Vía Mendoza
Sin agua: un corte en la red perjudicó a Las Heras, Godoy Cruz, Capital y Luján de Cuyo
La suspensión del servicio se debió a tareas de mantenimiento programadas por Aysam.
La suspensión del servicio se debió a tareas de mantenimiento programadas por Aysam.
Uno tiene que ver con las deudas al 30 de noviembre de 2019, mientras que el otro a deudas entre el 1 de diciembre de 2019 al 31 de mayo de 2020.
Lo anunció el gobernador de la provincia por medio de sus cuentas en las redes sociales. Dará inicio el martes 9 de junio y será por terminación de documentos.
Estuvieron en Cáritas Salta el jueves 4, y estarán en la Catedral de este viernes 5.
Según los datos publicados por el Indec, respecto de marzo de este año, el retroceso de la industria fue del 18,3%.
Gimnasios, canchas de fútbol 5 y paddle, peloteros, jardines maternales, centros de baile, transportes escolares recibirán un monto no reembolsable.
Los trabajadores del Estado provincial reclamaron por la apertura de paritarias y del pago del medio aguinaldo frente a la Legislatura mendocina.
Así fue confirmado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
Lo dijo el ministro Matías Lammens, aunque aclaró que solo sería entre las provincias que no tengan circulación comunitaria del coronavirus.
El objetivo es asistir financieramente al sector privado y reactivar la económia.
Mañana viernes estarán disponibles los sueldos del cuarto rango de marzo, y los sueldos del mes de abril para los agentes activos y pasivos de los rangos 1 y 2.
Dejaron en claro que los controles no alcanzarán y el cuidado llegará de la mano del esfuerzo de cada ciudadano para el beneficio colectivo.
Los inquilinos marcharán mañana a Casa de Gobierno en una protesta pacífica.
Tres gremios elevaron un comunicado contra el proyecto del senador Diego Costarelli.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial, en el marco de la emergencia declarada por la pandemia de coronavirus.
A lo largo de dos meses, se desarrollarán ocho videoconferencias de dos horas de duración con expositores nacionales e internacionales.
Por primera vez, en medio de la cuarentena preventiva y obligatoria, los negocios cerrarán a las 20.
El Gobierno provincial envió el pedido de permiso al Ministerio del Interior y esperan la respuesta del Ejecutivo.
Se reunió el miércoles con los principales referentes del país y parte de su gabinete.
Cambiemos y el PJ agregaron más rubros: se agregaron canchas de fútbol 5, guarderías y agencias de viajes. Entrá y enterate de todas.
La Municipalidad ya las habilitó para retomar la actividad, que comienza a activarse lentamente. Enterate de cómo será la "nueva normalidad".
"Los comercios minoristas de bienes no esenciales que se encuentren dentro del mercado comunitario o de ferias comunitarias podrán volver a abrir bajo un estricto protocolo", habían informado desde el gobierno municipal.
En la sesión del día miércoles de la Legislatura provincial, el municipio se adhirió a la emergencia económica y el aumento de varios impuestos municipales a grandes contribuyentes.
Rige a partir del jueves 4 de junio y se extiende hasta el 2 de octubre.
Las causas son la crisis derivada de la pandemia y la devaluación. Las inmobiliarias locales coinciden en que los precios deben despegarse de las fluctuaciones del dólar y adaptarse a la realidad.
"Resulta indispensable tomar medidas para sostener las finanzas municipales", se señaló en el decreto firmado por el intendente Guillermo Montenegro.
Nadie se beneficia de un país que cae del precipicio de la deuda, dijo Kristalina Georgieva.
Solicitan prestar atención a las medidas preventivas para facilitar el cobro de los haberes del mes de mayo.
La balanza del intercambio bilateral registró ese mes un superávit para el país de US$ 98 millones.
El presidente destacó la obra en la sede de la empresa Axion Energy. "Son dólares que dejan de irse", aseguró.
Invitan a pasar una momento agradable en familia, en un restaurante y optando por hacer noche en un hotel o cabaña.
Es a pedido de una cooperativa de Mendoza. Son 300 toneladas. En la temporada elaboraron 7 millones de kilos de fruta.
El Gobierno de Mendoza espera la ayuda de Nación. Los sueldos más bajos sería en dos veces, mientras que el de los cargos jerárquicos no tienen definición.
Allegados de la firma la Fonte D'Oro, que decidió cerrar su local de Belgrano y Buenos Aires, confirmaron que el empleador se comprometió a reubicar al personal del lugar "en el resto de las sucursales".
Dueños de establecimientos y profesores reclamaron hoy en la explanada de Casa de Gobierno.
La empresa Seaboard rechazó el pedido del Sindicato de Trabajadores del Azúcar de suspender las actividades por 15 días, por considerarlo "infundado e irrazonable".
Así lo aseguró el diputado Carlos Heller, encargado de diseñar el proyecto. También ratificó que la intención es que el canon se aplique por única vez ante la crisis del coronavirus.
Sería en provincias donde no hubo casos recientes de coronavirus. Buscan reactivar uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Buscan contrarrestar los efectos de la baja en la actividad económica por el coronavirus.
En la zona también le deberían a la firma Cereales San Justo de Arroyito y Zanoy de Transito.
Ticó: Buscamos garantizar el empleo a nuestra comunidad.
Comprenderá Río Gallegos, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Comandante Luis Piedrabuena y Puerto Santa Cruz.
Los impuestos patrimoniales ayudaron a que la caída en la recaudación no sea tan pronunciada. A su vez, los recursos provinciales tuvieron un mejor desempeño que los nacionales.
"Los números que presentamos en este informe reflejan la dramática situación que estamos atravesando", señalaron desde la entidad.
Matías Kalmus se reunió con los intendentes de Caleta Olivia; de Pico Truncado y de Puerto Santa Cruz.
A partir de este jueves los locales dedicados a la venta de mercadería minorista atenderán de lunes a viernes de 9 a 18. Los sábados la actividad seguirá siendo de 9 a 13.