Vía Córdoba
Ex combatiente puso como dirección en Malvinas el nombre de un soldado cordobés muerto
El cordobés Eduardo Antonio Vallejo fue homenajeado por su compañero fueguino Osvaldo Hillar. Una historia enorme.
El cordobés Eduardo Antonio Vallejo fue homenajeado por su compañero fueguino Osvaldo Hillar. Una historia enorme.
Ramón López es comando anfibio y fue compañero del primer argentino caído en combate, el señor Capitán Pedro Edgardo Giachino. Luego de 37 años vuelve a Malvinas a cerrar un ciclo.
Un grupo de enfermeras veteranas de Malvinas no recibieron autorización para desfilar por la Avda. Libertador, pero las autoridades militares no consiguieron su objetivo.
El domingo por la mañana se realizó la ceremonia a dos décadas de su creación.
La impactante historia fue publicada por el diario británico Daily Mail.
Una historia de poder político internacional que devela el accionar de Libia y Perú en conjunto con la Unión Soviética y la CIA, para ayudar a Argentina en la guerra contra Inglaterra.
Así lo relataron en sus libros autobiográficos varios paracaidistas. Fue entonces que el cabo José Carrizo decidió contar su historia en Malvinas
El 14 de junio 1982 se ordenó el cese de fuego, determinando así el fin de la guerra. Tras 37 años, se rendirá homenaje a todos los que participaron en la denominada "máxima resistencia" y se condecorará al soldado Leyes, último caído en Malvinas.
El 11 de junio de 1982 y durante el conflicto de las Malvinas, el papa Juan Pablo II visitaba la Argentina. Eran las 8.50 cuando aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza el avión que lo conducía.
Cumpliendo con el servicio militar obligatorio, cayó en combate pasadas las 17 del 12 de junio del 82. Murió con su identificación, pero la tumba recién hoy llevará su nombre en Darwin...
El 1 de junio de 1982, helicópteros Sea King, pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, realizaron la operación de rescate de un piloto y nueve mecánicos luego de que fueran destruidas sus aeronaves.
Ese día la Fuerza Aérea Argentina hundió al HMS Coventry con 3 bombas y la Aviación Naval hundió al portacontenedores Atl. Conveyor con un misil Exocet.
Se conmemoró el 37° Aniversario del Combate Aeronaval del Guardacostas 83 Río Iguazú.
El próximo 22 de mayo, la Prefectura Naval Argentina realizará en sudependencia de Quequén una ceremonia en conmemoración a la actuación de la fuerza en el conflicto bélico del Atlántico Sur y al combate aeronaval del Guardacostas GC-83 Río Iguazú.
El comodoro retirado Jorge Barrionuevo, de visita en Resistencia, compartió vivencias con otros ex combatientes. Narró aquella hazaña con lujo de detalles.
Se aprobaron en la última sesión del Concejo Deliberante por iniciativa de concejales de Cambiemos y Bien Común respectivamente.
Lo vende un sitio ingles y hasta este viernes cotizaba en $365 mil. El comodoro veterano y su paso por Chaco
En honor a los héroes de Malvinas, los alumnos de quinto año de una escuela en Resistencia llevarán bordadas las islas en una de las mangas.
Se trata de Verónica Navarro, quién mediante un posteo en la red social Facebook, dio a conocer esta historia. "Ojalá podamos recuperarlo para él. Se lo merece."
En el hall municipal, ante la presencia del intendente, funcionarios, ediles del HCD, excombatientes y público en general, se realizó un sentido reconocimiento a Julio Zapata, sobreviviente del A.R.A. Gral. Belgrano.
La cuenta oficial de Twitter de la entidad nacional recordó los 37 años del hundimiento por parte de los ingleses del ARA General Belgrano, aunque cometió un grave error.
Raúl Aristóbulo Farfán y Jorge Rubén Torres, tripulantes del barco hundido durante la guerra de Malvinas, eran vecinos del barrio
Juan Vera, veterano ex tripulante del Crucero ARA General Belgrano, contó su experiencia a bordo en Vía Ushuaia Radio.
El encuentro se hará el lunes 29 de abril en el Concejo Deliberante.
Se llevará a cabo el próximo 2 de mayo. El buque naufragó durante la guerra de Malvinas.
El crucero fue abatido el 2 de mayo de 1982. Fallecieron 323 personas.
Los hijos de un suboficial de la Armada, que falleció hace cuatro años atrás, se la entregaron a la mujer que vive en Las Varillas.
El intendente de Eldorado, Norberto Aguirre, también veterano malvinense dijo que les falta contención.
El mandatario provincial saludó con la frase "gloria y honor" a los veteranos y caídos en la guerra por las islas.
Después de 37 años de la guerra que marcó para siempre nuestro país, se realizó un acto conmemorativo dentro de la base logística del Ejército.
Además de la conmemoración en la Plaza de la Intendencia, hubo un desfile en el populoso barrio con cientos de vecinos que acompañaron.
En la Costanera de Posadas se realizó el homenaje a los héroes de Malvinas y su reivindicación como suelo argentino.
Este 2 de abril, fecha homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas, Vía País lanza un sitio único con información política, económica y social de las islas y la región.
En la Plaza de la Intendencia hubo un desfile militar y colocación de ofrendas florales para recordar a los combatientes, a 37 años de la guerra.
Se recuerdan los 37 años de la Guerra de Malvinas y se hará en la Plazoleta Malvinas Argentinas
El software fue desarrollado por el Ministerio de Educación de Santa Fe y está orientado al uso en tablets y celulares.
El Gobierno nacional informó el funcionamiento de las dependencias públicas y del transporte.
La Cámara de Comercio de Córdoba emitió un comunicado sobre el alcance de la actividad comercial.
A 37 años de la Guerra, la Escuela de Aviación Militar (EAM) les rindió homenaje a los ex combatientes con un video conmovedor que asegura: "No los conocemos a todos pero les debemos todo".
El gobernador Passalacqua y el intendente Aguirre, ex combatiente de Malvinas, inauguraron las instalaciones.
El actor, que cumplió funciones durante el conflicto bélico, pide ser reconocido como excombatiente.
Fue lateral derecho, estuvo en las islas en el '82 y, unos años después, recaló en el Celeste. Volvió este año a Malvinas y estuvo preso dos días por cantar el himno argentino.
Los excombatientes recibirán un nuevo 2 de Abril manteniendo vivo el recuerdo de los héroes que dieron su vida por la nación.
El objetivo es reconocer el valor esgrimido en los vuelos de estrategia militar que la Fuerza Aérea Argentina desplegó en el conflicto armado.
El actor prestó servicio en el Continente y recordó algunas de las duras situaciones que le tocaron vivir. Además, pidió que se los reconozca.
Matías Buonocore lanzó una campaña en las redes sociales en busca de "Cruz, Alfredo Raúl" o su familia. El casco es propiedad de este soldado, que pertenecería a la clase 62.
La mujer estuvo en la tumba del cabo segundo Ramón Edmundo Ordóñez, oriundo del barrio Villa Balnearia de Las Termas.