Vía Neuquén
Se registró un incendio en un comercio del centro neuquino
El hecho se produjo en una panchería ubicada en la intersección de calle Mitre y avenida Olascoaga.
El hecho se produjo en una panchería ubicada en la intersección de calle Mitre y avenida Olascoaga.
El viento una vez más le jugó en contra al cuartel de bomberos
A las 4,15 de este sábado, Bomberos Voluntarios terminaron de apagar un incendio de gran dimensión, entre los kilómetros 114 y 117 de la Ruta Nacional 12.
El hecho se produjo en la madrugada del lunes, cuando personal de bomberos estaba en plena tarea de combatir el fuego, comenzaron a recibir los impactos de las piedras.
La mujer que presenció el momento en que dos hermanos decapitaron a su padre en plena calle de la localidad neuquina.
El beneficio se confirmó luego de la reunión que mantuvieron la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y dirigentes provinciales de ATE.
Durante la jornada buscarán extinguir el fuego en la zona, aunque revelaron que habrá altas temperaturas, por lo que hará mas compleja la tarea.
Las infracciones por incendios en zonas rurales podrían alcanzar los 2.380.000 de pesos, dependiendo de los daños y perjuicios ocasionados.
El tenista alemán anunció que entregará 10.000 dólares por cada triunfo en el Australian Open. Y si sale campeón, dará todo el premio.
Tarde difícil para una familia de cinco integrantes que perdió su casa por completo debido a un incendio, se están aceptando donaciones.
Bomberos Voluntarios de Alta Gracia lograron extinguir las llamas. Las causas de siniestro se desconocen.
El conductor de 63 años fue hallado a la vera del camino y lo demoraron en busca de esclarecer la causa del incendio.
Así lo expresó el jefe de la Unidad, Marcelo Sedoff. Quien además agregó que se mantienen en constante alerta, debido a que el riesgo de incendio continúa siendo alto.
Un vecino dio alerta y el cuartel no tardó en llegar al lugar, donde no hubo perdidas materiales.
Se debe a que el municipio no cumplió con un acuerdo que mantenía con la Asociación de Bomberos Voluntarios de Montecarlo, desde donde prestaban el servicio a la vecina localidad.
Los atletas mostraron cómo se adaptaron y enviaron un fuerte mensaje para concientizar sobre el fenómeno.
Sandro Benítez es puntaltense y reside en Australia, contó a Somos Bahía su experiencia en medio de los devastadores incendios que se desataron en ese país.
Ocurrieron el lunes 13 por la tarde, en calle Santiago de Chile al 500 y, en las tomas de agua del DPA y las canchas de Adeful.
"No es sano para nosotros", se quejó luego la eslovena Dalila Jakupovic.
No se recibirán visitantes ni podrán realizarse actividades en el predio, sostuvieron desde Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires.
Se celebrará el próximo 16 de febrero en el ANZ Stadium de Sydney. La recaudación se repartirá entre distintas organizaciones que combaten el fuego y asisten a los afectados.
Datos muy interesantes sobre el trabajo de los voluntarios en el último año.
En medio de la catástrofe ambiental que dejó millones de animales muertos, un gesto dulce quedó plasmado en imágenes.
Hay zonas de la Provincia en la que no llueve desde hace más de 15 dias y la sequía es extrema.
La conmovedora escena fue compartida en las redes sociales por la ONG Our Haven Wildfire y refleja la catástrofe natural que se vive en el país.
Una quema descontrolada desato un intenso incendio al noroeste de la provincia del Chubut.
A través de su cuenta de Twitter, publicaron consejos para evitar mayores inconvenientes con las llamas que azotan al país oceánico.
Rae Harvey perdió todo lo que había construido durante 16 años.
El devastador paso de las llamas en ese país de Oceanía tiene sus repercusiones en este extremo del mundo, aunque parezca increíble.
Las llamas se propagaron en la isla Canguro, una reserva donde vivían 50.000 koalas.
El foco ígneo ya recorre un estimativo de 200 hectáreas y todo confirma que se produjo por un rayo caído de una tormenta.
Es según un estudio de la Universidad de Sydney, que contempla mamíferos, aves y reptiles.
Brigadistas trabajan por tierra y aire para poder controlar el incendio originado por una tormenta eléctrica. Hay cortes preventivos en Ruta 40.
El foco ígneo se había originado pasado el mediodía del domingo y se reavivó este lunes.
Vecinos del barrio San Francisco viralizaron a través de redes sociales para ayudarlos a volver a empezar.
El joven de 19 años había amenazado con ello hace unos días y la pelea se habría desatado porque la madre no tenía dinero para darle.
Se trató de tres siniestros intencionales.
Lo firmaron el Municipio y la Armada Argentina. Es de ayuda mutua, comprende la jurisdicción del distrito, Base Naval y Baterías.
Estuvieron presentes en el lugar recibiendo a las autoridades provinciales la fiscal Analia Gallarato, la doctora Andrea Soto.
Cuatro dotaciones de bomberos combatieron las llamas que se extinguieron cerca de la medianoche.
Fueron ordenadas y reacondicionadas las zonas que fueron afectadas por los incendios.
El objetivo es disminir la cantidad de siniestros intencionales.
Se había iniciado hace dos días pero el viento lo descontroló y avanzó unos 15 kilómetros.
El foco lleva dos días afectadon campos serranos.
Se desató a pocos kilómetros de la ciudad de Traslasierra. Trabajan 12 cuarteles y dos aviones hidrantes.
Se desató en la tarde de este jueves y la tarea de los bomberos es incesante en esa ciudad del sur.
Vecinos de Barrio Nuevo reconocieron que en la vivienda se vendía droga y que las llamas podrían haber sido intencionadas.