Vía Córdoba
Dólar blue hoy en Córdoba: importante suba en la cotización de este miércoles 8 de junio
La divisa norteamericana superó así la barrera de los 210 pesos en la punta vendedora.
La divisa norteamericana superó así la barrera de los 210 pesos en la punta vendedora.
Esto se da principalmente por la falta de reservas en la institución bancaria oficial. Mientras tanto, la banda británica rompe todos los récords y hará 10 shows en nuestro país.
Leve suba del tipo de cambio oficial y caídas en los tipos de cambio bursátiles.
La cotización paralela de la divida estadounidense tuvo una leve suba.
La moneda estadounidense paralela viene de dos días consecutivos a la baja.
Los sectores más afectados son las manufactureras y de sofware, que tienen producciones con valor agregado. Hay compañías que se quedan sin abastecimiento.
El tipo de cambio oficial subió levemente, mientras que los bursátiles cayeron.
La moneda norteamericana paralela rompió la calma y bajó, mientras que el oficial y los tipos de cambio bursátiles subieron.
El mercado no oficial comenzó el sexto mes del año con una leve baja en los valores negociados.
Hubo leves alzas en el tipo de cambio oficial y en el CCL, mientras que cayó el MEP.
La cotización paralela de la divisa norteamericana concluyó un mes “movido” con una imperceptible variación.
La compra promedio para atesoramiento se mantiene en torno a los 166 dólares por individuo. En un año, el tipo de cambio oficial subió 22% y la inflación escaló 58%.
Hubo una leve suba del oficial y caídas en los tipos de cambio bursátiles.
El tipo de cambio oficial y los bursátiles subieron levemente.
La cotización paralela de la divisa norteamericana registró una tenue variación este jueves 26 de mayo.
La moneda norteamericana paralela había cerrado a la baja la semana pasada, pero ahora tuvo un fuerte sacudón.
La cotización paralela de la divisa norteamericana se mantuvo sin variaciones en la previa del feriado de este 25 de mayo.
Tras la presentación de las nuevas figuras en la moneda nacional, se descartó la posibilidad del lanzamiento de un billete superior al de mil pesos.
Tanto la divisa oficial como los tipos de cambio bursátiles registraron subas.
También cayeron los tipos de cambio bursátiles, pero subió levemente el oficial.
Tras varios días de suba y el feriado de este miércoles, el mercado cambiario registró un importante descenso.
Sumó cinco pesos respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
La cotización paralela de la divisa estadounidense continúa con una tendencia alcista.
Este lunes, la moneda extranjera cerró un punto arriba del último registro.
Este viernes, las “cuevas” de la city cordobesa mantuvieron los precios en la cotización paralela.
Por su parte la divisa oficial y sus versiones bursátiles subieron.
El moneda norteamericana paralela había roto la calma el miércoles, cuando subió $3.
La moneda estadounidense paralela rompió la tranquilidad del inicio de semana y subió fuerte.
Las casas de cambio de la city cordobesa ajustaron sus pantallas con una importante alza. A cuánto llegó el dólar blue.
La moneda norteamericana paralela había tenido altibajos la semana pasada.
Tras la suba del lunes, la moneda norteamericana se comercializó sin grandes cambios en la última rueda.
El ministro de Economía aseguró que el actual programa económico es “consistente” con el crecimiento económico. Y alertó que aplicar un shock para ajustar o expandir el gasto sería contraproducente.
La semana comenzó con un incremento en el precio de la moneda extranjera.
Luego de tocar el pico de $207 el miércoles, la moneda estadounidense paralela cayó.
La moneda norteamericana paralela subió un peso tras la caída de tres que había registrado la última jornada.
Superó los $200 y a pesar de que pagar con tarjeta puede generar ventajas por la devolución de Ganancias, surge la duda si conviene más pagar en efectivo.
La moneda estadounidense paralela había tenido una fuerte suba el martes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela escaló cinco pesos respecto al cierre de la semana pasada.
La moneda estadounidense paralela recortó todo lo que había subido en las últimas dos semanas.
La moneda estadounidense paralela recortó buena parte de la suba que había registrado a comienzos de semana.
Se frenó la presión sobre el billete norteamericano en el mercado paralelo cordobés.
La divisa norteamericana paralela acumulaba una semana de subas y había tocado los $215 el martes.
La divisa extranjera tuvo una subida de siete pesos en una jornada y volvió a alcanzar los niveles de enero. Los motivos que dan los especialistas para que crezca.
Tras dos meses de mantenerse estable y sin sobresaltos, el blue alcanzó niveles cercanos a los de enero y febrero. .
Luego de que tocar el piso de $200 la semana pasada, en esta arrancó $7 por arriba de esa marca.
La cotización paralela tuvo un alza de $8 en una semana y la brecha con el oficial se amplió a 78.72%.
Este viernes la divisa norteamericana paralela puso un freno a su fuerte escalada semanal.