Vía Córdoba
Alumnos secundarios remodelaron una silla de ruedas para una niña con hemiplejía
Concurren al Ipet 416 de la ciudad Capital, la nena es vecina del colegio en barrio Ciudad de los Cuartetos.
Concurren al Ipet 416 de la ciudad Capital, la nena es vecina del colegio en barrio Ciudad de los Cuartetos.
Se trata de Gabriel Castaño, quien vive en San Pedro. Su historia es conmovedora, ya que no tuvo privilegios y sus esfuerzos posibilitan que cumpla sus sueños: uno de ellos es ser locutor nacional.
El protagonista de la historia se llama Lautaro Cataldo, quien es oriundo de la provincia de San Juan.
Franco asiste a un refugio para hombres en Tigre donde, además de bañarse y comer, colabora cortándole el pelo a personas que están en su misma situación.
Se trata de Juan Pablo Micchia, que egresó junto a su papá, Juan Manuel, y su mamá, Pabla de Coll. Los tres consiguieron un promedio superior a ocho.
Andros Towsend contó los hechos que marcaron su vida en un sitio británico.
Se llama Ezequiel Villanueva. Contrajo la enfermedad a los tres años y sufrió parálisis temporaria. Hoy es ejemplo de superación.
La sobreviviente del violador serial Claudio Napolitano -condenado a 35 años de prisión- publicó su libro Encontrarnos es una manera de sanar. Historia de una sobreviviente y lo presentará el sábado 7 de diciembre.
Es peruana y hoy tiene 86 años. Se hizo mundialmente famosa por ser la mamá más joven de la historia médica, ya que presentaba una condición llamada pubertad precoz.
Vecinos de la localidad rionegrina recuerdan al joven que falleció en un accidente vial mientras se dirigía a realizar una operación de urgencia.
Se llama Kevin Riberi, se recibió de bioquímico y le entregaron el galardón mayor de la Asociación Química Argentina 2019. Será becado por el Conicet.
Ocurrió en Río Cuarto. La mamá llamó desesperada a la Policía y el oficial de turno la calmó y le dijo qué hacer paso por paso hasta la llegada de los médicos. La historia.
El jugador de 18 años, oriundo de Concordia, marcó el empate a los 87 minutos en lo que fue su primera aparición en el "Bohemio".
Se trata de Abril Semilla, una nena de 13 años que está en terapia intensiva en el Hospital Italiano. Hace un mes volvió a ingresar en lista nacional.
Trabaja en el mantenimiento del Parque del Chateau. Su jefe decidió contar su historia como una muestra de superación.
Mediante una publicación en Facebook, Ariel cuenta el día que marcó rotundamente su vida y la reciente situación que lo llevó a recordarla.
Aitor Luongo, de Paraná, tiene 31 años y en 2013 sufrió una trombosis cerebral que, según los médicos, le impediría volver a correr.
Miriam Nujimovich sufrió secuelas que le afectaron la movilidad y el habla, y se enfrentó al desafío de conseguir ropa adaptada a sus dificultades. Como no lo logró, decidió hacerla ella y abrir su propio emprendimiento.
El plantel sanjuanino compartió una tarde de entrenamiento y merienda con 40 chicos. Además le regalaron pelotas.
El actor contó que predica la fe evangelista y reveló que Dios le cambió la forma de ver las cosas.
Son pequeños que están internados en el Hospital Rawson de San Juan. Mirá la emocionante secuencia.
"Uno no elige a los sueños sino que nacen con uno, y está en nosotros elegir si seguirlos o no", la historia de Leandro, el niño que creció y hoy es un gran actor.
La mujer, quien es oriunda de San Juan, se someterá a un trasplante de hígado para salvar a su pequeño.
Marianela Pedano tiene 32 años, dos hijos y trabaja en un local de decoración. Comenzó su carrera a los siete, de la mano de Cris Morena y se robó el corazón de todos con este popular hit infantil.
Fue en San Juan. El hombre contó que escribió su CV en una hoja de cuaderno porque no tenía dinero para las impresiones.
Se llama Fernanda Grecco, tiene 22 años y es sanjuanina. Viene de convertirle un gol a Boca, puntero del torneo.
Con 87 años todavía atiende en su taller del barrio Palomar de Posadas. Asegura que ya reparó más de 38 mil relojes.
Elba, la participante más longeva, había contado que era la única provincia que le restaba visitar.
Tiene 25 años, representa al país en tumbling. En 2015, pidió ayuda para pagarse el viaje al Mundial de Dinamarca. Hoy, se destaca en un espectáculo internacional.
El hombre de 41 años, fanático de Boca y amante de la cocina, contó que muchos de los que se burlaron le pidieron perdón.
David Torres y Mario Palma son dos sanjuaninos que recibieron la guarda de dos nenes de 13 y 14 años. Su historia.
Rocío Monteros Di Pietro vivió toda su vida en Salta, pero que tiene una historia de amor con San Martín de Tucumán.
La influencer de 24 años tenía miles de seguidores en sus redes sociales, a quienes les brindaba tips beauty y mensajes inspiradores de superación personal.
Vive en Villa Cabrera junto con su abuela. Se encontró en Alta Gracia con el humorista, del cual es fanático, y lo emocionó hasta las lágrimas.
La mujer de Cipolletti informó que debe pagar 300 mil pesos luego de perder su trabajo.
Se quedó sin trabajo y salió a vender ese producto en el Centro. Un panadero se conmovió con su situación y le presta el horno. Con eso se mantienen él y su hijita.
"La NiNi" cordobesa brindó una charla sobre comunicación ystorytelling en el marco del Campus Day de Universidad Siglo 21.
El año pasado debutó como modelo de una reconocida marca de pañales. Hoy, enamora a los usuarios con tiernos videos en los que se muestra "sin límites".
Ekaterina Mezenova expuso su realidad para dar visibilidad a esta patología poco común con el fin de pedir ayuda y contactarse con otras personas que lo sufran.
Maximiliano Martínez tiene 41 años y decidió actuar luego de que su foto suya se volviera meme. Un año después, se volvió la inspiración de miles de usuarios.
Elba, la participante más longeva, contó que es la única provincia que le resta por visitar. Ganó 300 mil pesos.
Nació en la localidad de Pocito, San Juan, como un espacio de contención para los chicos humildes de la zona.
La autora polaca comenzó limpiando habitaciones en un hotel de Londres y se transformó en una referente del feminismo, el ecologismo y los derechos de las minorías.
Ocurrió en San Juan. El joven es empleado de la Municipalidad de la Capital.
La mujer de 43 años se embarcó por primera vez en 1996 con su libreta de camarera y actualmente dirige el destino de 30 hombresen mareas que duran entre 30 y 40 días.
Raúl, Alejandro y Mariano son sanjuaninos. Los tres reparan bicicletas rotas o en desuso para obsequiarlas a chicos humildes.
Agustín tiene 11 años y cuatro días a la semana viaja dos horas y media para jugar en el "Granate".