Vía País
Quién es Q-Shaman, el personaje que se volvió la cara de los disturbios en el Capitolio
Forma parte de un grupo de ultraderecha que sostiene que existen una serie de teorías conspirativas en contra de Donald Trump.
Forma parte de un grupo de ultraderecha que sostiene que existen una serie de teorías conspirativas en contra de Donald Trump.
Las redes sociales advirtió que el bloqueo podría ser permanente si el presidente saliente continua infringiendo las normas de la comunidad.
En medio de las protestas tuvo que ser trasladada con fuertes hemorragias tras ser impactada por una bala. Además, hay otro herido en estado crítico.
El presidente electo de Estados Unidos le pidió a Donald Trump que le hable a la población.
El presidente saliente aseguró que “es un período muy difícil” y pidió a sus seguidores que “vuelvan a casa”.
El edificio fue cerrado y la sesión en la que se contabilizaban los votos del Colegio Electoral fue suspendida. Hay toque de queda en Washington.
Simpatizantes del presidente saliente se enfrentaron con la policía y entraron al Congreso. Varios edificios de oficinas cercanos fueron evacuados.
Un comité de tenedores Ad Hoc de Entre Ríos inició un proceso judicial en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York por el incumplimiento de pago de un cupón con vencimiento el 8 de agosto del 2020.
En un audio, Trump le solicita al secretario de Estado de ese distrito “buscar 11.780 votos” para achicar la diferencia con Joe Biden.
Es el país más golpeado por la pandemia. Las cifras generan preocupación entre el personal de salud, que ya está colapsado.
Además, el país ya suma 346.687 muertes por Covid-19.
El caso está en manos de la Justicia, tras la confesión del propio empleado de la clínica que dejó más de 500 inoculantes sin refrigeración. Al menos 57 personas fueron vacunadas con esas dosis.
Después de meses de desacuerdos, demócratas y republicanos coincidieron en un texto, que contempla una ayuda de 900.000 millones de dólares.
Se trata de un trabajador de la salud, que había sido vacunado en el Centro Médico de Boston con el inmunizante de este laboratorio.
Un fuerte estallido sacudió esta mañana a la capital del estado de Tennessee, en un acto que las autoridades policiales creen que fue deliberado. Hay tres heridos.
Agrega esta opción reforzando su campaña contra un brote agudo, que registra más de 3.000 muertes por día.
Un grupo de 38 estados asegura que la empresa excluye a los rivales, que no pueden optar por otras opciones.
La trabajadora de la salud recibió su dosis el martes contra el COVID-19 y se encuentra hospitalizada.
Se trata de Viviana Martínez-Bianchi, médica entrerriana egresada de la Universidad Nacional de Rosario y que estudió en la Escuela Norma de Paraná. “La importancia de representar como latina”, escribió junto a las imágenes que la muestran recibiendo la dosis de la vacuna.
El ente de control confirmó que sirve para prevenir los síntomas y la propagación del virus, lo que abriría el camino hacia una segunda dosis en Estados Unidos a más tardar esta misma semana.
Después de las denuncias de fraude de Donald Trump, finalmente Biden superó el último requisito institucional para asumir en la Casa Blanca el 20 de enero próximo.
La primera ronda de envíos será destinada para aplicar a los trabajadores de salud y residentes de albergues de ancianos.
El objetivo es entregar el primer lote en 24 horas a todos los hospitales y sitios que lo soliciten y vacunar a los primeros estadounidenses de inmediato.
Las autoridades norteamericanas realizaron la décima ejecución ante la decisión del presidente Donald Trump de continuar con una serie de sentencias capitales.
Las dosis serán entregadas a hospitales y farmacias que vacunarán a grupos prioritarios: residentes de los geriátricos y profesionales sanitarios.
Los expertos estiman que al menos el 70% de la población tiene que vacunarse contra el COVID-19 para lograr la inmunidad de grupo necesaria para controlar la pandemia.
El director nacional de inteligencia denunció que el país asiático robó secretos comerciales y tecnología de defensa.
Estados Unidos superó este miércoles las 250.000 muertes.
Los cuatro astronautas ya se encuentran trabajando en el complejo orbital, al que llegaron esta madrugada, tal como estaba previsto.
A la una de la mañana, la nave se acoplará al complejo orbital, donde sus tripulantes pasarán seis meses realizando experimentos científicos.
El presidente electo de Estados Unidos defendió el programa de salud de Barack Obama.
Los republicanos salieron en apoyo del presidente, que frenó la transición.
El tratamiento de la pandemia fue uno de los puntos fuertes del demócrata durante la campaña.
Emilia Radichi es oriunda de Villa Hernandarias y trabajaba como maestra de idioma y preceptora en la Escuela del Centenario de Paraná cuando fue contratada para trabajar en Carolina del Norte en donde reside hace 14 meses.
Hija de un economista jamaiquino y madre india, la flamante funcionaria reaccionó en su cuenta de Twitter refiriéndose al momento histórico que les da esta victoria.
El presidente de los Estados Unidos prometió emprender impugnaciones jurídicas para tratar de anular el resultado de la contienda por la Casa Blanca.
Con la pandemia por el coronavirus a cuesta, la recesión económica y masivas protestas opositoras el presidente Donald Trump obtuvo más de 70 millones de votos.
Senador durante más de tres décadas y vicepresidente durante ocho años, llega a la cumbre de su carrera con una edad avanzada.
Joe Biden será el presidente número 46 de los Estados Unidos, después de una victoria en Pensilvania.
El presidente de Estados Unidos y candidato republicano a la reelección volvió a solicitar la suspensión en los estados que definirán los comicios
Quedan alrededor de 200.000 votos por contabilizar.
En ese estado no se impone un candidato demócrata desde 1992. El escrutinio está al 99%.
El candidato demócrata está a solo seis votos electorales de ganar la Presidencia, una cifra que alcanzará ganando en cualquiera de los cuatro estados donde aún sigue el escrutinio,
Según el balance de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos registró 1.097 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas.
Ocurrió en Maricopa, Arizona, donde el presidente va por detrás de Joe Biden.
Especialistas analizaron cómo repercutiría en Latinoamérica el eventual triunfo del demócrata o del republicano.
La campaña de Trump interpuso demandas en Pensilvania, Michigan y Georgia, sentando las bases para impugnar los resultados.