Vía Córdoba
“No es mi Valentina”, lamentó el padre de la adolescente quemada en el Cristo Rey de Córdoba
Daniel Cuello dio detalles del estado de salud de la adolescente damnificada por un accidente. Fue intervenida y esperan a que se ”desinflame”.
Daniel Cuello dio detalles del estado de salud de la adolescente damnificada por un accidente. Fue intervenida y esperan a que se ”desinflame”.
Lisandro Fonrradona, subsecretario de Salud del Municipio destacó la predisposición de los alumnos y expresó la voluntad de continuar con las prácticas, la realización de charlas informativas sobre ESI, salud reproductiva y no reproductiva.
El hecho fue denunciado por la madre de un estudiante de 13 años, y habría ocurrido en la Escuela Provincial N° 689. La agresión por parte de sus compañeros fue captada en vídeo.
Se llevará a cabo una charla gratuita, este sábado 10 de septiembre a las 10 hs, en la Sociedad de fomento ATEPAM-LUIGGI (De la Madre 1070). La disertación estará a cargo de profesionales de EIPA (Espacio Integral Punta Alta)
Una estudiante participó del concurso que propusieron las autoridades educativas para cambiar el nombre del colegio y propuso ponerle “Ara San Juan” en honor a los 44 tripulantes que murieron en el trágico hecho del 2017.
El Ministerio Público Fiscal comunicó que “se incautó valiosa prueba a los fines de esclarecer los hechos”.
Daniel Cuello recordó el momento en el que recibió la trágica noticia y qué le dijeron los compañeros de la adolescente.
Siete de cada diez chicos de escuelas privadas y públicas de la Ciudad de Buenos Aires evalúa emigrar. Qué buscan y qué les preocupa a los jóvenes actualmente según una encuesta.
Se trata de la Dr. Manuel Alvar López ubicada en Chimbas, al norte de la provincia. Sufrieron, al menos, 20 robos en los últimos 10 años.
Aseguran que personas ajenas a la institución ingresan sin problemas.
Molina explicó que “en este trabajo articulado desde la Secretaría, generamos propuestas propias, buscamos acompañar y asistir en las actividades que las instituciones locales ofrecen a la comunidad”.
En tanto que la primera noche de calle se realizará el 14 de octubre, según confirmó la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES).
Ocurrió en una escuela de Chimbas, al norte de la provincia de San Juan. No dejaron ni los inodoros.
El director de Obras Públicas de Chubut detalló que se encontraron con artefactos rotos en las instituciones y aseguró que “no son comunes”. “Las intenciones eran hacer un mal hacia la escuela o todo el alumnado”.
Autoridades municipales y provinciales, estuvieron presentes en los festejos por los 50 años de la Escuela Rural N°6 “Provincia de Entre Ríos” de Lago Escondido.
Las tareas están próximas a finiquitarse. Gracias a las mismas, el establecimiento ubicado en la Aldea Jasy Porá contará con nuevas aulas.
En la Escuela Técnica “Mauricio Pastor Daract” de la ciudad de San Luis, una alumna abrió una de las viandas que llegan a la institución y el olor a podrido invadió el lugar. Responsabilizan a la empresa que las vende.
Respondiendo a las dificultades planteadas en los establecimientos educativos del departamento Islas, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet visitó Islas del Ibicuy y anunció la compra de nuevas lanchas escolares.
Debido a fuertes ráfagas de viento sur, se tomó la medida para el turno tarde en todos los niveles y modalidades.
A través del Ministerio de Educación y DDHH de la provincia publicaron la noticia. Además, anunciaron que suspenderán las jornadas institucionales del mes de septiembre y diciembre.
La pequeña de 10 años participó en un encuentro literario y dejó un increíble mensaje. Además, fue sorprendida con una gran ayuda.
Las adolescentes tienen 14 y 15 años. Desde la institución, pidieron el apoyo de las familias.
Las actividades estuvieron a cargo de la Reserva Natural Estricta, dependiente de la Administración de Parques Nacionales, y en coordinación con las UGL del municipio.
