Vía Córdoba
Causa Adhemar Capital: detuvieron a un policía, que hacía adicionales en la sede de Córdoba
Se trata de un policía retirado que custodiaba el lugar y también quedó imputado.
Se trata de un policía retirado que custodiaba el lugar y también quedó imputado.
Un especialista en crímenes informáticos habló de cómo los delitos informáticos crecieron un 100% en los últimos dos años, potenciadas por la pandemia. También dejó recomendaciones para evitar caer en la trampa.
Desde la empresa aclaran que NO venden bolsas de residuos a domicilio.
El dueño del comercio denunció al comisario por estafa. El policía quedó detenido por “estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Edgar Adhemar Bacciani fue apresado por Gendarmería en una de sus propiedades, en Catamarca. Múltiples imputaciones recaen en su contra.
Lo estafadores resultaron ser de la comunidad zíngara. Recibieron más de un millón de pesos por parte de la víctima.
El defensor asegura que la mujer recibió por error el depósito del dinero de una maniobra ilegal.
En los últimos días, se reportaron varias denuncias por llamados provenientes de diferentes lugares del país. ¿Qué hay que hacer para no caer en estas trampas?
La mujer negó los hechos en sus redes sociales y aseguró que fue víctima de una red de estafadores.
La causa sigue abierta, pero la mujer no estuvo mucho tiempo en prisión por tener niños a su cuidado.
Se hicieron viral en Twitter los audios de Yanina Latorre contando cómo fue la operación que habría realizado la chica, quien habría gastado más de 25 mil dólares en compras por Internet.
Se lo condenó por el delito de falsificación y estafa.
La víctima le entregó por el alquiler 22.000 pesos.
Su abogado, Miguel Ángel Pierri, contó detalles de cómo fue el hecho y qué pertenencias le robaron.
Hay denuncias radicadas en México, Colombia y Perú. Calculan que la estafa de la financiera superaría los 100 millones de dólares.
Los tres estafadores simulaban hacer una gran compra de celulares. No descartan que estén implicados en casos similares en el Gran Mendoza.
El CEO de Generación Zoe llegó a la cárcel este martes por la noche, luego de viajar custodiado desde Buenos Aires. Tras aducir una descompensación, fue trasladado a la enfermería.
Tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, de los cuales dos se encuentran vinculados a domicilios de los dirigentes de Generación Zoe en San Francisco, mientras que el tercero fue en un templo evangélico.
El exletrado está imputado por asociación ilícita y estafa en la causa que investiga la fiscal Juliana Companys. Tenía orden de captura internacional.
El líder de Generación Zoe, investigado por estafas piramidales, ya salió de Buenos Aires, en un móvil de la Policía de Córdoba. “No me arrepiento de nada”, señaló.
Una mujer de 32 años quedó detenida y le secuestraron los 16 celulares. A los estafados les decía ue había hecho la transferencia al CBU y hasta mostraba una captura de pantalla falsa con el ticket.
Mariela Sánchez es la responsable local de la organización acusada de realizar estafas piramidales. Las denuncias en esta capital ya serían más de 20.
Ante los hechos que se registraron en el departamento sureño con víctimas que perdieron cuantiosas sumas de dinero, desde la Policía brindaron algunas medidas muy simples para no caer en el engaño.
El empleado del supermercado contó cómo el delincuente se hizo pasar por técnico y se llevó una máquina para cortar el fiambre importada.
Al momento de ser arrestado, el CEO de Generación Zoe vivía en un exclusivo complejo de República Dominicana. Mirá las fotos y cuánto cuesta el alquiler.
Varios vecinos recibieron llamados con intenciones de estafas telefónicas.
Está preso en Bouwer, acusado de ser parte de la asociación ilícita.
“Mi mamá estaba por entregar los ahorros de toda su vida”, contó el hombre.
Los individuos están acusados de estafar a un comerciante, abonándole con cheques falsos. Cuando la víctima fue al banco, la institución le negó la posibilidad dado que los mismos eran apócrifos.
Una vecina de General Alvear terminó denunciando la estafa luego de no esperar sin suerte el producto que compró a un vendedor que se cruzó en Facebook.
El presunto estafador ya cuenta con un prontuario de casos similares, es oriundo de Buenos Aires y se contacta mediante redes sociales y hasta solicita “colaboración” a medios periodísticos.
Los turistas quedaron sorprendidos tras escuchar el costo del viaje y tomaron su propia decisión.
El hombre habría estafado a sus propios amigos durante un lapso de al menos dos años, por un monto de casi 5 millones de pesos.
El delito fue dilucidado gracias a varias denuncias de damnificados, quienes cayeron en la trampa. Una pareja de similares características a los autores del delito fue aprehendida en inmediaciones al barrio Piedras Blancas de la capital provincial.
El ministro de Seguridad de la Provincia consideró que los uniformados son “presa fácil” para quienes planifican esos delitos.
La joven comerciante publicó en su cuenta de Twitter que una mujer le compró ropa pero, a través de transferencias falsas, le hizo creer que había pagado la ropa. Sin embargo, el dinero nunca le llegó.
En Nogoyá un hombre dejó una bolsa con dólares y joyas en una avenida luego de que lo llamaran y los delicuentes se hiceran pasar por su esposa. Sucedió en Nogoya.
Sigue creciendo el escándalo en torno a una organización bautizada como la “Generación Zoe Azul”.
La jubilada no se percató del engaño y le llevaron el dinero que había retirado del cajero.
Natalia Noriega sigue imputada por encubrimiento agravado. La agente habría avisado con anticipación sobre el allanamiento realizado en las oficinas de Villa María.
La víctima fue una mujer de 45 años en General Alvear. Vendió un placar por Facebook y el supuesto comprador la engañó y le terminó vaciando la cuenta en el banco. Le robaron más de $400.000.
Los estafadores telefónicos regresaron y engañaron a una mujer de 68 años en General Alvear a la que le robaron más de $3.000.000 entre pesos y dólares. La estafadora se hizo pasar por la nieta.
La denuncia por estafa y robo de dinero en cuentas bancarias apunta al local “Get us tec” ubicado sobre calle San Lorenzo casi Santiago del Estero. La pareja está prófuga.
Es un giro que puede traer varios cambios a la causa que hoy lleva la Justicia de Córdoba.
Edgar Adhemar Bacchiani se presentó en la Justicia y prometió el pago de lo adeudado.
La mujer fue condenada a prisión, después de confirmarse que perteneció a una asociación ilícita.
El jóven descubrió que había sido estafado luego de comprar un auto que había sido robado en la provincia de Buenos Aires. Decidió entregarlo a las autoridades tras notar los antecedentes penales del rodado.