Vía BA Provincia
El ABL subirá en promedio un 34% en 2019
La Legislatura de la Ciudad aprobó el presupuesto para el año que viene, que contempla este aumento.
La Legislatura de la Ciudad aprobó el presupuesto para el año que viene, que contempla este aumento.
Tiene la finalidad de conformar un fondo de desarrollo que financie obras de infraestructura y para áreas sociales.
Los datos provisorios del último mes sugieren una caída mayor en la facturación de casi todos los sectores.
Tiene hace semanas sus oficinas comerciales clausuradas luego de una inspección municipal.
La nafta súper bajó un 11,42 por ciento, mientras que el Diesel la merma fue del 9,11 por ciento, y la Infinia Diesel el costo bajó un 12,92 por ciento,
AREF (Agencia de Recaudación Fueguina), lanza un plan de pagos de obligaciones tributarias vencidas destinado al sector comercial y productivo.
Pagarán más los morosos, mientras que quienes hayan abonado a término en los últimos años tendrán un descuento.
Los empresarios deberán comparecer ante la justicia por falta de pago en el IVA.
Lo determinó el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier. La firma se encargaba del grabado de autopartes.
Gobiernos dejen de aspirar recursos de las alicaídas Pymes rionegrinas, aseguraron.
Los datos surgen del informe presentado este martes, de manera muy particular, por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano. El rural aumentaría aún más.
El secretario de Recaudación del Municipio, Israel Coen, se refirió al proyecto presentado a los ediles para el ejercicio 2019.
Desde la Municipalidad apuntan que los valores actuales quedaron muy atrasados durante este año.
María Eugenia Vidal prevé tomar deuda por $ 68.500 millones y aplicar un impuesto al juego.
El tratamiento del presupuesto 2019 de la provincia de Córdoba, despertó preocupación en la Asociación de Consorcios Camineros.
La entidad aseguró que la recarga tributaria sobre cerealeras y venta de insumos se trasladará a los productores.
El campo quedó exento, tal como solicitaron las distintas entidades de productores agropecuarios.
"La realidad productiva no es una planilla de Excel", cuestionaron desde la entidad cordobesa.
La disminución de las alícuotas buscará impulsar la actividad económica empresarial.
El objetivo del oficialismo y el "peronismo dialoguista" es que esta iniciativa avance rápido en el Congreso.
El proyecto propone aumentar a $ 2 millones el mínimo no imponible y contempla una suba de las alícuotas.
El Gobierno publicó la resolución en el Boletín Oficial y se debe al aumento del precio por la devaluación.
La moratoria tendrá vigencia desde su promulgación hasta el 17 de diciembre de este año. Se busca recuperar ingresos.
La Provincia quiere compensar la quita del fondo sojero y además premiar a contribuyentes al día.
La exención, que se extiende hasta el año 2022 y abarca a 13 instituciones de la provincia.
La provincia impondrá el cobro de ingresos brutos para los servicios de suscripción online. También incluye a Spotify.
Un informe de "Periodismo Para Todos" expuso quiénes son los que tienen ventajas tributarias que le costaron $346 mil millones al Estado.
"Es una locura lo que están haciendo", aseguró un alto dirigente de la casa madre del fútbol argentino.
Los vecinos así podrán tener más control de sus fondos y ahorrar unos 7200 pesos al año, según estimaron desde el Gobierno porteño.
El titular de la Federación Económica de Tucumán cuestionó las medidas del Gobierno nacional.
Durante su programa del domingo la diva se quejó del alto monto que debe pagar y pidió al gobierno solucionar la crisis.
El organismo emitió un comunicado expresando su apoyo al reclamo vecinal: "Basta de usar los caminos como fuentes de grandes negocios".
Junto a Miguel Angel Pierri representan a un argentino radicado en Mallorca, que denuncia que la Fundación Lio Mesi usó su nombre de pantalla.
Esta app permitirá recibir notificaciones, solicitar los certificados de cumplimiento fiscal, pagar el volante electrónico de diferentes impuestos, realizar consultas y reclamos
Es una cifra que se conoció mediante un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La industria registró una caída en las ventas de entre el 40% y 50%.
Más de dos tercios del total son nuevas motocicletas que omiten el trámite posterior en municipios y comunas.
"El 50,3% del valor de una remera que figura en el ticket de compra corresponde a impuestos", explicó el titular de la fundación ProTejer.
De los 3200 habitantes solo el 15% estaba al día con los impuestos. El porcentaje aumentó a 30%, tras la entrega gratuita de los canastos.
Fueron casi 179 millones en concepto de recursos tributarios que representan un incremento del 48,8% interanual.
Según el informe de ATM, en impuestos patrimoniales, la intimación llegó a $3.220.678.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo rechazó una posible suba de impuestos para la compra de pasajes al exterior.
Lo firmó el gobernador Arcioni. tendrá vigencia por 180 días y posibilita beneficios en impuestos y quita de intereses.
Es una iniciativa de una agrupación de inquilinos.
La pareja recorre el mundo desde hace tres años en una camioneta Volkswagen. Ya viven el Mundial de fútbol, pero en Mendoza dejaron una deuda en la ATM.
Afecta especialmente a empresas petroleras de Chubut. Hay observaciones políticas, empresariales y jurídicas.
El trámite se podrá realizar online y estiman que beneficiará a 7.500 contribuyentes de la provincia.