Vía Posadas
Según el Indec, uno de cada tres posadeños es pobre
En el Gran Posadas se registró un índice de pobreza del 28,5%.
En el Gran Posadas se registró un índice de pobreza del 28,5%.
La compensación correspondiente a la provincia iría directamente a los municipios.
El objetivo es "mejorar la competitividad general de la economía", informaron fuentes oficiales.
El cómico se mostró crítico con Mauricio Macri y se refirió a las críticas que recibió tras desear que "la gente la pase realmente mal".
Enrique Ponce le envió una nota a Alberto Rodríguez Saá solicitándole que subsidie el funcionamiento de la empresa Transpuntano. Si se suprime el subsidio, el boleto pasaría a costar $28,35.
Junto con la titular del FMI, Christine Lagarde, el Ministro de Hacienda explicó en qué consiste el nuevo acuerdo que se suma a los u$s 50 mil millones.
Tras el paro general, se estima que sólo continuarán las reuniones de mesas sectoriales.
Los gremios realizaron protestas y corte de ruta nacional 3 en la jornada de paro nacional.
La medida de fuerza de los recolectores tiene un fuerte impacto en el centro y en los barrios de la Ciudad.
Benigno Gómez hizo un balance de los alcances que está teniendo el Paro Nacional convocado por la CGT.
El hombre en cuestión es José Ibarra, quien es Secretario de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
En las primeras horas de la mañana de este martes, el impacto se siente en la zona céntrica y en el transporte que no funciona.
El comunicado difundido por la entidad bancaria nacional afirma que fue por "motivos personales". Guido Sandleris, su reemplazante.
No habrá transporte, bancos ni clases en escuelas y universidades públicas. Los hospitales brindarán atención por guardia.
El ajuste perjudicará a la actividad industrial y comercial de nuestra provincia" sostiene diputada provincial Miryam Alonso.
Se dirigieron al Obelisco para continuar con la protesta contra el Gobierno.
No habrá movilización de la CGT, pero afecta al transporte, los establecimintos educativos y los hospitales, entre otros servicios.
El costo económico equivale al 0,2% del PBI.
La gestión de Macri destinará más de dos mil millones de pesos para proyectos viales, turísticos y educativos, entre otros.
El Presidente envió un mensaje de optimismo desde Nueva York, donde se reunió este lunes con un grupo de inversores.
Comienza al mediodía, con gremios que adelantan la medida de fuerza prevista para el martes a nivel nacional. Adhieren Surrbac, Uepc, Luz y Fuerza, Adiuc, CTA Autónoma y ATE. Marchan por el centro de la ciudad a las 12.30.
Acusó al Presidente Mauricio Macri de ir en contra los intereses de la Patagonia.
Por Edgardo Moreno.
El Presidente participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas. También será recibido por Donald Trump, y aguarda un encuentro con Christine Lagarde.
Son carteles de la campaña que impulsan las organizaciones religiosas que se oponen a la Ley de Educación Sexual Integral. Piden a la Municipalidad que intervenga.
Una mitad de ese monto irá a la provincia y la otra directamente a los municipios.
Buscan que la relación cuota ingreso sea estable, por lo que piensa en un seguro o un fondo compensador.
De la misma participó Rocío García, la ministra de salud de la provincia.
El mandatario correntino brindó detalles del acuerdo al que llegó con el Gobierno Nacional
El proyecto prevé que se destinen más de 53 mil millones de pesos para la provincia.
El objetivo es complementar el acuerdo del año pasado y mantener el equilibrio fiscal.
En el marco de una política de ajuste, significará un ahorro de $ 751 millones anuales.
Las medidas de fuerza se llevarán a cabo entre el martes y el jueves.
A través de un comunicado, indicó que esperan llegar pronto a un entendimiento técnico con el Gobierno.
El oficialismo quiere asegurarse una pronta aprobación, como señal ante la nueva negociación con el FMI.
Por problemas técnicos, la actualización del boleto interprovincial pasaría para mediados de la semana que viene.
Uno de los principales puntos del documento que les envió el Gobierno es que las cooperativas y mutuales pasarían a pagar el gravamen.
Desde Mendoza, el exministro de Hacienda que participa del XXI Congreso Argentino de Salud, dejó las puertas abiertas para la Cancillería.
El encuentro busca plantear las problemáticas del sector salud y de coyuntura económica y política general de la Argentina.
Desde Mendoza, el secretario de Salud de la Nación, afirmó que el Gobierno está siguiendo de cerca esta situación.
Larry Kudlow, asesor de la Casa Blanca, había dicho que se estaba trabajando para que la Argentina vuelva a la convertibilidad.
Lo confirmó el defensor del Pueblo de Chaco, ante el fuerte aumento que se espera a partir de este sábado.
El Gobernador recibió a los jefes comunales para tratar los detalles que dejó el encuentro con el presidente Macri.
El Gobernador sostuvo que Chaco planteó la necesidad de que las modificaciones no afecten a los sectores más vulnerables.
Tras el cónclave con sus pares y el presidente Macri, el gobernador de Corrientes brindó una conferencia de prensa.
El mandatario provincial aseguró que respaldarán el Presupuesto 2019 pero "sin dejar de atender las necesidades de los misioneros".
El jefe de los ministros habló por primera vez tras los cambios en el Gabinete.