Vía Resistencia
Sumaran excavadoras de gran porte para atender la emergencia hídrica en el Chaco
La compra de las nuevas maquinarias se realizó conjuntamente entre la Asociación de Consorcios Camineros y la Dirección de Vialidad Provincial.
La compra de las nuevas maquinarias se realizó conjuntamente entre la Asociación de Consorcios Camineros y la Dirección de Vialidad Provincial.
Los ganaderos representados por la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (FECHASORU) obtuvieron un pleno respaldo oficial.
Creció la cosecha de yerba un 5 % desde enero e ingresó a secaderos un total de 22 millones de kilos de hojas verdes más.
Acordaron con los sindicatos un ajuste del 20 % y una suma fija de $ 16.000, pero volverán a negociar salarios en septiembre.
La suba fue del 3%. Así lo informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense.
En el primer semestre 2019, la balanza comercial arrojó un superávit de 5500 millones de dólares.
El primer adelanto del 20% es de $57.950.285,43.
Paga tan sólo $1,62 por plato y $0,62 por copa de leche. Encima no contempla el fuerte incremento en la demanda estas raciones.
Reclamaron frente al Ministerio de Educación y SEROS por el pago de aumentos retroactivos y el cumplimiento de la cláusula gatillo, entre otros puntos.
Las cabañas La Armonía y Unelen trabaja en conjunto la genética de los carneros y borregas que se exhiben en la Rural.
"Los ingresos no cubren el costo operativo del servicio", dijo el apoderado de la empresa. De no solucionarse, el servicio se vería resentido.
Lo hicieron público a través de las redes. También contaron que les cortaron el teléfono por falta de pago.
Los inversores comenzaron a desarmar posiciones en bonos y eso impactó en el valor de la divisa estadounidense.
El beneficio permite absorber, en promedio, el 40% de las facturas de usuarios domiciliarios y llega al 50% en clubes e iglesias.
La idea surge desde la Municipalidad de Jesús María. El primer encuentro será el 30 de julio próximo.
Es por el alza excesiva en menos de un año . Medida busca renegociación de contratos y valores a los de abril del año pasado.
El gobierno provincial efectivizó, un día antes del plazo establecido, el correspondiente depósito del 50% de lo adquirido con la tarjeta de débito del Banco Rioja en las respectivas cuentas personales de los poseedores que efectuaron sus compras el pasado jueves 18 de julio, cuando comenzó la promoción, en los supermercados y comercios adheridos al sistema.
El secretario de Hacienda contestó las críticas del gobernador electo en referencia a la deuda provincial.
Son doce toneladas que partieron en un contenedor desde Río Gallegos.
La provincia con sus 26.000 plazas hoteleras tiene una ocupación promedio del 70 por ciento con un pico del 90 % en Iguazú.
Los vendedores de las divisas extranjeras en las calles de Mendoza están en crisis: "Estamos sacando para la comida diaria", remarcaron.
La cifra representa un 60% más que hace un año según datos de la DEIE local. El umbral de indigencia, en tanto, se ubicó en $10.489 y subió un 65%.
Los datos fueron revelados por el Instituto de Acción y Pensamiento Interdisciplinario junto a diputados.
Este viernes 26 comienza la inscripción de manualeros, artesanos y micro emprendedores.
Productores se reunieron en el centro mendocino para vender sus productos a precios populares: todo a $20.
Hubo dos motivos que contribuyeron a este fenómeno: las lluvias y el apagón eléctrico que perjudicó al funcionamiento de las plantas.
Será del 25 al 28 de julio en el Hipódromo. Se verá la oferta productiva de pymes y emprendedores de municipios y comunas.
"Los productos que estas empresas elaboran no son de menor calidad, sino que tienen menos publicidad", dijo la directora de Fiscalización.
Se trata del mayor valor desde el 27 de junio pasado, cuando cerró en $43,94.
Sergio Lanziani, el ingeniero nuclear que es ministro de Energía, señaló que la provincia pide obras de alta tensión para crecer.
Así lo confirmó a través de su twitter el gobernador Gustavo Valdés.
Según el diputado provincial Dionel Ávalos, "De ser positivo el trabajo, estaríamos en condiciones de decir que tenemos igual o mayor volúmenes que Vaca Muerta."
Según el Indec, mayo fue el undécimo mes consecutivo de caída de ventas. Con respecto a mayo de 2018.
Productores reclamaron por la falta de acción por parte del Gobierno Provincial y de las instituciones encargadas de encargarse de los daños de las inundaciones
Junto a legisladores de otras provincias tabacaleras se entrevistaron con el ministro Dujovne para plantear la cuestión
Vende dos millones de alfajores por día y está a punto de estrenar una planta de elaboración que le dará trabajo a 100 personas.
Un grupo de empresarios presentaron sus inquietudes y el presidenciable se comprometió a brindar respuestas. "Tengo la obsesión de que hagamos algo para federalizar a la Argentina de verdad" dijo.
Será hasta el viernes de acuerdo a lo anunciado por el ministro Regino Amado.
Aún con la decisión del juez federal de Rawson, advirtieron que eso ''no resuelve la cuestión de fondo''.
Se realizó un balance de cómo impactaron las políticas públicas provinciales en el sector.
Es un programa para la innovación y crecimiento de proyectos económicos que organiza la provincia con apoyo del BID.
De acuerdo a lo solicitado la bajada de bandera llegaría a los $32.
Cuando se va agotando el mes de julio, los dirigentes aún esperan el llamado de la Casa de Gobierno
La Fundación Sustentarte presentó en la Cámara de Diputados de la Nación las ventajas de esa especie como alternativa a la "nicotiana tabacum"
Desde el Colegio de Farmacéuticos negaron una caída en la venta de medicamentos, pero reconocieron consultas por opciones alternativas a la recetada.
Se levantó la medida de fuerza que había anunciado UTA, a pedido del gobierno provincial. Hoy hubo reunión en la Legislatura.
Se trata de operarios de la firma Sam SRL, que prestaba servicio técnico para BGH, Claro y Motorola.