Vía Jujuy
Elecciones 2023: Bullrich y Morales apuestan a “construir un verdadero gobierno de coalición”
“Jujuy logró lo que queremos replicar en todo el país, que es la paz y terminar con el Estado paralelo”, ponderó la candidata presidencial.
“Jujuy logró lo que queremos replicar en todo el país, que es la paz y terminar con el Estado paralelo”, ponderó la candidata presidencial.
Después del triunfo en Mendoza, la candidata se mostró con el gobernador de Jujuy y cuestionó al libertario por su alianza con el sindicalista Barrionuevo. Este martes estará con Larreta en provincia de Buenos Aires.
La central obrera emitió un comunicado en el que advierte sobre los candidatos que plantean “falsas libertades individuales”.
Luego de su reaparición pública el pasado sábado, la Vicepresidenta se sumó a la red social desde donde muchos apuestan a la viralización de contenido, a la vez que apuntan a un segmento más joven.
Organizado por el Concejo Deliberante, será el 12 de octubre en el Salón Blanco Municipal.
Pablo Garate suma profesionales a su equipo de trabajo.
Así lo indicó Nicolás Aramayo, abogado, actual presidente del Concejo Deliberante y candidato a intendente de Coronel Rosales por Juntos por el Cambio. En una entrevista radial en Fm del Mar (100.1) manifestó sus propuestas. Además agregó que, “busca que los servicios lleguen de manera más frecuente a los barrios”.
La médica sanrafaelina será quien acompañe al gobernador reelecto, quien en su primer mandato tuvo junto a él a Laura Montero.
Este sábado, en un acto realizado en la zona sur de Concordia, Ángel Giano tomó la palabra y afirmó que “no me fui y no me iré del peronismo”. De esta manera dió un mensaje de unidad en el peronismo de cara las elecciones generrales de octubre.
El candidato oficialista a presidente afirmó que “si el 10 de diciembre me toca presidir la Argentina, habrá dirigentes de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”.
La candidata de Juntos por el Cambio llega en el marco de su campaña presidencial, tras celebrar el triunfo en Mendoza.
El Presidente y el expresidente lo saludaron a través de las redes sociales. El candidato de Juntos Por el Cambio se declaró ganador con más del 50% de las mesas escrutadas.
En un acto del Sindicato de Empleados de Comercio, fustigó a Massa y a Bullrich. Y reiteró los cuestionamientos a Milei.
Y la candidata de Juntos por el Cambio enfatizó que los comicios permitieron sumar “provincias como nunca tuvo JxC”.
A las 21 horas se conocieron los primeros números oficiales, y de esta manera se confirmó que el frente Cambia Mendoza se queda con la gobernación.
Con el 52% de las mesas escrutadas, Cornejo salió al escenario a confirmar su victoria y de esta manera se convierte en el primer Gobernador de Mendoza en ser reelecto.
Hasta las 18 horas de este domingo, las escuelas fueron el centro de votación en Mendoza, es por esto que desde el Gobierno provincial salieron a aclarar que pasará con las clases el día lunes.
La provincia de Mendoza, el quinto mayor distrito electoral de Argentina, celebró este domingo elecciones para gobernador, últimos comicios antes de las presidenciales programadas para el 22 de octubre.
Las boletas únicas que se usaron para explicar cómo votar en las elecciones provinciales se volvieron virales en las redes sociales por los particulares candidatos.
El gobernador de Mendoza dijo que “las expectativas son muy buenas” y aunque no dio nombres, apuntó contra la Unión Mendocina: “Hay cierta agrupación que ha trabajado al borde de la desesperación, ustedes saben quienes son”.
Bajo la mañana lluviosa, las principales figuras políticas de la jornada comenzaron con su deber y derecho de ciudadanos. Vadillo y Orozco, fueron los primeros.
La compañera de fórmula de Alfredo Cornejo, por Cambia Mendoza, jugó a la pelota en la previa de las Elecciones en San Rafael y se lesionó. Fue a botar con una bota ortopédica.
La declaración jurada patrimonial fue presentada a la Oficina Anticorrupción, previo a las elecciones nacionales.