Ferrario, estuvo en las provincias de Jujuy y Salta, donde desde el 2021 viene trabajando en pos de la mejora de la calidad educativa de las escuelas agrotécnicas.
Autoridades repudiaron la golpiza sufrida por un estudiante. “Los agresores también son víctimas”, dijeron.
La decisión se tomó luego de que varias familias presentaran el caso ante el Arzobispado y la Senaf.
Los estudiantes, de entre 10 y 11 años, presentaban signos relacionados con vómitos, náuseas, desvanecimiento y taquicardia y debieron ser trasladados de urgencia hacia diferentes centros de salud.
El hecho ocurrió en el colectivo mientras se dirigía al colegio. Una pasajera vio cuando el muchacho se desvaneció y alertó al chofer, quien detuvo la marcha y llamó a la ambulancia.
El Programa de Educación Ambiental Municipal tiene como objetivo enseñar sobre los hábitos responsables, a los niños, adultos y adolescentes.
En los últimos meses se han proliferado este tipo de situaciones y desde la Cartera provincial trabajan sobre la problemática.
La escuela Marta Zanotti y el jardín Lezama amanecieron tomadas por padres y madres de los chicos. El reclamo de la comunidad educativa.
Es parte del Programa de Salud Mental. Las jornadas serán el próximo 15 y 16 de septiembre, y están destinadas a la comunidad educativa (docente y no docente) de Río Grande.
Se trata de dos figuras católicas mendocinas conocidas como “Patrono Santiago” y “La Virgen del Carmen de Cuyo”. Para la corte las figuras exceden lo religioso y pasan a ser parte de la historia y tradición de la provincia.
“Te están esperando, te hacen sentir querido y amado”, expresó uno de los alumnos.
Damir tiene siete años y a diario camina unos 10 kilómetros, en el gélido invierno de Malargüe o el calor abrazador del verano, para asistir a clases en Agua Escondida.
Será en reclamo tras las denuncias para la “protección integral” de niños, niñas y adolescentes, luego de la denuncia por la muerte de una nena por “desnutrición”. La autopsia reveló que falleció por una “neumopatía bilateral”.
Desde la escuela Clemente Manchado de El Cerrito iniciaron una campaña en la búsqueda de instrumentos los niños. Como colaborar.
Los niños de entre 9 y 10 años se solidarizaron con la docente e intentaron darle monedas y dinero que tenían. La mujer no recibe su remuneración desde junio y tuvo que pedir plata prestada a sus amigos para comer e ir a trabajar.
En una escuela del Barrió Pucará de la ciudad de San Luis, dos jóvenes se enfrentaron y uno terminó por darle dos “puntazos” al otro. Los conflictos, sin embargo, vienen desde hace tiempo, con “tiros y más de 30 denuncias” incluidas.
Desde el establecimiento informaron que la rotura fue debido a una pérdida de agua, que desde hace tiempo está presente, y terminó socavando el entretecho que se vino abajo.
La menor se descompensó cuando llegó a la institución educativa y la ambulancia no llegó. Apuntan contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por “mucha desidia”.
La primera dama estuvo acompañando a las autoridades locales y municipales en la inauguración de las nuevas instalaciones del establecimiento educativo.
El ilícito se produjo el pasado domingo, en el que un joven forzó las rejas de establecimiento y sustrajo una cámara de seguridad y elementos de limpieza.
La sede del evento fue la ciudad de Eldorado, en el polideportivo municipal. Participaron escuelas de esta disciplina del norte de la provincia.
Desde este martes 16 de agosto en el Hospital Municipal y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Está destinada a quienes tengan 5 años e ingresen a la Educación Primaria en 2023.
La capacitación organizada por la Dirección General de Escuelas estuvo a cargo del profesor asistente de la Escuela de Educación de la Universidad de Nueva York, Alejandro Ganimian. El objetivo es busca fortalecer habilidades en los más chicos.
Un estudio confirmó que se mantiene la misma percepción paradójica desde hace más de 20 años.