Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | viernes, 9 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Indec

        Se dará a conocer la inflación de mayo. Los alimentos, otra vez, entre los sectores que más aumentó en un mes.

        Economía

        Inflación de mayo: el INDEC informó que fue de un 5,1%

        Redacción Vía País
        14-06-2022

        El Instituto Nacional de Estadística (Indec) dio a conocer los números del Índice de Precios del quinto mes del año. El Gobierno esperaba que este no fuera superior al 5%.

        En Argentina hay 47.327.407 habitantes

        Información General

        Censo 2022: en Argentina hay más de 47 millones de habitantes

        Redacción Vía País
        19-05-2022

        De acuerdo a los primeros datos relevados por el INDEC, en el territorio argentino un 52% de las personas son mujeres.

        Según expreso el coordinador del censo en la provincia, en total se visitó el 85% de las viviendas’.

        Vía San Juan

        En San Juan se logró censar al 85% de las viviendas

        Natalia Caballero
        19-05-2022

        Así lo expresó Marcelo Espósito, el coordinador del Censo en la provincia.

        Marco Lavagna

        Información General

        Censo 2022: cuánta gente realizó el trámite digital por provincia

        Redacción Vía País
        18-05-2022

        El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) distribuyó la cantidad de habitantes que censó de forma digital de cada provincia,

        Marco Lavagna, titular del Indec, informó cómo se desarrolla el operativo del Censo 2022. (Télam)

        Información General

        Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados y qué pasará con los no censados

        Corresponsalía Buenos Aires
        18-05-2022

        En conferencia de prensa, Marco Lavagna informó que el resultado de la cantidad de población podría estar a primera hora de este jueves. “No tuvimos grandes inconvenientes”, aseguró.

        Marco Lavagna Indec censo 5 mayo 2022

        Información General

        Marco Lavagna, sobre el Censo 2022: “Cerca del 40% de las viviendas ya se han censado de manera digital”

        Corresponsalía Buenos Aires
        16-05-2022

        Así lo destacó el titular del Indec al encabezar una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el operativo que se completará el miércoles, de forma presencial, en todo el país.

        Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra

        Economía

        En marzo una familia necesitó $89.690 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        21-04-2022

        El Indec difundió los datos este jueves e informó que la canasta básica subió un 7%.

        ID:4960003 gondola gondolas precio precios economia inflacion la firma wallmart cambio a chango mas changomas foto pedro castillo

        Información General

        Inflación en marzo: fue del 6,7% igualando la marca más alta de los últimos 20 años

        Redacción Vía País
        13-04-2022

        El INDEC presentó datos oficiales de la inflación.

        En las villas y barrios populares se concentra la mayor parte de los hogares con ingresos insuficientes.

        Vía Rosario

        La pobreza en el Gran Rosario cayó al 33 % y se alejó de la media nacional

        Redacción Vía Rosario
        31-03-2022

        El indicador bajó cinco puntos respecto del año anterior y la indigencia se ubica en torno al 7 por ciento.

        Pobreza. Imagen ilustrativa. En San Luis casi la mitad de la población es pobre.

        Vía San Luis

        Casi la mitad de las personas en San Luis son pobres

        Redacción Vía San Luis
        31-03-2022

        Según datos del Indec, en la provincia un 47,8 por ciento de las personas están por debajo de la línea de la pobreza. De esta manera, se ubica como la peor en todo cuyo.

        Presentan indicadores de índice de pobreza.

        Vía Paraná

        Datos del Indec: bajó la pobreza en el Gran Paraná y en Concordia durante el segundo semestre de 2021

        Miguel A. López
        31-03-2022

        Los últimos datos difundidos este miércoles por el INDEC informan que la pobresa en el Gran Paraná bajó un 7,2% y en Concordia pasó de 56,1% a 51,5%.

        La pobreza, un drama cordobés.

        Vía Córdoba

        El 40,4 por ciento de los cordobeses son pobres

        Redacción Vía Córdoba
        31-03-2022

        Los datos de Indec señalan que 636.000 habitantes del Gran Córdoba están por debajo de la línea de la pobreza.

        El Indec señaló que la pobreza en la Argentina es del 37,3% de la población total.

