Vía Santa Rosa
Una empresa pampeana inventó un dispenser para desinfección de manos
Permite el accionamiento con el pie y evita la manipulación de envases.
Permite el accionamiento con el pie y evita la manipulación de envases.
Compitió contra 26 emprendedoras más y es la primera vez que una mendocina gana el premio otorgado por MECAME.
En Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Misiones, Corrientes, Mendoza y San Juan hay relatos para destacar.
Los contenidos llegan a los alumnos vía streaming o en podcast de sus docentes.
En Goya una humilde pareja que vive en una casilla invirtió los ingresos en un pequeño negocio barrial. La pareja tiene dos chicos.
"Nuestra misión en la entidad es impulsar una banca de desarrollo. Nos tocó la pandemia y lo estamos haciendo, pero lo vamos a hacer con más fuerza cuando pase la crisis", enfatizó De Mendiguren.
Forman parte del sitio más de 200 expositores que hasta la irrupción del coronavirus decían presente en las ferias que se organizaban en el centro y los barrios.
La capacitación es un aporte a las PyMEs y los emprendedores.
El Gobernador anunció este martes la puesta en marcha del nuevo mercado digital para mendocinos.
El fondo se creará con dinero descontado del sueldo de empleados públicos, pero de manera voluntaria.
Se trata del Mercero y Feria Virtual que permitirá a emprendedores, artesanos y comerciantes de la ciudad ofrecer sus productos y servicios.
El plazo para presentar proyectos vence el próximo miércoles 15.
Los mismos son otorgados por el Club de Emprendedores Oberá.
El objetivo es ayudar a quienes no puedan salir a vender sus productos como acostumbran.
Un grupo de emprendedores, al observar la crisis en la que se encuentra la provincia, decidieron producir respiradores manuales.
Los jóvenes prestan apoyo a los hospitales y sanatorios en plena emergencia sanitaria.
Mientras surgen noticias de que algunos comercios aumentan los precios, ellos hacen la diferencia y ayudan al prójimo.
"Somos una red de makers fabricando insumos de alta necesidad para combatir juntos el COVID-19", es el el slogan del colectivo "MDP Imprime Salud".
Se trata de "Bioapple", un emprendimiento que busca reducir el uso de plásticos.
La línea de créditos otorga préstamos de hasta $102.500 a una tasa de interés mensual del 0,5% .
La empresa "Pantuus" fue fundada por dos hermanas. Hoy exportan a Estados Unidos, España y Chile.
Todos los interesados pueden anotarse hasta el 15 de marzo. Esta es la 12° edición.
La Fundación dió a conocer las líneas de financiación para el sector de desarrollo local, educativo y cultural.
Desde el área brindarán capacitación en temas como tecnología y gestión, marcas, canales de distribución.
Unidos en el grupo Iguazú Emprende, organizan una feria en la plaza San martín del 22 al 25 de febrero, desde las 18:00 horas.
Se plantean un horizonte para llegar a las grandes cadenas en todo el país.
Esta iniciativa sigue recorriendo los festivales de verano y permitiendo que más productoras puedan mostrar sus creaciones y proyectos.
Ya volvieron a Córdoba y fueron recibidos por el vicegobernador. El sistema desarrollado en Córdoba permite comunicarse a personas con discapacidad.
La muestra de los diseñadores locales tuvo dos jornadas de brillo en Resistencia y en Sáenz Peña.
De 17:00 a 23:00, exposición y venta de productos inspirados en el carnaval.
Las visitas se realizan periodicamente con el objetivo de brindarles un seguimiento continuo y acompañamiento permanente a todos los beneficiarios.
Lo hará con créditos no bancarizados con respaldo del Nuevo Banco del Chaco.
El proyecto comenzó hace tres años y el primer envío se concretó este mes: fueron siete mil litros hecho en base a bosta y orín de vacas.
Entre los 259 proyectos beneficiados, 4 corresponden a los presentados desde Tres Lagos.
Provincia entregó equipamientos a 13 localidades correspondientes a 259 proyectos de la Economía Social.
El evento se realizará del 5 al 9 de febrero. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 2 de febrero.
Se realizará el 8 y 9 de febrero en la plaza San Martín.
En esta oportunidad, 24 tresarroyenses recibieron hoy los microcréditos de una nueva etapa del FOMEPRO.
El objetivo es actualizar la base de datos de los emprendedores catamarqueños que trabajan en diferentes rubros.
El objetivo es conformar un padrón actualizado con el fin de recibir invitaciones a ferias y para trabajar en acciones de desarrollo para el sector. Incluye a todos los rubros.
Detrás de la iniciativa están emprendedores locales. Hay un nutrido panorama de servicios.
La Fundación abrió su primera convocatoria para los que deseen participar de alguno de sus programas de capacitación. Cómo inscribirte.
La prohibición que rige por ahora sólo en Capital Federal para entregar estos insumos con alimentos beneficiaría a unas pocas empresas que fabrican soluciones biodegradables.
El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Alta Gracia entre el viernes 17 de enero al domingo 19. Mirá cómo podés anotarte.
Responden al programa de Desarrollo de la Economía Social del Gobierno de La Pampa.
Emprendedores de Resistencia, Barranqueras, Puerto Tirol, Fontana y Colonia Benítez ofrecerán productos de Indumentaria, panificados artesanales, cerámica, objetos de diseño y cerveza artesanal.
Permanecerá hasta el sábado en la plaza "Ricardo Vilca", con más de una veintena de expositores