Vía Jesús María
¿Cuanto costará la comida y la bebida en el Festival de Jesús María?
La Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore de Jesús María publicó la lista de precios de la comida y la bebida para la edición 55° del evento nacional.
La Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore de Jesús María publicó la lista de precios de la comida y la bebida para la edición 55° del evento nacional.
Relevamiento de precios tomó como referencia Las Grutas que es uno de los destinos favoritos de los santacruceños.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María emitió un comunicado luego de que el gobierno de Alberto Fernandez aumentara las retenciones al campo. "No es el camino" dijo Magliano.
Luego de conocerse las primeras medidas económicas del Gobierno de Alberto Fernández, se registraron subas en el segmento marginal.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo alertó sobre el impacto que tendrá la implementación de un impuesto a las compras en el exterior.
El ministro de desarrollo Productivo de la provincia, habló sobre la temporada y la producción cañera en Tucumán este año.
Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez y Gerardo Morales celebraron la propuesta de los mandatarios peronistas. La Casa Rosada dio luz verde y este martes se firma.
El titular de la Carbap también rechazó la medida, mientras que Eduardo Buzzi sostuvo que "hay que darle una oportunidad a la política".
La entidad dio a conocer su postura luego de que el Gobierno nacional anunciara la medida el fin de semana.
Viajes al exterior, bienes personales, PyMes y las jubilaciones aparecen entre los puntos salientes de la iniciativa fomentada por el Gobierno Nacional. Todos los detalles.
El nuevo impuesto confirmado por el jefe de Gabinete impactaría también en aplicaciones descargadas, antivirus y otras suscripciones online.
Una oficina móvil estará el miércoles en 25 de Mayo y el jueves en San Pedro (Tobuna y alrededores).
El objetivo del concurso es aumentar la visibilidad, credibilidad, aceptación, reconocimiento social y respeto a la mujer empresaria,
El ex ministro de Energía de Misiones se suma al equipo del economista que buscará el desarrollo productivo, ocupando la Secretaría de Energía de la Nación.
Santiago Cafiero confirmó el impuesto y dijo que no habrá restricciones "para que los que puedan viajar lo hagan".
Corresponden a una actualización del Fondo del Conurbano que la gobernadora reclamaba.
El jefe de Gabinete dijo que se están tomando "medidas excepcionales" y reiteró la voluntad del Gobierno de pagar la deuda.
El festejo, que tuvo una importante convocatoria, tuvo promociones, espectáculos musicales, muestras fotográficas y sorteos.
Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural, advirtió que la medida cayó muy mal en el sector.
El ministro de Economía buscará un equilibro entre la emisión, la inflación y el dólar.
La obra está a cargo de Dalvian SA y es supervisada por Vialidad Provincial. Será emplazada frente al barrio privado.
El reciente anuncio del manejo de la Hidrovía que pasará a las provincias, requiere en el caso de Misiones una modificación del esquema actual.
El 24 y 31 de diciembre la cooperativa no atenderá al publico por la tarde para la venta de Energía Prepaga.
El gobernador se reunió por primera vez con todos los ministros y analizó el estado de situación de cada área.
Así lo revelaron los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte. Hubo un crecimiento interanual de 7%.
El sueldo anual complementario se pagará a los estatales formoseños el viernes 20 y el sábado 21 con la particularidad que el Banco Formosa atenderá en sus sucursales.
Bombillas y mates grabados, billeteras, juguetes, títeres, velas, instrumentos musicales, cinturones, algunas de las cosas que se pueden conseguir.
El decreto 37/2019 fue publicado este sábado en el Boletín Oficial y cambió los valores de los porcentajes de los productos.
Además mantuvo encuentros con otros funcionarios nacionales. Tarjeta alimentaria, provisión de medicamentos, viviendas y financiamiento adicional, fueron los temas tratados.
El tipo de cambio estaría alrededor de los $75 y $85 y afecta a ciertos sitios de compras por Internet.
Planean despachar tres contenedores más en las próximas dos semanas.
Este viernes comenzaron el análisis. La redirección de partidas y los contratados, las primeras polémicas.
Se realizó una importante reunión con el objetivo de acordar pautas en la creación de una planta de abono biológico.
Este lunes 16 de diciembre, dará comienzo el pago de la quincenita y la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
La ordenanza que prohíbe la pirotecnia sonora en Salta generó polémica entre los grandes comerciantes y los comerciantes temporales.
El trámite se realizará en el Centro Cívico, a las 9.30. El único requisito es llevar DNI y fotocopia.
El acuerdo tentativo se toma como una victoria del presidente estadounidense que fue contundente con el proteccionismo y la guerra comercial con el gigante asiático.
Se trató de referentes del seminario internacional de Pecán que se realizó en sus instalaciones.
Volvería el servicio a la normalidad desde las 0 hs. del sábado.
El remate se hará en cuatro partes, la primera este viernes y la última el viernes 20 de diciembre, a través de un sitio web.
El ex Casino Ushuaia se convertiría en una usina cultural equivalente a las que poseen las principales ciudades del mundo.
El funcionario pretende llevar adelante una "negociación constructiva" con los acreedores privados.
Son de Guaymallén. Además de brindar contención a los menores, también es un espacio para que ellas se reúnan y hablen de temas como la violencia de género.
Con la presencia del Intendente Sánchez, el Jefe de Gabinete Hugo Fernández y secretarios, directores, coordinadores, delegados, concejales, representantes del consejo escolar y colaboradores.
"Esta definición de atender primero a los más necesitados, exige un volumen de recursos que puede ser muy importante y tienen que ver de dónde sale", señala el contador.
El pago de 430 millones de dólares de deuda reperfilada provocó una reacción positiva en el mercado financiero. Y los mensajes del FMI reforzaron el panorama alentador.
Revisaron los últimos aumentos y acordaron relanzar el programa de Precios Cuidados.