Vía Santa Fe
Coronavirus: piden desde hoy a comercios y fábricas protocolo sanitario y declaración jurada de salud de empleados
Es una norma que rige para todos los establecimientos que pueden abrir en la provincia de Santa Fe.
Es una norma que rige para todos los establecimientos que pueden abrir en la provincia de Santa Fe.
Inició en la década del 40 y fue parte de la ribera productiva de este aceite en la costa del Paraná.
El proyectista y Director Técnico fue el Arquitecto Osvaldo Pons.
La UOM denunció que "los bancos vienen poniendo muchas trabas" para paliar el golpe del aislamiento obligatorio.
"Esto lo sacamos todos juntos, no una parte", enfatizó Miguel Acevedo, titular de la entidad industrial.
Así lo manifestó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Aumentaron su producción un 300 por ciento y prevén fabricar unos 4.000 artefactos para salas de terapia intensiva.
La automotriz decidió paralizar la actividad mientras otras compañías analizan medidas similares frente a la epidemia.
La Seccional Patagonia de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) solicitó a AFARTE la suspensión de las actividades hasta el 31 de marzo, en virtud de las disposiciones adoptadas por el Gobierno nacional.
Antonio Caló (UOM) se reunió con el gobernador Morales, ante el posible cierre de la empresa.
Se destacó el potencial del Chaco y de toda la región para generar puestos de empleo y desarrollo a partir del deseo de los emprendedores.
La empresa se refirió a las medidas para sostener las fuentes laborales en paralelo con el concurso de acreedores.
El sindicato argumentó que la medida permite "evitar despidos" en el contexto económico actual.
Desde la atención al cliente de concesionarios, a la fabricación y los cargos de directorios de las marcas, pasando por el protagonismo que hoy tiene la mujer en la decisión de compra de un coche. Hablan ellas.
Durante la visita, tanto Martín Galilea (Molinos) como Miguel Ángel y Santiago Remón (CORDENS), explicaron el funcionamiento de su industria y los procesos de producción.
Muchas industrias se van a localidades aledañas y firmas extranjeras esquivan la ciudad por las altas exigencias, perdiéndose puestos laborales. Javkin anunció un plan para revertir la tendencia.
Según informó el Indec, mostró su primer dato favorable después de 19 caídas consecutivas.
El beneficio es otorgado a través del Banco Santa fe y busca estimular la industria de las agromáquinas en la provincia.
El objetivo es reducir el impacto sobre el medio ambiente transformando las plumas residuales.
La mayor baja afectó a la fabricación de automóviles, que se derrumbó un 32,5%.
"Estamos muy contentos que esto nos este pasando, sería mucho trabajo y podrían tomar manos de obra cada sector", indicó la Presidente de CINCOTUR, Nélida Antúnez.
Se debe al notable aumento en los hábitos de consumo de carne de cerdo según mediciones sobre la población argentina.
Quedó inaugurado el ramal de alimentación y la planta reguladora de presión que permitirá proveer de gas natural a los habitantes de esa localidad.
"Chile tiene una educación fuertemente formada por centros profesionales, y desde una de las localidades vieron nuestro trabajo y se comunicaron con nosotros", señalaron desde la firma.
La firma dejó atrás los problemas de financiamiento y proyecta producir 24 cosechadoras este año y 36 en 2021.
Las naves de la flota argentina en los que trabajó el equipo del astillero fueron el Buque San Andrés Apóstol; Buque Feixa; Buque Mara I; Buque Sermilik y el Buque Siempre Don José Moscuzza.
Criticaron al Gobierno nacional, provincial y municipal. Cuestionaron a Llaryora por "tasas de dudosa legalidad".
Fue uno de los sectores de peor desempeño, en un año en el que la industria provincial retrocedió en promedio 6,5%.
Miembros de la Unión de Industrias Riojanas se reunieron con autoridades del gobierno provincial para coordinar tareas y fijar agenda.
Se reunió con su par italiano, Sergio Mattarella, y ratificaron el apoyo a la fábrica de baterías.
Desde la UOM valoraron la moratoria con quita de la Afip para pymes y la baja de tasas de interés.
La polémica pero usual práctica ya no se permitirá desde 2021.
La Secretaría de Turismo estará presente en la 40° edición de la Feria Internacional de Turismo, Este año la FITUR contará con 10 mil empresas y más de 110 mil visitantes.
La Ministra de Producción fueguina, Sonia Castiglione, trabajará de manera conjunta con el Gobierno Nacional en un proyecto de prórroga.
Fue luego de una reunión entre la empresa y los gremios en el Ministerio de Trabajo. Se levantó el bloqueo a la planta.
Así lo confirmó un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Jefe de Gabinete del gobierno nacional mantuvo una reunión con el gobernador fueguino, donde analizaron el estado actual de la provincia y sus necesidades.
Las oficinas de turismo ubicadas en el puerto de la ciudad recibieron un total de 179.537 visitantes durante el pasado año.
Intercambiaron agendas de trabajo y dialogaron sobre algunos lineamientos de los distintos programas municipales que impulsan la producción y el empleo.
La entrega de los diplomas se hizo en el CCIRR, con la presencia del secretario de Industria provincial Ing. Claudio Mossuz.
Empresas vinculadas al sector, informaron que en noviembre las ventas cayeron 15% comparado con el mismo mes del 2018.
El presidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR), Bogos Ekserciyan se reunió con Federico Bazán, ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la provincia.
Aún no se dio a conocer el nombre de la firma, pero anticiparon que brindará trabajo a mas de 25 familias.
Una vez que el equipamiento entre en funcionamiento, la empresa aumentará a 250 toneladas mensuales su capacidad de producción que actualmente se encuentra en torno a las 180 toneladas.
Representantes de la UOM e inversores fueron citados para firmar el acuerdo y reabrir las instalaciones en enero.
Se trata de un convenio de promoción industrial que otorgan una serie de beneficios y facilidades a aquellas empresas que inviertan y generen empleo en la provincia.
Este documento busca sentar las bases de cooperación entre las partes en áreas tales como el comercio, cultura, ciencia y tecnología.