        Economía

        Pobreza en la Argentina: cuáles son los lugares con más pobres en nuestro país

        Ezequiel Alippe
        31-03-2022

        El Indec dio a conocer los índices de pobreza en la Argentina que alcanzaron al 37,3% de la población, lo que equivale a 8,4 millones de personas.

        Según el Indec la región de Cuyo, y Mendoza en especial,  fue la única región en la que aumentaron los niveles de pobreza en 2021. Archivo Los Andes

        Vía Mendoza

        Pobreza: casi cinco de 10 mendocinos no logra cubrir sus necesidades básicas

        Redacción Vía Mendoza
        30-03-2022

        Según el Indec durante el segundo semestre de 2021, 44,6% de la población del Gran Mendoza estaba bajo la línea de pobreza. Pese a la mejora en la actividad económica las condiciones de vida continúan empeorando.

        Indec presentó indicadores de índice de pobreza en Argentina.

        Economía

        La pobreza llegó al 37,3% de argentinos, según datos del Indec

        Redacción Vía País
        30-03-2022

        Los números corresponden a los datos del segundo semestre del 2021; que son menores a los registrados en el 2020, pero siguen siendo alarmantes: 17 millones de argentinos son pobres.

        El director nacional de INDEC, Marco Lavagna, y el gobernador Gerardo Morales, en la reunión del Comité Censal Provincial, en Jujuy.

        Vía Jujuy

        Morales celebró “que el INDEC esté en manos” de Marcos Lavagna

        Eduardo Sánchez
        29-03-2022

        “De nada sirve vulnerar los datos de la realidad”, dijo el Gobernador jujeño en reunión del Comité Censal Provincial.

        El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, agradeció el "trabajo que se viene desarrollando entre los equipos de Nación y Provincia" en Jujuy.

        Vía Jujuy

        Censo 2022: en Jujuy, 11.000 censistas visitarán unas 225.000 viviendas

        Eduardo Sánchez
        28-03-2022

        El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, presentó el operativo a nivel local.

        Se estipula que la inflación de febrero ronde el 4%, cifra similar a la de enero. Foto: Corresponsalía.

        Economía

        El Indec informó que la inflación de febrero fue del 4,7%

        Ezequiel Alippe
        15-03-2022

        La inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% interanual.

        Lo atribuyen a que se logró una mejora salarial del 69% en el último año.

        Vía San Juan

        Según el INDEC, los supermercados sanjuaninos vendieron 3.5% más que a nivel país

        Natalia Caballero
        08-03-2022

        El relevamiento fue realizado teniendo en cuenta las operaciones realizadas durante diciembre de 2021, comparadas con el mismo mes del año anterior.

        El censo de 2010. (Archivo/La Voz)

        Vía Santa Fe

        Comienzan a diagramar el operativo del Censo 2022 en Santa Fe: cómo será

        Redacción Vía Santa Fe
        25-01-2022

        La Provincia convocó a unos 50 mil trabajadores del Ministerio de Educación. Qué preguntas harán y cómo se podrá agilizar el trámite.

        El Gobierno confirmó cuándo será el Censo Nacional para 2022 que correspondía al año 2020 y se suspendió por la pandemia (Archivo/La Voz)

        Información General

        Censo Nacional 2022: el Gobierno estableció cuándo se realizará la medición

        Felipe Vitola
        25-01-2022

        La encuesta que debía realizarse durante el 2020 y que fue postergado por la pandemia ya tiene una nueva fecha. Ese día será feriado.

        Una familia necesitó $76.146 en diciembre para no caer bajo la línea de pobreza.

        Economía

        Una familia necesitó $76.146 en diciembre para no caer bajo la línea de pobreza

        Corresponsalía Buenos Aires
        19-01-2022

        Representa un aumento del 40% en relación al año anterior.

        Este jueves se dará a conocer los números de la inflación de diciembre y el acumulado de 2021

        Economía

        El INDEC dio a conocer la inflación: acumuló 50,9% en 2021

        Redacción Vía País
        13-01-2022

        El presupuesto que lanzó el gobierno para el 2021 tenía proyecciones del 29%. Sin embargo, la inflación superó por casi 22 puntos la meta fijada por Guzmán. También se dio a conocer el acumulado de diciembre.

        En las fábricas se produjo un importante repunte de la actividad luego del primer año de pandemia.

