Vía Santa Fe
El turno de los hoteleros y gastronómicos: pidieron la emergencia turística frente a la Casa Gris
Lograron entregar un petitorio a autoridades del Gobierno de Santa Fe en el que solicitaron ayuda para afrontar parte de los salarios.
Lograron entregar un petitorio a autoridades del Gobierno de Santa Fe en el que solicitaron ayuda para afrontar parte de los salarios.
En el marco del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, el Ministerio de Desarrollo de la Nación depositó un subsidio de $8.574.588.
Así lo manifestó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. vinculó la decisión de Falabella con "decisiones empresariales".
El Ministerio de Industria y la Confederación Económica de Misiones hablaron sobe un plan de reactivación industrial para la transición contemplando lo perdido durante la prolongada cuarentena a que obligó el coronavirus.
Se trata de "medidas excepcionales que significan un acompañamiento y colaboración a tan importante sector de nuestra economía", dijeron desde el municipio.
Consideran que el decreto significó "reducción de incertidumbre y angustias" y que la realidad "ha empeorado".
El plan busca acompañar a los comerciantes y contribuyentes en el marco de la crisis generada por la pandemia de Covid-19.
Es válido para supermercados y rubros no esenciales. Hubo consenso entre el Municipio, las entidades representantes de comercios y el gremio que nuclea a los trabajadores.
El mandatario fueguino criticó duramente la gestión anterior y apoyó rotundamente las políticas de Alberto Fernández.
La titular de la ANSeS, María Fernanda Raverta, había reconocido que esta medida estaba "en estudio".
Sostienen que a más de 9 meses del último aumento otorgado por la Nación (para el producto elaborado), la materia prima se incrementó en ese período más de 65% y sólo se autorizó un incremento 4,5% en góndola.
Impuesto a la riqueza, prohibición de asistencia a algunas empresas y deudas de provincias con Anses.
El Gobierno se comprometió a reforzar los controles en las áreas donde se registran más hechos delictivos contra los trabajadores.
La noticia del cierre de filiales en el país cayó como un balde de agua fría entre los empleados sanjuaninos.
Lo informó el intendente Eduardo Tassano. Dará inicio el martes 15 y se abonará por terminación de documento. El monto del adicional es de dos mil pesos.
Será desde el mes de octubre, todavía no dio a conocer como será el aumento. Es por la situación económica y en reconocimiento a sectores que se encuentran trabajando en el contexto de pandemia.
Andrés Ferrero rechazó la posibilidad de que Rafaela vuelva eventualmente a una cuarentena estricta. "Tendríamos un perjuicio tremendo en lo económico", señaló.
El decreto a partir del cual se suspenden los incrementos que deben abonar los inquilinos tiene vigencia hasta el 30 de septiembre.
Insisten en evitar los límites de funcionamiento que definió Perotti ante la suba de casos de coronavirus.
Los analistas de Nueva York esperan conocer el plan que aplicará el Gobierno para reducir el déficit y la inflación. Debe construir un plan serio, dicen.
La empresa chilena tendría la "decisión tomada". Entre enero y junio perdió US$ 136 millones.
Es una iniciativa de los referentes de bares y restaurantes y busca colocar mesas al aire libre para reducir la posibilidad de contagio de coronavirus.
El Emetur trabaja en la próxima reactivación del destino Mendoza, en el momento en que las condiciones sanitarias lo permitan.
La negociación con los acreedores gira en torno a la reestructuración de un bono de 590 millones de dólares.
El tramite se realizará a través de la web del Banco Santa Fe. Hay aportes que pueden llegar hasta los $2 millones.
La Uthgra provincial convocó a una manifestación pacífica este martes para reclamar "trabajar ya".
El número del INDEC se conoce este miércoles.
Ante la plaga tucura y el temporal de nieve que causa perjuicios en la provincia. Se busca conformanr una estructura operativa e implementar estrategias de manejo y capacitación de los mismo productores.
Entre los avances registrados por Trenes Argentinos Cargas (TAC) se cuentan la reactivación de la línea norte hasta Garupá luego de dos años de inactividad.
El lanzamiento será el martes 15 de septiembre, a las 19, por plataforma Zoom. Busca potenciar el emprendedurismo con iniciativas sustentables.
Nucleadas en Mu.De.Ba., construyen a una red provincial de formación.
Se debatirán asuntos de índole económica de manera remota.
El ministro de Economía aseguró que el objetivo del Gobierno es "no enfrentar pagos con el FMI en el período de 2021 a 2024".
Una jornada virtual destinada a emprendedores se realizará el próximo jueves.
Tiene un componente exportable muy grande.
Hay incertidumbre por el rumbo del Covid-19 y un rebote más lento. La tensión política genera mayor desconfianza. Y en agosto la inflación ya se aceleró.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio destacó el relanzamiento del plan nacional.
La Fundación COLSECOR difundió el Reporte Mensual de Precios, el cual compara el valor promedio de 15 productos (de 53 localidades del país) con el programa precios cuidados o hipermercados de CABA.
En este caso se les acercó herramientas y recursos financieros para que puedan acceder al plan PROGRESO.
El sitio municipal fue relanzado con nueva interfaz y novedades que permitirán agilizar la operatoria.
Es por un total de 1.685 millones de dólares. La intención es pagar escalonadamente durante cinco años por cada bono.
Divisas. Los billetes van al pago de importaciones, deudas privadas y al colchón de los ahorristas.
La novedad es que quienes mantengan mora no pagarán intereses y podrán realizar un plan de pago hasta en 24 cuotas.
El Legislador Sciurano confirmó que la Comisión de Economía comenzará con las reuniones y los espacios de debate.
Se trata de un subsidio de 12 mil pesos mensuales para todos los trabajadores del rubro y nuevas líneas crediticias.
El Gobierno Provincial celebró la medida manifestando que "mejorarán la calidad de vida de los y las fueguinas".
La CEM, que dirige Alejandro Haene advirtió sobre los riesgos de contagio que traen aparejadas las manifestaciones de empleados públicos.