Vía Calamuchita
El Macrismo se impuso en Calamuchita
En Calamuchita se votó en 37 escuelas. Nuevamente los ciudadanos del departamento, ratificaron su elección por el actual Presidente.
En Calamuchita se votó en 37 escuelas. Nuevamente los ciudadanos del departamento, ratificaron su elección por el actual Presidente.
El Frente de Izquierda-Unidad encabezado por Nicolás del Caño y Romina Del Plá logró superar el 2,80% de los votos.
Uno sacó un resultado abrumador (91.26%) en la interna de Juntos por el Cambio, el otro en el Frente Consenso Federal.
"Esta ha sido una campaña muy desigual", aseguró el candidato a gobernador.
"Argentina va a tener un gobierno donde gobiernen 24 gobernadores con un presidente", aseguró el candidato de Frente de Todos.
El Frente de Todos consiguió una abultada diferencia sobre el macrismo. Lavagna y Gómez Centurión siguen detrás.
Le sigue Alberto Fernández con el 22,52% y el tercer lugar lo ocupa Consenso Federal. La participación superó el 68% del padrón.
La formula a presidente vicepresidente Fernández Fernández se impuso en la provincia de Formosa con el 65%, mientras que los candidatos a diputados por el FdT consiguieron el 64% y en la interna se impuso Juntos por el Cambio por cerca de 5.000 votos.
Segundo se ubicó Fernández con 21,94% y tercero Lavagna con 7,61%.
La sede del PJ se colmó y ahora comienza el trabjo en conjunto dentro del Frente con vistas a octubre.
Así lo mencionó el vicegobernador esta noche, al hablar en el Salón Blanco.
De acuerdo a las primeras cifras recabadas, darían una clara ventaja al actual presidente de la Nación.
"No vivieron la dictadura y no saben lo tremendo que es no estar habilitado para votar", dijo.
El precandidato a senador nacional reconoció que la fórmula Fernández Fernández se impone en las elecciones PASO 2019.
Según el diputado la ciudadanía brindó su apoyo al Frente de Todos. Críticas al sistema de datos oficiales.
"Le pedimos al Gobierno que no retenga más los datos", pidió el diputado Felipe Solá.
Hasta el momento el frente kirchnerista tiene un 43,81% de los votos, mientras que Mauricio Macri y Miguel Pichetto alcanzan el 33,83%.
Se esperan los datos del conteo provisorio de votos de las elecciones. En Salta sufragó alrededor del 70% del padrón.
Un ciudadano ejemplar.
El Frente de Todos se impuso con el 40.05% (24.239 VOTOS) por sobre el 39.2% (23.722 votos) de Juntos por el Cambio.
Se informó que más de 7.000 personas solicitaron constancias para justificar su inasistencia a las urnas.
Solo un porcentaje menor de datos han sido cargados. Pero al igual que los datos que se manejan, se impornen los cnadidatos del Frente de Todos.
El diputado nacional y referente del Partido de la Concordia Social indicó que según los primeros datos arrojarían un amplio triunfo.
Lo hizo a través de un audio.
El Gobernador no estará presente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, pero grabó un mensaje para los tucumanos.
También sostuvo que su espacio queda cómodo para "salir primeros".
Aseguró el ex Ministro de Trabajo y vocero de Unión por Salta (Consenso Federal) durante una rueda de medios en el Hotel Casa Real.
Manzur estuvo en contacto con todo el NOA y con referentes nacionales.
Votaron 242 personas. No hubo corte de boleta y hubo 10 votos en blanco en categoria intendente y concejal.
Fueron 80 llamados y 270 mails por apertura de las mesas fuera de horario, faltante de boletas, retrasos en el cuarto oscuro, entre otros inconvenientes.
Ocurrió en las Escuela Normal.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en incrementar el volumen de votos obtenidos en octubre próximo.
Pasadas las 18 horas, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, cerraron en la ciudad con una gran adhesion de votantes.
Los usuarios no se olvidaron de lo que ocurrió en las elecciones 2015.
Este domingo en las 25 escuelas del distrito. Se entregaron un total de 1.750 certificados de distancia.
Se enviaron cruzados los padrones de San José de Chasquivil y de Anfama.
El mandatario provincial realizó un descargo a través de su cuenta oficial de Twitter. Fue hace pocos minutos, al finalizar los comicios.
"Post votación", escribió la actriz y calentó las redes sociales.
Don Miguel Callafa, es un vecino de Fray Mamerto Esquiú que hoy con sus 101 años concurrió como en todas las elecciones, a ejercer su derecho de votar.
El concejal electo de Encuentro Vecinal La Calera cuestionó las Paso y pidió que se retiren del calendario electoral
Cerraron los comicios con demoras en algunas ciudades la votación continúa hasta que aquellas personas que están dentro de las escuelas culminen con el deber cívico.
Los porcentajes serían similares a las últimas elecciones a gobernador de Córdoba.
Cerró la votación y, en principio, fue más alta que en las primarias del 2015.
Para Graciela Parola, precandidata a diputada nacional titular de Formosa por el Frente de Todos (FdT), votar es un motivo de alegría porque ha costado mucho llegar a esta instancia democrática y poder mantenerla durante tanto tiempo.
Al emitir el sufragio, aseguró el misionero siempre tiene pasión y convicción a la hora de elegir a sus representantes.
A la modelo le recordaron un viejo blooper en las redes y tuvo que salir a dar explicaciones.
El precandidato a diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile, emitió su voto en la mesa 0102 de la Escuela 396 del barrio Itatí y se mostró confiado en el resultado de las elecciones. Denunció la situación que complicó a más de diez dirigentes de su partido con los teléfonos que fueron bloqueados.