        Vía Santa Fe

        La actividad industrial en Santa Fe aumentó casi el 10 % en septiembre

        Redacción Vía Santa Fe
        29-12-2021

        El crecimiento del sector hasta el tercer trimestre superó el 18 por ciento. La situación mejoró en relación a agosto.

        Los números del Indec señalan que el mercado laboral se encuentra mejor que antes de la pandemia de coronavirus.

        Vía Rosario

        La desocupación en el Gran Rosario cayó al menor nivel en casi cuatro años

        Redacción Vía Rosario
        22-12-2021

        En el tercer trimestre se produjo el segundo mayor descenso de la tasa de desempleo del último lustro.

        Desocupación. Foto ilustrativa.

        Economía

        La desocupación fue del 8,2% en el tercer trimestre del año

        Luna Brailovsky
        21-12-2021

        El Indec remarcó que tuvo una baja de 3,5 puntos respecto al 11,7% de igual período de 2020.

        Pese al congelamiento de precios, la inflación de octubre fue del 3,5% Foto: Orlando Pelichotti

        Economía

        Inflación de octubre: fue del 3,5% y acumula 41,8% en lo que va del año

        Redacción Vía País
        11-11-2021

        El alza interanual fue de 52,1%. Las consultoras privadas habían registrado índices de entre el 2,9% y el 3,4%.

        La canasta básica escaló 3,2% en septiembre, informó el Indec. (Facundo Luque/ Archivo)

        Vía País

        Indec: una familia ya necesita más de $70 mil al mes para no ser pobre

        Corresponsalía Buenos Aires
        19-10-2021

        La canasta básica escaló 3,2% en septiembre, informó el Indec. Hubo aceleración de precios respecto de agosto.

        El INDEC dio a conocer las cifras oficiales de la inflación de Septiembre. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

        Vía País

        Indec: la inflación de septiembre fue del 3,5% y acumula un 37% en 2021

        Redacción Vía País
        14-10-2021

        El aumento fue del 52,5% interanual. La división con mayor alza fue prendas de vestir y calzado, escoltada por bebidas alcohólicas y tabaco.

        El índice del Gran Rosario bajó si se lo compara con los mismos meses del 2020, pero subió si medimos los últimos seis (Ignacio Blanco / Los Andes).

        Vía Rosario

        La pobreza en el Gran Rosario durante el primer semestre fue del 39,4%

        Redacción Vía Rosario
        01-10-2021

        Si bien los números bajaron mínimamente a comparación de los primeros seis meses del 2020, el porcentaje subió en relación a los últimos meses.

        Corrientes junto a Chaco son los distritos más golpeados por la pobreza en el Nordeste.

        Vía Corrientes

        Incremento de la pobreza en Corrientes: 43,0% en el primer semestre de 2021

        Javier Aguirre
        01-10-2021

        Así se ubica la provincia en la última medición del Indec dada a conocer. El 9,1% se ubica por debajo de la indigencia.

        El INDEC publicó sus datos semestrales.

        Vía Concordia

        Según el INDEC, Concordia es la ciudad más pobre del país

        Aquiles Díaz
        01-10-2021

        Los datos se dieron a conocer este jueves, tras la difusión de la última encuesta. Concordia tiene un 56,1% de pobres, por encima del promedio nacional.

        Según el Indec en el primer semestre del año la pobreza en el Gran Mendoza ya alcanza a 450 mil personas. Gentileza

        Vía Mendoza

        En el Gran Mendoza creció la pobreza y es de 43,7%, pero cayó la indigencia

        Redacción Vía Mendoza
        30-09-2021

        Alcanza a más de 450.000 personas. El relevamiento es del Indec y corresponde al primer semestre de 2021, la cifra es superior a la nacional.

        Villa La Favela, ubicada en Costanera a la altura de Villa Uquiza. Foto: Pedro Castillo

        Vía País

        Indec: el índice de la pobreza fue del 40,6% en el primer semestre de 2021

        Corresponsalía Buenos Aires
        30-09-2021

        La pobreza bajó pero subió la indigencia al 10,7%. La supresión del “paquete Covid-19″ y la inflación en alimentos golpearon con mayor dureza a los estratos económicos más bajos.

        Director de Estadística y Censos de San Luis, Mariano Cozzolino.

