Rumbos
La verdadera razón por la que los piratas usaban un parche en un ojo
Todos pensábamos que era para tapar una herida de guerra, pero el verdadero motivo es realmente sorprendente.
Todos pensábamos que era para tapar una herida de guerra, pero el verdadero motivo es realmente sorprendente.
Se trata de una casona, que comenzó como una hostería, pero que llegó a convertirse en el primer edificio municipal.
Se realizó el pasado sábado 8, en la localidad de Sinsacate, con la participación de 14 ponencias sobre distintos temas relacionados con el Camino Real.
El "Millonario" estrenará el nuevo diseño este sábado ante San Martín de San Juan. Los antecedentes.
Fernando Aguerre, el marplatense que convirtió al surf en olímpico. Cómo llegó a ser tan poderoso en su deporte siendo de un país sin tradición.
La empresa Ocean Infinity recibió previamente de la Armada Argentina toda la información recabada durante los primeros meses de búsqueda y de otras fuentes también, para diseñar su operación.
"Manifiesta que tuvo que llevar rehenes por seguridad", dice el periodista Jorge Delfín Calvetti
Jorge Argüello, realizó gestiones ante la Cancillería para interiorizarlos sobre el intento de internacionalización de la ilegítima ocupación británica en Malvinas.
Cerca de medio centenar de investigadores e historiadores de varias provincias de ambos países tendrán un intenso intercambio durante tres días
El evento contará con artistas de nivel nacional y provincial, serán los días 6, 7 y 8 de septiembre. Habrá más de 58 stands para que disfruten grandes y chicos.
El Juez intimó a la Provincia luego de recorrer el lugar y corroborar el riesgo que corren los documentos.
En el acto de apertura estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, secretarios y subsecretarios provinciales.
Participarán de las segundas Jornadas Internacionales de Historia ArgentinoBolivianas, que comienzan este jueves
Ante el pedido de trabajadores, historiadores y vecinos para resguardar el material histórico de Río Negro, el Juez constató el estado del luga.
El sanjuanino tuvo que dejar de competir pero gracias a su esfuerzo volverá a las pistas de motocross.
Se trata del Monumento Histórico Nacional que data de 1761. La misma había sido atacada días atrás con bombas molotov.
Las declaraciones corresponden al Secretario de Deportes, Sebastián Boldrini, puntualizando en el exquisito programa de motocicletas clásicas que podrán apreciarse durante el fin de semana.
Por ejemplo, el estreno de "Guerra de las galaxias" coincidió con la última vez que se usó la guillotina en Francia.
Debían participar todos los miembros de la banda pero una tragedia llevó a que el vocalista sea el único protagonista.
¿Por qué se celebra cada 29 de agosto el "Día del Abogado"?
Además, señalan que las condiciones en las que se encuentra el galpón son perjudiciales para los trabajadores.
Este martes se llevará a cabo una charla sobre los orígenes de Carlos Paz, a cargo de Gustavo Ávila, bisnieto de Carlos Nicandro Paz.
Se realizó en el marco del "Agosto Cultural de la Pachamama" la representación de los momentos mas importantes de la lucha por la independencia
Te mostramos lo que fue la cobertura de Vía Jujuy del acto conmemorativo realizado en el parque Xibi Xibi
Fueron los encargados de iniciar los actos protocolares con el izamiento de la Bandera Nacional y el pabellón de la Libertad Civil
El edificio quedó en ruinas después de un incendio en octubre del año pasado. Alberto Rodríguez Saá decidió que la reconstrucción se haga con los fondos ATN.
Los vecinos participaron de la marcha evocativa y la quema simbólica en la avenida Jorge Cafrune
Paula Liuzzi encontró un gualicho en la puerta de su casa. Dice que la fe la salvó.
El acto central se realizó en la plaza Belgrano y el tradicional desfile, en el barrio Alto Comedero. Llegaron delegaciones de distintas provincias, Bolivia y Chile.
Inició la conmemoración por un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño
Transmitiremos por Facebook Live la tradicional marcha Evocativa del Éxodo Jujeño con la participación de cientos de ciudadanos que recordarán la gesta histórica
El mismo será en el Cementerio municipal el sábado 25 a partir de las 15 horas.
Con las autoridades locales estuvieron el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Francisco Quintana; y el alcalde chileno de Olagüe, Carlos Reygadas
En un acto en el barrio 17 de Agosto, el presidente del Concejo Deliberante exhortó a tener presentes los principios del Libertador de América
Dirigentes de "Unión por Jujuy" estuvieron en el acto oficial celebrado en Libertador
Los festejos por el aniversario del medio de comunicación se llevaron a cabo en la Casa Beban, lugar simbólico para todos los fueguinos, con una gran cantidad de invitados que formaron parte a lo largo de los años.
Se conmemoró el 168º aniversario del paso a la inmortalidad del padre de la patria, General José de San Martín.
Las instalaciones en las que se resguarda parte de la historia de Río Negro y en la que trabajan varias personas están en estado de abandono.
Ricardo compra cada disco, lo escucha una vez, lo graba y después lo guarda como una joya invaluable.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación, anticiparon que la muestra fotográfica del General José de San Martín se podrá visitar de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 20:00 horas.
Una joven encontró en un sanatorio de San Luis un anillo de casamiento y decidió buscar a su dueño en las redes. Era de una abuela de 90 años que estaba internada.
Alberto Paredes Urquiza informó sobre la resolución que tomó la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación.
Se trabaja en rescatar su historia y en reconocer a quienes formaron parte de la misma. Hoy a las 10 habrá un acto con la presencia del Gobernador.
A través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, con el convenio con la Cámara del Turismo, el Colegio de Ingenieros y la Fundación Ushuaia XXI, con el valor inicial del emblema San Cristóbal
Así lo expresó el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana de la Provincia, Carlos Stanic
Este jueves presentan el libro de la periodista Bibiana Fulchieri que rescata el rol de la mujer en el acontecimiento histórico.
Los 13 capítulos de la serie nominada muestra los puntos notables de la ciudad