Vía Neuquén
San Martín de los Andes: maestras llevan la escuela a los hogares gracias a la radio
El espacio radial educativo busca también que estén divertidos en alguna forma y conectados con la escuela".
El espacio radial educativo busca también que estén divertidos en alguna forma y conectados con la escuela".
Con la campaña solidaria Abrigando vidas colaborarán con alrededor de 50 familias mendocinas.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria.
El acuerdo permitirá la capacitación de 109 docentes, uno por cada escuela de nivel secundario.
El objetivo es revalorizar el rol docente y el trabajo que las escuelas realizan durante el aislamiento social.
La mesa extraordinaria fue dispuesta por el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones e incluye también a los alumnos de nivel medio que finalizaron la secundaria y no obtuvieron el título porque debena asignaturas.
José Thomas, titular del organismo educativo, confirmó: "Es muy importante llevar tranquilidad a todo el sistema educativo".
La casa de estudios adjudicó las primeras 1876 de la convocatoria 2020, en las que se incluyen ayuda económica, alimentaria y de residencia.
Conocé la increíble historia de la escuela Nº38 ·Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" situada en base Esperanza, que alberga a 14 alumnos entre niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa es de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Tucumán coordinada por el Lic. José Hugo Saab.
El programa "Escuelas neuquinas abiertas" posibilita la llegada de contenidos educativos a alumnos y familias.
Los canales públicos provinciales emiten programas especiales para los alumnos pero solo se ven en el Gran Mendoza.
Desde Chaco, Claudia Screpnik, realizó por videoconferencia la defensa de sus tesis.
José Thomas (DGE) confirmó que el primer cuatrimestre queda abierto y se cerrará en el segundo.
Del 4 al 8 de mayo mayores de 25 años sin estudios secundarios completos, podrán registrarse a través del sitio web de la casa de estudios.
Ocurrió en el pueblo las Polvaredas, en alta montaña, a 38 kilómetros de Uspallata, Mendoza.
La solicitud fue realizada por el diputado Jorge Difonso, quien envió un pedido de informes al Gobierno Escolar.
El Consejo Provincial de Educación tomó la resolución para estudiantes secundarios que debían asignaturas anteriores.
El Gobierno de Mendoza puso a disposición una plataforma a través de la cual reciben el aportes de los ciudadanos que deseen colaborar.
La brindarán el Municipio y la UPSO por videoconferencia gratuita el jueves 7.
Son 64 en total en todo el país. Cada proyecto podrá recibir hasta 100 mil dólares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Ex Nacional Nº 198 fue fundada en el año 1921.
A través de Acequia TV y Señal U se difundirán materiales clave para continuar con el servicio educativo. Las grillas.
La plataforma sumó este viernes materiales educativos para los distintos niveles del sistema educativo. Se añadieron nuevos contenidos sobre Desarrollo Curricular con herramientas pedagógicas para trabajar ESI en la escuela.
Resolvieron extender hasta marzo de 2021 el plazo para rendir las materias que vencieron el mes pasado, la medida es por la cuarentena.
Es una gestión de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo como una iniciativa solidaria para colaborar con las instituciones de la salud frente al coronavirus.
Compartieron videos educativos de talleristas que brindan propuestas de educación no formal y extensión en aquella institución.
Dos jóvenes se recibieron como licenciados en Química y Ciencias Ambientales respectivamente, con calificación perfecta.
Los datos son del Ministerio de Educación local. La morosidad de abril está entre un 70 y un 80%.
Distintas refacciones se llevan adelante en diferentes instituciones educativas en el marco del programa "Escuelas a las Obras".
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de mayo.
La universidad es la única de la provincia que empezó a tomar exámenes finales a sus alumnos a través de su plataforma virtual.
Los 60 alumnos viven en el Paraje Urrutia, en El Alcázar, y recibieron cuadernillos del Consejo General de Educación para seguir estudiando en la cuarentena.
Se trata del Instituto Jorge Vocos Lescano, donde alumnos y profesores mantienen el horario de clases aunque su dictado sea online.
La casa de estudios aceleró la entrega de títulos a una primera tanda de profesionales de la salud, y hay otros 340 en espera.
La biblioteca está ubicada en el segundo departamento más poblado de San Juan.
Crearon una barredora para el aula y competirán por un premio internacional.
Lo confirma el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac.
La Asociación Docente Provincial de Salta manifestó que de incrementar los casos en esa época no se podrá retomar las clases en agosto.
Serán entregadas a estudiantes de la 3° sección del Conurbano y de 10 provincias del norte del país.
Lo harán para que puedan sumarse a la plataforma de comercio on line.
El cursado será en modalidad virtual. Inicia en mayo de 2020 y lo impartirán profesionales de reconocida trayectoria.
Así lo informaron desde el Consejo General de Educación (CGE), a través de un documento dirigido a los docentes donde se expresa: "Sostenemos que más que nunca debemos mirar la trayectoria educativa y planificar para lograr intensificar los procesos pedagógicos".
El SUTE intimó por carta documento al Gobierno provincial para que se retome la discusión salarial suspendida en marzo.
El Gobierno de Chajarí presentó "Cuarentena Conectada", un taller de cuatro encuentros virtuales para que los jóvenes tengan un espacio de escucha activa, de contención y de intercambio frente a la pandemia.
Se trata del docente Gerardo Coronel, de la EPET N° 4, denunciado por la madre de la víctima.
La iniciativa promueve la donación de netbooks, notebooks y tablets en desuso, que entregarán a estudiantes que lo necesitan.