Vía País
Investigan si el Gobierno alentó la disparada del dólar tras las PASO
El magistrado ordenó, entre otras medidas, el registro de viajes de Guido Sandleris y Nicolás Dujovne.
El magistrado ordenó, entre otras medidas, el registro de viajes de Guido Sandleris y Nicolás Dujovne.
El indicador elaborado por J.P. Morgan cayó 3,30 por ciento.
A pesar del aumento de los costos, las panaderías azuleñas intentan no trasladar el precio a los clientes para poder sostener las ventas.
Se trata del caso de pagos de Letras del tesoro (Letes) u otros bonos emitidos por el Tesoro Nacional.
El Banco Central impondrá un techo, que podría ser de 146.000 dólares. Quienes compren una segunda casa tendrán que operar en pesos.
Asímismo, definió el cronograma para cumplir con el pago de las obligaciones con las "personas humanas".
Son $24.800 millones que si se vuelcan al contado con liquidación, podría presionar a la divisa estadounidense.
El hecho sucedió en Bolivia, y su familia pide que regrese con el dinero, asegurando que están dispuestos a olvidar lo ocurrido.
La Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) destinó los fondos para dos proyectos petroléros y uno vinculado a la energía eólica.
La divisa se mantuvo en valores similares a los del cierre de este jueves.
El vicejefe de Gabinete afirmó que espera que la situación de los mercados en los últimos días "se mantenga".
Ahora, quien compre un valor negociable en dólares deberá conservarlo al menos 48 horas.
El Banco Central ihntervino a través de ventas en el segmento de contado y futuros y logró frenar el impulso alcista en la cotización de la divisa.
La calificadora de riesgo "Moody's" aseguró que los depósitos en dólares seguirían volando del sistema bancario.
Es para frenar operaciones, conocidas como "rulos", que permiten esquivar el cepo. De qué se tratan las medidas.
Ese día el Tesoro deberá pagar intereses del Bono de Política Monetaria por 410 millones de dólares que en su mayoría están en manos extranjeras.
Desde la imposición de las restricciones a la compra, la divisa se mantiene tranquila.
El Mercado Electrónico de Pagos es una forma que utiliza el mercado de bonos soberanos en dólares, de acuerdo con los expertos.
Fue por un error del cajero. La pareja fue denunciada por robo y delitos graves.
Por Reverso
La moneda estadounidense se disparó un 30 por ciento después de las PASO y creció la incertidumbre entre comerciantes y clientes.
Se trató de una jornada tranquila que no contó con una participación directa de la entidad que conduce Guido Sandleris.
La cotización del dólar está en 60 pesos en la capital misionera. En Iguazú se ubicó en un promedio de 59 pesos, un 3,28 % menos que este miércoles.
Un veterinario analizará si los animales tenían hambre al momento del ataque, y si padecían alguna enfermedad.
"Pagamos los insumos en dólares y al momento de vender, el producto es en pesos", señalaron desde el sector.
Hoy, el dólar abrió estable en Argentina, después que la Bolsa argentina se desplomara ayer un 11,90 %.
A pesar de la incertidumbre tras los anuncios del gobierno, en las entidades bancarias de la ciudad hubo más consultas pero todo funcionó como un día normal.
Por la crisis económica tras las PASO, el Gobierno decretó restricciones, lo que provocó la vuelta del mercado negro.
La divisa estadounidense se mantiene más estable que días anteriores tras el anuncio de las medidas económicas.
Nación modificó el precio de 45,19 a 46,69 pesos para la fijación del barril a los productores.
El Gerente del Banco Formosa, Daniel Higa, habló tras el anuncio a través de un decreto del control de cambios que oficializó el Gobierno Nacional en las últimas horas. El dólar es la única reserva de valor que tenemos los argentinos, dijo.
Las Reservas Internacionales de la entidad que preside Guido Sandleris finalizaron este lunes en US$ 53.144 millones.
Las imágenes fueron dadas a conocer por el ministerio de Seguridad de la Nación.
Muchas consultas sobre el valor de la moneda. Pocas operaciones según los arbolitos.
El presidente del Banco Central encabezó una conferencia de prensa después de que el dólar bajara $3,62.
Hubo algo del nervios en el atesoramieto temprano y la moneda de EEUU se fue a $ 65 pero se establizó en $ 62 luego.
Los bancos advirtieron que el servicio puede tener demoras por la adaptación a la nueva normativa del Banco Central.
El exviceministro de Economía es uno de los asesores del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Las mayores denominaciones de la divisa estadounidense fueron de 500, 1.000, 5.000, 10.000 y 100.000 dólares.
Asimismo, aseguró que las medidas económicas "fueron informadas y compartidas" a todos los partidos de la oposición.
La incertidumbre que se generó por la divisa en este lunes generó que parte de los locales no abrieran.
Sin embargo, el dirigente sindical descartó la posibilidad de una medida de fuerza al señalar que "no vale la pena".
Desde la bancaria indicaron que sólo podrían hacerlo si provincia emite un decreto.
Antes del horario de apertura, en algunas entidades, las colas superaban los 100 metros.
Desde las primeras horas de la mañana las personas realizaron fila en la sucursal de calle 7 entre 46 y 47.
El mediático se expresó a favor de su madre y atacó a su padre, pero solo a través de las redes sociales.
La divisa norteamerican cayó $3,62 en una sesión de escasas operaciones y en la que no hubo referencias externas por el feriado en los Estados Unidos.