Vía Mar Del Plata
Regresaron al mar siete pingüinos que habían sido rehabilitados
Tres de ellos habían aparecido empetrolados, mientras que los otros cuatro presentaban cuadros de desnutrición.
Tres de ellos habían aparecido empetrolados, mientras que los otros cuatro presentaban cuadros de desnutrición.
El Gobernador electo presentó un amparo pidiendo a la justicia que investigue las irregularidades.
El consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, invita a todos los vecinos a una jornada de limpieza de los arroyos de la ciudad. Sera hoy a partir de la 17 hora.
Recolectaron durante el pasado miércoles 30 botellas de plástico y vidrio, carteles de tránsito en mal estado y plásticos.
Ya se puso en marcha el proyecto de una parada ecológica en Iguazú, para uso de los taxistas y remiseros. Fue ideado como un atractivo más en el Hito Tres Fronteras.
Se encontró sin vida una carpa de 1.10 metros y sospechan que la causa sea la contaminación de herbicidas.
Recibieron la charla en el Aula Interactiva y luego recorrieron la Planta de Separación de Residuos.
Serán ubicados en puntos estratégicos como la céntrica plaza Sarmiento, la plazoleta El Colono, la plaza San Martín, Costanera, Parque Schwelm y establecimientos públicos y privados, y en los principales centros comerciales.
Fueron 45 alumnos que recibieron una charla en el Aula Interactiva y recorrieron la Planta.
Taxistas de Iguazú tendrán la primera parada ecológica en el Hito Tres Fronteras. El proyecto tomó impulso en marco de la preservación del medio ambiente.
La cosecha, producto de un proyecto escolar, sorprendió a grandes y chicos.
El Ministerio de Medio Ambiente había pedido desmantalar la estructura de la empresa Molino Juan Semino porque afectaba la biodiversidad.
La Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología convocan a la 5ª Semana de la Agroecología que se llevará a cabo en Tres Arroyos el 5 de noviembre.
Recibieron una charla en el Aula Interactiva y luego recorrieron la Planta, donde se les brindó información sobre el proceso que se realiza.
Convocan a la comunidad en general para que participe de la audiencia pública donde se detallará el proyecto de ampliación en las 600 Hectáreas.
Alumnos del Instituto Nº 167 y de las Escuelas Nº 15 y Nº 54 visitaron las instalaciones de la planta y el Aula Interactiva.
Organizaciones ambientalistas advierten que habrá que fijar normas claras antes de aplicar multas.
Su carne es muy versátil para acompañar con todo tipo de salsas, su sabor es delicado y es parte de un proyecto de comercio justo para los pescadores.
Las propuestas estuvieron destinadas a ornitólogos, aficionados y el público en general interesado en la observación de aves.
Se desarrollará los días 24 y 25 de octubre en el IPET 265 Escuela de Minería.
Fue organizada para reponer los ejemplares destruidos por incendio que afectó al bosque nativo y a la comunidad mbyá guaraní Mirí Marangatú.
Las imágenes fueron registradas por las cámaras trampa instaladas en el gran predio natural. Informaron que el animal no está registrado.
Se trata de la edición número 18 de estos encuentros. Continuarán hasta mañana con conferencias y salidas al campo.
Los ensayos de armas nucleares marinas fueron llevadas a cabo en el océano Pacífico durante las décadas de 1950 y 1960.
El evento se desarrolló en Santiago de Chile y contó con 29 organizaziones internacionales líderes en temas relacionados a cambio climático.
Un nuevo estudio revela cómo y por qué se derrite el continente blanco.
El ejemplar apareció en una casa del barrio San Ramón. Será liberado en una zona natural luego de evaluar su estado de salud.
La construcción dentro del Parque Nacional Iguazú, destinada a brindar información sobre la especie, se retrasó por falta de firmas.
Será este sábado 26 de octubre a las 17:30 Providenti y A. Díaz. El programa ya tiene 23 años y lleva plantados 3600 árboles. También se entregarán frutales.
La idea combina el gusto por andar en bicicleta y el cuidado del medio ambiente.
Una vez realizado el desfile de Carrozas Estudiantiles, la Municipalidad lleva adelante la limpieza de la zona exterior de los galpones del puerto.
Después de varios años de estudio, pruebas y análisis, una empresa entrerriana creó un procedimiento y diseñó una máquina para neutralizar por completo residuos de agroquímicos.
Será el domingo de 11 a 18 horas. Habrá números artísticos y campañas de concientización ambiental con la ONG Ecocity Arg.
Vanessa Kunz busca patentar su invento y por ello llevó su idea al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2019.
En el contexto actual esto cumple un rol crucial en la mitigación de la crisis climática mundial.
El registro en la capital provincial cayó más de 40 centímetros en una semana.
Desde esta semana, en vez de recuperar residuos secos de 10.000 cuadras de la ciudad, los camiones lo harán en 15.000.
El fuego consumió 3,9 millones de hectáreas desde principios de agosto.
El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad de Coimbra. Al menos el 20% de los animales estudiados había ingerido el material.
La distinción formó parte de la convocatoria Innovar 2019, organizada por el ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.
El Gobierno provincial confirmó que la bajante en diferentes cursos de agua es otro factor negativo en la región.
Parte del Cuerpo Bomberos Voluntarios de Arroyito ayudarán con el tremendo siniestro que afecta a las sierras cordobesas.
A partir de las 16, el Pasaje Carcabuey se llenará de colores, aromas y sabores en la nueva edición de la Feria Desde el Origen.
Con motivo de haberse conmemorado el Día de concientización ambiental, la representante de la Asociación Menekenk, Nacy Fernández, habló sobre la situación ambiental en general y los eventos para hoy.
Se trata de 71 nuevas hectáreas recuperadas en el marco del Plan de Restauración del Lote 93, que se suman a los 200.000 nuevos árboles que la provincia lleva intervenidos, junto a ONG ambientalistas, en la zona de Bahía Torito.
La empresa Ledesma desmintió tener responsabilidad en la cuestión, ofreció informacion relevada en el área del incidente y se puso a disposición de las autoridades
El Instituto Nacional de Semillas firmó un convenio con el Gobierno de Misiones y con la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM para producir semillas nativas.