Vía Punta Alta
Concejales promueven la aprobación de beneficios impositivos
La iniciativa corresponde al bloque Juntos por el Cambio, en sintonía con los diputados del mismo espacio.
La iniciativa corresponde al bloque Juntos por el Cambio, en sintonía con los diputados del mismo espacio.
Se trata de un conjunto de medidas de orden económico y social. El detalle de las más importantes tratadas en sesión especial este jueves.
La iniciativa fue girada a Nación y en las próximas horas habría una contestación.
Es para quienes perciben hasta 17.859 pesos, recibirán un bono de 3 mil.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad respaldó lo que propone Alberto Fernández para sortear el problema del endeudamiento. Le recordó al presidente que Misiones espera un pago por la riqueza ambiental que aporta.
El Secretario general de los petroleros informó que el sindicato, la obra social y la mutual no recibirán portes pero el servicio se mantendrá.
Sendas resoluciones se publicaron este viernes en el Boletín Oficial. Cómo quedan los valores.
La nueva ruptura del servicio de colectivos en la ciudad tuvo poca repercusión debido a la cuarentena pero afectó a los que todavía circulaban por ese medio.
En tanto, las entidades bancarias no podrán operar cauciones.
El Gobernador respaldó el anuncio de Alberto Fernández y el ministro de Economía.
En el pedido del jefe comunal también remarcó la importancia de "mantener los protocolos de salud" en todo el partido de General Pueyrredon.
Por teleconferencia, dialogaron los integrantes junto con los intendentes y presidentes comunales de localidades más de 5.000 habitantes.
Por la histórica bajante del río, advierten que se está produciendo una "verdadera matanza".
Los especialistas advierten sobre una posible disparada del dólar bursátil.
Los trabajos son realizados por el equipo de inspectores de la Dirección de Defensa del Consumidor.
La entidad afirmó que solo en este año el desplome de la actividad económica en la región se ubicará en el 5,2%.
El jefe de Estado invitó formalmente a las autoridades del Congreso de la Nación a la Quinta de Olivos.
El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, ante la crisis en el sector adelantó "queremos garantizar el pago de los sueldos e insumos".
Es por "los incumplimientos reiterados en el pago de nuestros salarios", dice la UTA Jujuy.
Las distribuidoras expresaron su preocupación al Enargas, organismo que pidió al Banco Central habilitar rápido locales de cobro extrabancario.
A través de la campaña carlospacense "Volvamos al Origen", la Consultora y Coaching de Negocios, Sandra Molina, nos ofrece una serie de conceptos y sugerencias.
La medida de fuerza convocada por la UTA se extenderá hasta el viernes al mediodía.
El Ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia participó de la reunión que fue encabezada por la cartera nacional y las 24 jurisdicciones del país.
"Tratamos de arreglar esta grave situación que está atravesando el sector y hablamos de cómo transitar este difícil momento", dijo Antono Caló.
En la plaza cambiaria la presión se centra sobre el dolar Contado con Liquidación, que se vende por encima de los 110 pesos.
Así lo confirmó el Ministro de Trabajo y Empleo de la provincia, Marcelo Romero.
El dueño de Maxiconsumo había cuestionado al Ministerio de Desarrollo Social por comprar productos a precios inflados.
La norma dispone medidas fiscales extraordinarias a actividades comerciales, sectores autónomos y monotributistas.
Las ferias de Miguel Lanús, Villa Cabello, Itaembé Miní, Itaembé Guazú y Los Álamos abrirán el sábado, y el domingo será el turno para Santa Rita, Chacra 32-33 y Club Racing.
Hasta este jueves pueden anotarse en la web de AFIP las compañías que quieran ser beneficiarias, independientemente del tamaño.
El cronograma vencía el 20 de este mes pero fue prorrogado una semana según una disposición publicada en el Boletín Oficial. La provincia está entre los distritos que firmaron el Convenio Multilateral que originó la medida.
Son aquellos que perciben hasta 17.859 pesos. Este viernes será el turno de los que tienen DNI finalizado en 5.
Arcioni destacó la creación del Comité Económico y Social porque hay que trabajar y pensar en el día después.
Se trata de una reducción total de 41.500 millones de dólares entre capital e intereses. Los pagos serían retomados en 2023.
Esta medida comenzará a regirse desde el mediodía. Es porque desde el sector empresario se dijo que no se podrán pagar los sueldos.
Fueron elegidos horticultores que cultivan bajo cubierta en un grupo y los que lo hacen a cielo abierto, en otro. El objetivo es que Misiones no dependa tanto de productos "extra provinciales" señaló Luciana Imbrogno.
La medida de fuerza fue dispuesta por la UTA a nivel nacional en reclamo de los sueldos adeudados de sus afiliados. En Misiones, también se sumarían trabajadores de ciudades del interior.
El Gobierno flexibiliza la cuarentena, pero lo condiciona al comportamiento de la comunidad.
Desde el gremio expresaron que avanzarán en gestiones con el Gobierno de Nación en busca de una pronta solución. Las empresas no pagaron la totalidad de los salarios de marzo.
Colaboran empresa Yamana Gold, José Basualdo y Sergio Viotti, presidente del concejo deliberante.
Desde el partido decidieron prestar sus sedes distribuidas en todo el territorio cordobés. Además, advirtieron sobre la situación económica y cuestionaron la gestión de provincial.
"Hoy en día, los periodistas desempeñan un papel aún mayor al informar sobre las indicaciones de permanecer en casa", indicó Richard Gingras, el vicepresidente de Google News.
El informe de la UCIP precisó que pese a una actividad de venta casi nula, el 65,75% de los comerciantes pagó el sueldo de marzo en su totalidad.
Todavía no percibieron sus haberes de marzo y pidieron asistencia a la Provincia.
La Municipalidad de Córdoba busca aliviar y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con esta decisión. El nuevo vencimiento es el 30 de abril.
La recolección personal de datos fue suspendida, por lo que los indicadores estadísticos relevados utilizaron modalidades alternativas para tal fin.
Es una catástrofe, no tenemos horizonte manifestó el Intendente.