        Vía San Luis

        San Luis tiene el menor índice de desocupación del país

        Redacción Vía San Luis
        24-09-2021

        De acuerdo a un informe relevado por el INDEC, en la provincia aumentó la actividad y el empleo y disminuyó la desocupación al 2,4%.

        En este segundo trimestra la tasa de desocupación en Mendoza bajó al 8,5%. Archivo Los Andes

        Vía Mendoza

        Fuerte caída del desempleo en Mendoza: 8,5%

        Redacción Vía Mendoza
        23-09-2021

        Según datos del Indec la tasa bajó en el segundo trimestre de este año tras llegar al 15,3% en 2020.

        Buscando precios en el supermercado. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

        Vía País

        Indec: la inflación de agosto fue de 2,5% y acumula 32,3% en lo que va del año

        Ezequiel Alippe
        14-09-2021

        Es el menor nivel de incremento desde agosto del 2020. Lleva cinco meses consecutivos de baja.

        La localidad del departamento San Jerónimo.

        Vía Rosario

        Eligieron a la ciudad de Gálvez para hacer la prueba piloto del Censo 2022

        Redacción Vía Santa Fe
        19-08-2021

        Las recorridas se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre para evaluar la metodología y los aplicativos diseñados.

        Marcos Lavagna (Archivo)

        Vía País

        El próximo Censo Nacional será el 18 de mayo de 2022

        Corresponsalía Buenos Aires
        18-08-2021

        El Gobierno dio inició al “comité censal” a cargo del operativo. Se podrá optar por responder la encuesta mediante la plataforma “e-censo”. Marco Lavagna dio los detalles del operativo.

        Verduras en el supermercado. (Foto: Pedro Castillo)

        Vía País

        Indec: la inflación fue del 3% en julio y superó la proyección que había hecho el Gobierno para todo el año

        Corresponsalía Buenos Aires
        12-08-2021

        El dato de los primeros siete meses alcanzó el 29,1% y el anual saltó al 51,8%.

        Encuesta INDEC en Gualeguaychú

        Vía Gualeguaychú

        Inicia la Encuesta Permanente de Hogares - Resto Urbano Provincial

        Cecilia Martínez
        29-07-2021

        La misma desarrollada por el INDEC, recorrerá los barrios con el fin de conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población.

        Todo el Departamento Capital supera los 400 mil habitantes, incluido localidades vecinas.

        Vía Corrientes

        Corrientes supera el millón cien mil habitantes según el INDEC

        Javier Aguirre
        26-07-2021

        La población estimada es de 1.130.320 de personas. Hay más mujeres que varones.

        La economía de los cordobeses se ve cada vez más comprometida (Pedro Castillo)

        Vía Córdoba

        La inflación semestral de Córdoba, por encima del promedio nacional

        Manuel Norverto
        15-07-2021

        En junio, los precios crecieron 3,3 por ciento en Córdoba. El acumulado de los primeros seis meses del año roza el 27 por ciento.

        El Indec da a conocer la inflación del mes de junio

        Vía País

        Indec: la inflación fue del 3,2% en junio y cerró el semestre con un alza mayor al 25%

        Florencia Orzanco
        15-07-2021

        El indicador muestra una desaceleración, pero aún está en un nivel muy alto.

        Cada vez se necesita tener un mayor salario para considerar que está "bien" pagado.

        Vía País

        ¿Qué es un buen sueldo en Argentina?

        Tomás López
        04-07-2021

        El INDEC publicó un nuevo informe sobre los salarios y la brecha entre clases es cada vez más grande.

        Góndola de lácteos en el supermercado. (Foto; José Gabriel Hernández)

        Vía País

        Indec: el ingreso promedio de los argentinos es de $25.284 y viene perdiendo por paliza contra la inflación

        Javier Álvarez
        29-06-2021

        El ingreso promedio de la población urbana subió casi 16 puntos por detrás de la inflación del 42,6%.

        Obreros trabajan en la construcción de una vivienda. (Foto: José Gutierrez)

        Vía País

        Indec: la economía creció 8,2% en el primer cuatrimestre

        Corresponsalía Buenos Aires
        29-06-2021

        Hubo un salto del 28,3% en abril, porque se compara contra un mes de confinamiento casi total.

        • prev
        • 4
        • 5
        • 6
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex