Vía Ushuaia
García: "Lo que se buscaba era asegurar los puestos de trabajo"
Así lo manifestó el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García al referirse al traspaso de Brighstar al Grupo Migor.
Así lo manifestó el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García al referirse al traspaso de Brighstar al Grupo Migor.
Mirgor aseguró la continuidad operativa y los 526 puestos de trabajos. Desde ahora este grupo empresario pasará a producir casi el 50% de los celulares que se venden en Argentina.
Trabajadores, sindicatos, empresarios y gobierno trabajan en conjunto para garantizar la continuidad de los puestos laborales y la producción.
La empresa fabricante de celulares cuenta con dos plantas en la ciudad de Río Grande y más de 500 empleados.
La empresa reanudo sus actividades luego de más de dos años, a raíz de un convenio entre la Cooperativa de Trabajo Tierra del Fuego y BGH.
El proyecto Colmena propone a los ciudadanos recibir una retribución en criptomonedas por recuperar residuos para que sean reutilizados, generando un menor impacto en el medioambiente.
La aplicación de beneficios diferenciales a productos agroindustriales y como impacta la industria
Tras el convenio firmado entre las dos compañías se reactivarán 100 puestos de trabajo.
El evento es organizado de forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la Universidad de La Punta y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), coworking y prácticas en políticas de género en la agenda de un encuentro clave.
El funcionario provincial destacó el futuro del Parque Industrial de Eldorado.
Luis Lichowski estuvo en el norte de la provincia para gestionar fondos de inversión.
Por su parte la carrocera Metalsur reincorporó a 40 trabajadores. Fue uno de los sectores más afectados por la cuarentena.
Las alarmantes cifras se desprenden de un informe realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia.
El pelado al vapor es una de las formas más efectivas de pelar papas y obtener un rendimiento óptimo. Coloca agua y papas en un tambor de vapor giratorio. Una "caída de presión" convierte el agua en vapor, aflojando la piel de las papas.
La Municipalidad informó que están en la última etapa administrativa. Cinco empresas ya se radicaron en el lugar.
Fue en el marco del Día del Metalúrgico, donde también defendió el régimen de promoción industrial.
El presidente de CEPIMA (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas) analiza el presente y el futuro de la industria en el contexto de la pandemia.
El Secretario de Industria, Juan Ignacio García, aseguró que los anuncios son una buena noticia para la industria en la provincia"
El ministro de Industria, Comercio y Minería encabezó el acto por el Día de la Industria y consideró que "a pesar de los contratiempos, estamos en marcha".
Hubo un oficio religioso y una recorrida por las instalaciones reconstruidas.
Lo muestran datos oficiales publicados por el Indec.
Se producen en Buenos Aires y en los últimos meses -aún en contexto de pandemia- se exportaron más de 2000 unidades a más de 10 países.
El presidente Alberto Fernández participó de un acto por el Día de la Industria.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) celebra este 2 de septiembre el Día de la Industria. En un informe que emitieron desde la entidad describen la situación actual del sector productivo entrerriano.
El Director Comercial de la empresa francesa, Martín Cricco, detalló que "este año se produjeron la mitad de aparatos que en 2019, el cual había sido un año muy malo".
Fue en el marco de la comisión de seguimiento del sector y del empleo que hay en el mismo.
Se decidió en una reunión por videoconferencia que mantuvo el Gobernador con Legisladores y delegados de empresa. El objetivo es proteger la producción y sostener los puestos laborales.
"La reparación por parte de la empresa YPF, demandó un gasto operativo superior a los 14,5 millones de dólares" comentó Perez.
La terminal de carga está ubicada en San Sebastián, es utilizada por YPF y ROCH y desde ella se exporta cerca del 30% de la producción de petróleo de la provincia.
El DNU que establecía este precio fue aprobado en mayo, las provincias productoras esperan que se mantenga.
Por Gustavo Lores*
El Gobernador Gustavo Melella analizó la situación epidemiológica de la provincia, en particular la de Río Grande y reflexionó que cortando el contacto social se podrían mejorar los datos epidemiológicos y frenar el contagio.
Así lo manifestó el Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
La Comisión Provincial del Té tuvo una amplia participación.
La compañía Apex, que en octubre ingresa en la etapa de producción, fabricará varillas y cuplas de acero.
El ingenio aseguró que se busca "cuidar la salud de los trabajadores".
El plan busca ayudar a reactivar la economía postpandemia.
Para fin de mes está prevista la habilitación comercial del complejo fotovoltaico.
Se hizo la presentación del mismo de manera virtual, este jueves por la tarde.
El Intendente Ricardo Bravo, brindó precisiones sobre los avances del futuro Parque Industrial de la ciudad. "Queremos que esté orientado a cualquier tipo de Industria, no solo foresto industrial que es más de nuestra zona", expresó el mandatario local.
Solicitaron recibir la asistencia entregada por el Gobierno de Santa Fe y la ADERR para actividades afecadas por la pandemia.
La empresa se dedica a la producción y comercialización de pellets de madera y demás productos afines.
Tierra del Fuego busca convertirse en polo logístico antártico y petroquímico.
Piden, entre otras cosas, que el salario complementario se extienda al 100% para toda empresa de hasta 40 empleados.
Tolhuin fue el destino más elegido por los fueguinos.
El Gobierno provincial y el gigante asiático Kabil firmaron un acuerdo estratégico.