Vía País
Nueva York: fondos de inversión crearon un consorcio para renegociar la deuda con la Argentina
Está formado por acreedores que tienen grandes cantidades de bonos argentinos y buscan acelerar las conversaciones.
Está formado por acreedores que tienen grandes cantidades de bonos argentinos y buscan acelerar las conversaciones.
Desde el miércoles que viene se paga un monto fijo, finaliza el viernes de la semana entrante.
Tras las elecciones, se complicó la entrega de harina y eso podría generar variaciones en el precio del pan. Cómo afectará las panaderías de nuestra ciudad.
Lo hizo a través del Boletín Oficial publicado este viernes. El objetivo es amortiguar la devaluación posterior a las elecciones primarias.
El tradicional restaurante de Córdoba funcionó por última vez este jueves. "Nos dijeron que no hay dinero para indemnizaciones", alertaron los trabajadores.
Desde enero vacacionar en la ciudad patagónica costará un 30% más. Existe preocupación por los turistas chilenos.
Los contribuyentes pueden acogerse al beneficio ya sea pagando de contado, como accediendo a planes que van hasta 36 cuotas en sede administrativa y 24 cuotas en sede judicial y con un interés financiero de tan sólo el 1%.
Beneficiará tanto a productores como a consumidores y por lo pronto funcionara los jueves, viernes y sabados.
Se realizará en la ciudad de Ushuaia los días 7 y 8 de noviembre el II Congreso Internacional de Derecho Tributario, donde expondrán destacados especialistas nacionales e internacionales.
En las primeras horas de la tarde del día jueves, ni bien trascendió la confirmación del aumento del 5% de los combustibles, las estaciones de servicio empezaron a colmarse de clientes ávidos de combustible.
Desde el Centro de Industriales de Panaderos aseguran que el precio de la harina "cuesta el doble que hace un mes".
El presidente del Banco Central entre 2015 y 2018 escribió una columna en una revista estadounidense.
Llegó a la capital el planteo de comunidades que objetan el emplazamiento de la zona franca
El gobernador electo de Catamarca se encuentra en Australia junto a la actual gobernadora Lucía Corpacci participando en la 6ta Conferencia y Exposición Anual Internacional de Minería y Recursos Imarc 2019.
Es en relación a la autorización para la venta minorista de autos y electrodomésticos
Dentro del marco de la conciliación obligatoria las reuniones se pasaron para la semana que viene. Hay expectativas desde los trabajadores.
Las nuevas limitaciones aplican tanto para el uso de las tarjetas de crédito, débito y prepagas en operaciones de pago en el exterior.
El dato surge de la Asociación de Concesionarias de Automotores. Alertan que el sector está en una "situación crítica".
En la última semana el incremento superó el 12%. En lo que va del año la carne aumentó 57%.
Los reconocidos actores forman parte de una mega producción de distribución internacional.
El gobernador de la provincia habló sobre el presente económico del país y lo que viene.
Darío Cocco, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales indicó que este viernes a las 11 los delegados definen qué harán. Promovió un acuerdo social para "recoger los pedazos que dejó el macrismo".
Además, según el Indec los salarios aumentaron un 2,4 por ciento en agosto y según CAME, la producción de pymes retrocedió en septiembre.
Se trata de la etapa de empadronamiento. Los usuarios podrán crear su cuenta para obtener beneficios.
Se concentrarán en la demanda potencial del futuro túnel de baja altura y en la rentabilidad económica y social.
Así lo informaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina. Sería entre un 5% y 6 %, se concretaría en los próximos días.
Las ofertas rigen desde este jueves y hasta el martes en todas las tiendas del país y a través de la web.
Es la segunda suba dentro del congelamiento por 90 días que se había dictado en agosto y que rige hasta el 13 de noviembre. Podría haber otro incremento en las tarifas de las naftas a mediados de mes.
Se trata de la perforación y exploración en más de 60 pozos ubicados la zona conocida como "Sub bloque arenal norte".
Es posible mediante la compra y venta de bonos en el mercado bursátil, si bien cotiza a un precio mayor que el oficial.
Son las únicas dos de Argentina que quedaron en el ranking. Se trata de Laur y Olivum.
El proyecto compuesto por un hotel y un salón de convenciones implicará una inversión de $600 millones que invertirá el gremio de Suterh.
El ministro de Hacienda dio un panorama de las cuentas públicas luego del anuncio sobre el peligro de la aplicación de la cláusula gatillo.
La gobernadora de la provincia encabeza la comitiva que se encuentra en Australia participando de la Conferencia Minera IMARC 2019. También se encuentra presente el gobernador electo Raúl Jalil.
El municipio tiene un presupuesto oficial de más de 22 millones de pesos. Los pliegos se podrán conseguir en el área hasta el 13 de noviembre.
Es la nueva apuesta de la entidad cordobesa para dotar de más tecnología para los clientes en sus sucursales
Lo manifestó el secretario del Departamento del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
Los principales problemas se están registrando en el diesel. Productoras reclaman un aumento del 20%
Entre otros reclamos, le exigen al Gobernador Miguel Lifschitz la inmediata reincorporación de trabajadores despedidos en Maciel, actualmente intervenida por la Provincia. Antes, habrá otras medidas de fuerza.
Así lo dispuso el Comité de Política Monetaria de la entidad que dirige Guido Sandleris.
Se abrieron las preinscripciones para los interesados en participar de la Feria de Artesanos
Así lo informó el Ministerio de Producción y Trabajo. La nómina de artículos de la canasta básica pasará a formar parte del programa Precios Cuidados hasta el 7 de enero.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de repudio en contra de los dichos del intendente de San Pablo, Gabriel Ferrari.
La municipalidad de El Chaltén convoca a artesanos y artistas de El Chaltén para el registro y actualización de datos.
[video] La dirigencia de APUAP recibió copia del instrumento, de manos del propio gobernador Gerardo Morales
Inicia el viernes 1 de noviembre y finaliza el 8. Son los sueldos del mes de octubre.