Vía País
La tasa ya pisa el 60% pero el dólar volvió a subir y cerró a $42,29
En su afán por contener el tipo de cambio, el Banco Central mantendrá su férrea política de tasas altas hasta la llegada de divisas de la cosecha y el FMI.
En su afán por contener el tipo de cambio, el Banco Central mantendrá su férrea política de tasas altas hasta la llegada de divisas de la cosecha y el FMI.
Este lunes el precio de la moneda estadounidense bajó en gran porcentaje, en comparación a la disparada de la semana pasada.
Será en las viviendas ubicadas en las manzanas de 87 a 91 y 78 a 82; 74 a 78 y 85 a 87; y de 66 a 70 y 87 a 91. Los adjudicatarios deberán tener a mano DNI, CUIL, certificado de matrimonio y de adjudicación.
En los próximos días realizarán una asamblea para definir la fecha de una movilización.
La iniciativa, que durará 3 días, apunta a revertir la caída de las ventas en el rubro.
Viajar a las distintas localidades del corredor cuesta un 15% más.
El domingo pasado, recorrió los diferentes estands en la 39° Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal de Tierra del Fuego.
Se llevará a cabo el 28 de abril en la Sala Futura lo que será una propuesta libre y gratuita.
Será por medio de la Asignación Universal por Hijo, además habrá un aumento en la Ayuda Escolar.
El precio del kilo de pan se mantendrá, pero otras especialidades tales como facturas o pre pizzas aumentarán un 10%.
Actualmente la obra cuenta con un avance del 40%. La inversión total ronda los $415 millones.
En apenas tres días, la divisa norteamericana escaló 4,6% y alcanzó un nuevo máximo histórico en la plaza mayorista.
Datos de diferentes consultoras indican que el porcentaje de puestos directivos ocupados por mujeres es alarmantemente bajo.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), participó de la 38° Vitrina Turística ANATO, organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
Desde la Agencia de Desarrollo local destacaron que esto permitirá conectar a la ciudad con el norte del país.
Hoteleros y Gastronómicos califican la temporada como "Mala". Municipio dice, "Los números son muy alentadores"
En 2014 la ciudad contaba con 10.052 trabajadores municipales, mientras que en 2019 tendrá 11.753.
A dos días del inicio de las clases se forman enormes colas en el Puente Posadas-Encarnación. Buscan mejores precios.
El presidente de la Coviar aseguró que "la crisis que estamos atravesando destruye y destruirá al sector". Pidió apoyo al Gobierno Nacional.
En el desayuno de la Coviar, el gobernador de Mendoza enumeró este sábado las gestiones realizadas para el desarrollo de la vitivinicultura en la provincia.
Fue durante en desayuno de la Coviar, en Mendoza. Homenajearon al doctor René Favaloro. En qué consisten las medidas de promoción.
Más de 80 mil personas asistieron al corsódromo, de las cuales unas 25 mil fueron turistas.
Con la firma de este contrato comienza la movilización de las dragas para la profundización a 50 pies de Puerto Quequen. En los próximos días, comenzará su movilización la draga Kaishuu, que arribará a Puerto Quequén antes de fin de mes para iniciar las tareas de remoción del material blando.
La empresa de transporte mantiene una deuda con los trabajadores de AFIP-Aduana, por las horas extras de los feriados y fines de semana.
Jóvenes FET distinguió a los empresarios destacados de la provincia.
Se incluirá una agenda energética que le permitirá al ministro juntarse con potenciales inversores en Vaca Muerta.
La medida de fuerza será por 24 horas el próximo miércoles. Piden "cambios en el manual de operaciones".
El Consejo Directivo de la CGT resolverá el día y la modalidad.
Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia manifestan su preocupación por el desempleo en las construcciones y el cierre de locales comerciales.
El conductor criticó la gestión del Gobierno actual y consideró que Roberto Lavagna es un candidato "potable".
La Asociación de Viñateros de Mendoza criticó el plan económico nacional y provincial: "Estamos al límite".
El Intendente Facundo López y el ministro de Producción de la PBA, Javier Tizado, fueron de visita y destacaron la variedad y la impronta de los productos tras recorrer uno a uno los puestos.
Se estableció una meta de ahorro de 21 millones de litros para 2019, según un dictamen técnico elaborado por la compañía de bandera.
El gobernador de Mendoza dijo que el esfuerzo no solo lo hace el gobierno sino también el pueblo.
Desde Mendoza, Trevor Alleyne dijo que la seriedad que mostró la Argentina fue fundamental para ganar la confianza del organismo internacional.
Vitivinicultores mendocinos le pidieron al Estado medidas económicas para afrontar la difícil situación que atraviesan.
Desde este viernes, los pasajes de los servicios interurbanos de pasajeros aumentaron un 15.25%. Mirá cuánto te cuesta ahora ir a Córdoba.
El ministro de Producciónen participó de la apertura del III Foro de Inversiones en la provincia cuyana.
El intendente de la ciudad dijo que no se busca ir en contra de los pequeños con la tasa de fumigación que quieren implementar.
La suba es del 15 por ciento. Un pasaje entre las ciudades de Carlos Paz y Córdoba, uno de los más vendidos, pasó a costar cerca de 100 pesos
La autoridad monetaria habilitó este mediodía un salto de 4,9 puntos porcentuales en la tasa anual promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) en pesos a siete días.
La esperanza de la compañía líder en la producción y comercialización de cemento en el país es que la situación "se revierta a mediados de año".
La autorización llegó al Boletín Oficial y las empresas aumentaron un 15,25% sus boletos
El programa "Mejor Oberá" se extenderá hasta el domingo, con descuentos, promociones y un festival gratuito y premios
Habrá dos emisiones de Leliq por cada jornada para mejorar la señal de política monetaria y calibrar con más precisión la liquidez del sistema.
Con cinco muelles operando, el tercer mes del año comienza para la estación marítima con un embarque de 71 mil toneladas de trigo, en el buque de COFCO, DARYA SHANTI.
El pedido acompañará la Ley de Emergencia Comercial aprobada ayer en la Legislatura.