El compañero de fórmula para el cargo del Ejecutivo nacional por Juntos por el Cambio confió que está esperanzado en los resultados de estas Elecciones generales. Votó en su San Martín natal y llevó facturas a las autoridades de mesa.
El ministro de Economía tomará “como algo personal el devolverle la paz” a la ciudad si gana las elecciones.
La inflación no cuenta. Enterate qué pasa si no justificás tu ausentismo en las elecciones mendocinas de este domingo 24 de septiembre y que tenés que hacer.
Los candidatos a Gobernador, vice, legisladores, intendentes y concejales se tomaron el sábado para distenderse.
El populismo en repliegue de Cristina Kirchner y el emergente de Javier Milei son bastante parecidos. Más que una ideología, representan una lógica identitaria: nosotros contra ellos.
“Ya fue un gran intendente”, remarcó en referencia a su ministro. Las elecciones municipales son el 1 de octubre. Pocas menciones a su campaña para presidente.
El candidato libertario además afirmó que La gente quiere un cambio de raíz y somos los únicos que estamos ofreciéndolo”.
La Vicepresidenta presentó la reedición de un libro sobre conversaciones entre Kirchner y Di Tella y se refirió a las elecciones presidenciales: “Es imposible la motosierra, no te dan los números”, dijo.
En una reciente entrevista, el jefe de Gabinete comparó las acciones de Milei con las prácticas de tortura de la última dictadura militar.
El radicalismo debe renovar sus autoridades nacionales en diciembre. Los cambios dependerán de los resultados de las elecciones presidenciales, donde un radical, Luis Petri, acompaña a Patricia Bullrich en la lista de Juntos por el Cambio. Evolución, de Martín Lousteau, impulsa la renovación partidaria.
Mientras sigue recorriendo el país, la candidata de Juntos por el Cambio apunta a la polarización con ataques al oficialismo e incluso a Javier Milei. En la primera etapa de la campaña, al libertario no lo había cuestionado especialmente sabiendo que en el electorado de este podría haber potenciales votantes para ella.
La acusación del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio había comenzado en el debate del miércoles y siguió en redes sociales.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria acompañó al gobernador Gerardo Zamora a un acto de entrega de viviendas, se refirió al postulante libertario y ponderó la potencia exportadora local.
Este domingo hay elecciones en la provincia para elegir Gobernador y Vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Las restricciones comenzaron pero algunas otras aún no. ¿Cuáles son?
Los usuarios se informan a través de Google sobre las propuestas de la candidata de Juntos por el Cambio, pero también hacen consultas sobre su edad, familia y parentesco con famosos. ¿Cuáles son los datos sobre Bullrich que despiertan mayor interés en los argentinos?
Con el trabajo coordinado de diversas áreas del Gobierno provincial, los mendocinos y mendocinas irán a las urnas, para elegir gobernador, vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
Los mendocinos vuelven a las urnas para elegir definitivamente al Gobernador y Vice, legisladores provinciales intendentes y concejales. Será con boleta única.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza le presentó un pedido formal al mandatario para cuestionar acciones que impactan sobre los recursos del Estado. Además reveló a su elegido para el BCRA.
“Esta es la batalla final. Estamos en el desembarco de Normandía”, sentenció la candidata de Juntos por el Cambio en un foro del Grupo Libertad y Democracia. A un mes de las elecciones, la pelea es por entrar al balotaje.
El candidato libertario le solicitó al mandatario, mediante una presentación formal, que frene y revoque contrataciones, licitaciones y concursos en el Estado. “Pretenden comprar la voluntad del electorado mediante medidas de carácter populista”, sentenció.
La exministra de Seguridad participó del Encuentro del Grupo Libertad y Democracia que reunió a exmandatarios de toda Latinoamérica.
El ministro-candidato anticipó que, en caso de ser presidente, habrá “ministros radicales”. De la situación judicial de Cristina, sólo expresó que le llama la atención “el timing electoral”.
Por Ignacio Corral, para Reverso.
La vicepresidenta estará en la presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe”, en una jornada de conversaciones de la Torcuato Di Tella por Néstor Kirchner.