad de Humanidades de la UNJu
El miércoles 25, en el Centro Cultural Melipal el Gobierno del Chubut llevará a cabo una jornada de video-debate sobre literatura infantil
Enterate de todas las cosas que se pueden hacer a partir de este viernes.
El 20 de setiembre se festeja en todo el país y queremos compartir un párrafo del libro de Hipólito Solari Yrigoyen.
Este encuentro se ha constituido en un evento cultural considerado en el mundo como uno de los eventos más importantes vinculados al género negro y policial.
Con la coordinación del diputado Daniel Filmus y la presencia de algunos de sus autores se llevó a cabo una charla en la Cámara de Diputados de la Nación.
Docentes e investigadores de 24 universidades del país se reúnen en la Universidad Nacional de La Pampa.
El encuentro tuvo lugar en el CCVM, en el marco del 4º Concurso Literario para Jóvenes. Ante 100 estudiantes secundarios, habló sobre su experiencia en la escritura literaria.
Poca gente sabe lo que en realidad fueron, en la primera mitad del S. XX, las sierras cordobesas.
Se aceptarán obras de autores independientes para presentar en el evento, que empezará el 18 de septiembre.
Las actividades serán los días 15 y 16 de septiembre en el Centro Cultural y Biblioteca Popular.
Será el 12 desde las 19:30 hs. en el auditorio de la Cooperativa de esa localidad.
La convocatoria se realiza por cuarto año consecutivo. Las obras pueden presentarse hasta el 21 de octubre.
Importantes referentes de la literatura, del periodismo y de proyectos editoriales locales, nacionales e internacionales estarán presentes.
Mediante las obras de teatro, el público hacía catarsis, se libraba de culpas y pecados, se purgaba de sus errores.
La presentación de la obra de poesías se inscribe en el ciclo literario Extramuros.
Este fin de semana habrá talleres literarios, conciertos y presentaciones de libros de destacados escritores mendocinos.
Con ánimos de celebrar la palabra, cientos de autores afines a la literatura y personajes de toda Latinoamérica se reúnen en la ciudad.
El acto se realizó en el Salón Los Pioneros de Santa Rosa y participaron escritores, músicos, artistas plásticos y amigos de los escritores.
En el encuentro, realizado en la UNNE, tuvo su representación el Ministerio de Educación de la provincia.
La historia de los submarinistas argentinos en Malvinas contada por la escritora tandilense Patricia Ratto.
Hoy trabaja con dos adultos mayores: uno de ellos tuvo en ACV y no puede disfrutar de su gran placer que es la lectura.
El hombre fue a la taberna del pueblo y cometió el error de contarle al tabernero su buena suerte.
Sábado 31 de agosto en la Biblioteca Popular y Municipal Florentino Ameghino.
Guillermo Ritondale que presentó Un sueño espa/ecial e Isabel Ortiz presentó Cuéntame un cuento.
Habrá lecturas a cargo de invitadas, fotomontajes escénicos y un cierre con la obra Los sueños.
Luego de un concurso, los jovenes tendran su reconocimiento por el municipio de Mina Clavero.
Se trata de Jorge Antonio Giménez, que reside en nuestra ciudad desde hace varios años, nacido en Formosa, Capital.
[video] Impondrá su nombre a un edificio que concentra instituciones de la cultura de la Universidad jujeña
La trama, llena de claroscuros, transcurre en nuestros campos de cultivo, con sus labores y su gente.
Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del escritor argentino.
El evento está destinado a la infancia y será este sábado 24 de agosto en la Biblioteca Comunal de la Localidad. Es con entrada libre y gratuita.
La reconocida escritora expondrá su obra en Carlos Paz este jueves a partir de las 18 hs.
Bajaba al poblado de vez en cuando, solo para hablar con los niños y vender las pepitas de oro que encontraba.
"La pregunta al momento de decidir publicar un libro es si aporta algo nuevo a la escena literaria hispano hablante", dice uno de los creadores, Federico Falco.
Se anticipa una agenda colmada de actividades e invitados internacionales que llegarán al Campus Resistencia de la UNNE.
Dichos premios apuntan a revalorizar la labor de escritores, investigadores y creadores.
Durante siglos los libros han sido enterrados, quemados en pilas, en hornos, rociados con combustible.
[VIDEO] Este espacio en Villa Carlos Paz ofrece libros y juegos didácticos y originales.
Está dirigido a escritores de Corrientes y Misiones mayores de 16 años y sólo se exige que la temática sea el paisaje de la región, con su río, fauna y flora.
Quizás de los relatos de mi abuela me venga a mí la atracción por los cuentos de amores y venganzas.