Vía Salta
Empleadas domésticas, peluquería y hoteles: nuevas actividades exceptuadas en Salta
El gobierno de Salta dio a conocer cuáles serán las nuevas actividades y servicios exceptuados de la cuarentena.
El gobierno de Salta dio a conocer cuáles serán las nuevas actividades y servicios exceptuados de la cuarentena.
El Intendente Carlos Sanchez expresó que se avanzará sin dejar de observar el comportamiento social "Si vemos que no funciona, vamos marcha atrás".
Estará abierto a la comunidad, se estrenará en vivo con el tratamiento del proyecto de ordenanza de creación del Consejo Económico y Social Municipal.
Se está analizando la ampliación de créditos a empresas y pymes.
Aún no hay acuerdo entre choferes y empresarios. El lunes habrá una nueva reunión para tratar de destrabar el conflicto que lleva ya 18 días vigente.
El sindicato que los agrupa cerró con el pago del 75% de los sueldos de aquellos que están parados. Se abonará también una suma ya acordada previamente.
La caída de la cantidad de viajes producto de la pandemia afectó al sector.
Los beneficiarios recibirán sus haberes en la semana del 4 al 8 de mayo. Paralelamente, se seguirán dando turnos online.
En Arroyito los representantes del gremio entregaron folletería informativa.
Los ingenios tucumanos comenzarán a moler a la próxima de semana, y en pocos días estarán en funcionamiento la mayoría de los establecimientos azucareros.
En el mes trepó $2,58. En tanto, el contado con liquidación avanzó a $113,67 por unidad.
"El sector de agencias de viajes y turismo sostiene que su continuidad se vería afectada en el corto plazo dado que será una de las últimas actividades en reactivarse", explica el informe.
Se llama "El San Carleño". Es de uso exclusivo para la gente del pueblo pero no es obligatorio.
La agencia de riesgo trazó un panorama de deterioro. La capacidad de pago de los deudores, una de las principales causas.
Los trabajadores aceptaron un 14% de reducción salarial hasta que dure el aislamiento social. Aún no se conoce que pasará con los empleados de gastronomía y hotelería.
Son recursos del CFI y las tasas de interés van del 6,23% al 12,46%.
El intendente del departamento del Valle de Uco remarcó su preocupación por los casos positivos de coronavirus.
Ocurrió al mediodía de este jueves. Los trabajadores pidieron abrir sus negocios tras 42 días de cuarentena.
Suspenden medidas de fuerza tras acordar con empresarios el pago de sueldos adeudados.
Toma como referencia un acuerdo firmado por la UIA y la CGT. Gremios se aseguraron el pago de la cuota sindical.
Se definieron los horarios de supermercados, comercios, farmacias y delivery para la atención al público.
Crearon el régimen compensatorio mediante el Decreto 418/2020, publicado en el Boletín Oficial.
Desde este jueves se pueden tramitar las habilitaciones para el comercio minorista, centros de estética, peluquerías y obra privada.
El acuerdo podría extenderse hasta mediados de mayo y luego aplicar modificaciones.
La expectativa es un acercamiento entre las partes y una posible contraoferta de los acreedores, precisó un operador financiero a la agencia de noticia Reuters.
Así lo expresó Daniel Ruberto, del Sindicato de Empleados de Comercio. "A partir del lunes 4 se tienen que empezar a pagar los sueldos y ahí creo que vamos a tener problemas", indicó.
Puerto Madryn creó dos tributos "extraordinarios y solidarios" para afrontar los gastos por Coronavirus y pesqueras se niegan a pagarlos.
Proyectan la creación de un banco regional de desarrollo, para potenciar la región.
El Ministro de Gobierno, Jorge González, había anunciado que el pago de la bonificación se haría efectivo en la semana del 21 de abril sin embargo al día de hoy no se ha efectivizado el beneficio.
Inmobiliarias, peluquerías, florerías, insumos de informática, lubricentros y tornerías podrán trabajar de 9 a 14.
"Vamos a seguir siendo duros con las medidas que tengamos que tomar tanto para reactivar como en caso de que sea necesario para volver atrás", señaló el jefe comunal.
A través de un comunicado, la Comuna detalló las actividades y comercios próximos a ser reactivados.
La Maltería de Roca y Santa Fe anunció el despido de sus 24 empleados. Días atrás se había confirmado el cierre de Búho, de España y Pellegrini.
Son 9.032 los beneficiados afectados. El 37% pertenece a jubilados del Palacio 6 de Julio. El promedio del recorte será del 8,4%.
La empresa aseguró que estos datos solo incluyen una pequeña parte del nuevo escenario en base al COVID-19.
Algunas categorías recién cobrarán su sueldo el 12 de mayo, y no está definida la fecha para autoridades superiores.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) detectó e identificó un pesquero de bandera extranjero realizando maniobras presuntamente ilegales de pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el Mar Argentino.
Los dólares paralelos se desinflaron este miércoles.
Recibieron un aporte económico en nombre del Poder Legislativo, para poder continuar llevando adelante sus actividades.
Se presentó una iniciativa para que se autoricen trabajos de albañilería, herrería, pintura, electricidad, plomería, entre otras actividades.
Los prestadores turísticos de Tierra del Fuego estarán exentos de pagar los servicios de agua y de energía eléctrica y contarán con créditos a tasas preferenciales en el banco provincial.
Gustavo Rodríguez, secretario de Finanzas de la Municipalidad informó que, "la decisión del Intendente Walter Vuoto es que tomemos todas las medidas posibles para acompañar a las familias de la ciudad tanto desde lo sanitario como desde lo económico".
La iniciativa buscará impulsar a los ahorristas particulares a comprar bonos emitidos por el Tesoro. El objetivo es reducir la necesidad de imprimir moneda.
Las distribuidoras deben facturar de acuerdo al menor consumo registrado en iguales períodos de 2017, 2018 y 2019.
Es un acuerdo en el que están avanzando la CGT y las principales cámaras empresariales en el contexto de la pandemia.
Los Fondos Comunes de Inversión en pesos deberán invertir el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables en pesos.
Luis Castellano dialogó con los concejales y luego brindó una conferencia. Dijo que el déficit llegará a "65 millones en abril y se elevará a $95 millones en mayo. Se cubrirá con ahorros que tiene el Municipio.