Vía Jujuy
Elecciones en CEDEMS: Ganó la lista Multicolor
Con una mínima diferencia se impuso sobre la lista opositora Morena y la lista oficialista
Con una mínima diferencia se impuso sobre la lista opositora Morena y la lista oficialista
Desde las 8 se realizará la Asamblea Provincia del Delegados Escolares. El gremio reclama una recomposición salarial acorde al avance inflacionario.
Recibió la sentencia de prisión por ocho años. No quiero que otros nenes sufran lo que yo estoy sufriendo, dijo uno de los menores abusado.
El sueldo básico para los maestros pasará así de $ 9.776 a $ 11.094. Los auxiliares tendrán una suba de al menos $ 3.000.
Este viernes 2 de noviembre en Río Grande y sábado 3 de noviembre en Ushuaia, el gremio que nuclea a los docentes fueguinos (SUTEF) realizó una marcha de antorchas en defensa de la escuela pública
Una docente debió recolectar personalmente los testimonios de los estudiantes ante la inacción de las autoridades escolares.
Los gremios docentes rechazaron el aumento del 7% en dos partes que ofreció el dinero y pararán este jueves y viernes.
El gremio mayoritario docente de la Provincia podría decidir por otro paro.
En un día más democrático que nunca, los docentes eligen la nuevas autoridades para el Sindicato.
La medida tomada por la Dirección General de Escuelas se publicó este viernes en el boletín oficial.
El incremento se dividiría entre octubre y noviembre. La semana que viene hay una nueva reunión.
El sector docente marchará al Ministerio de Educación y finalizará en el Congreso de la Nación donde se votará el Presupuesto 2019.
El viernes 26 de octubre a las 10 hs. se realizará una charla sobre los riesgos más habituales en las escuelas.
No habrá clases en la provincia de Buenos Aires, de esta manera se llega a los 25 días récord de paro.
Es en el marco de una medida nacional. El gremio se movilizará a partir de las 11. Dudas sobre el acatamiento a la huelga.
Además el sindicato de docentes denunció el ajuste que el ministro Romero viene aplicando al sistema educativo provincial, e insistieron con el pedido para que se discuta la recomposición salarial
El docente señaló que "fue una intimidación" la irrupción del grupo "El Bebito" en contra del ESI.
La jornada de capacitación docente se suma al paro nacional que realiza en gremio docente en contra del ajuste en Educación.
La foto fue compartida en Facebook y se volvió viral.
El Gobierno espera tener una respuesta al ofrecimiento el próximo martes. La siguiente reunión será el jueves 25.
El gremio docente anunció, además, un paro para el 24 de octubre
"Cariñosa, sonriente y participativa", describió a la nena su maestra antes del hallazgo del cuerpo.
A ellos se sumaron los trabajadores del poder judicial y de Astillero Río Santiago. Las escuelas inician un paro de 48 horas.
Se difundió un vídeo de la docente que desencadenó la polémica en el establecimiento. Habrá una marcha mañana.
La evaluación se realiza en todo el país con el objetivo de conocer el nivel educativo y los principales problemas del los estudiantes.
Luego de un derrumbre que causó perdida de elementos y materiales, desde SUTEF solicitan la suspensión de las actividades, ya que consideran que no está garantizada la seguridad de los alumnos
A raíz de la protesta que realizaron los "pro-vidas", el docente manifestó su opinión.
Ya se inscribieron 4.040 docentes de manera voluntaria a través de un formulario online para ser autoridades de mesa.
Se trata de ocho responsables pedagógicas de una institución de la ciudad fronteriza que contiene a 150 niños
El sector docente además espera el llamado del gobierno para exigir aumentos salariales debido a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años
Una maestra de artes de octavo grado de Arkansas fue acusada de abuso sexual de un adolescente y quiere abandonar a sus hijos por él
El jueves y el viernes no habrá clases como medida ante la falta de una oferta salarial mejor.
Evento reúne a 400 docentes de todo el país. Cuenta con disertantes nacionales y extranjeros.
Las 60 docentes del JIM Cedems de la provincia llevan cinco meses sin cobrar sus salarios por lo que reclaman una solución a la problemática
Responsabilizaron el titular del Cedems Ricardo Ajalla por no presentar ante el Ministerio de Trabajo la documentación requerida para percibir sus salarios
Los gremios pidieron cobrar el incremento en septiembre y que se establezca un mecanismo de actualización según la inflación.
El hecho ocurrió en la puerta de un escuela en la localidad bonaerense de Chascomús.
Cansados de las suspensiones de clases por los llamados a la policía, los vecinos deciden exigir justicia.
Ocurrió en un secundario de El Calafate. Justicia y educación se hicieron parte de la investigación del caso
Por un problema en el sistema informático, las solicitudes no eran cargadas. Se normalizará la situación entre noviembre y diciembre.
El Gobernador respondió a las críticas provenientes del sector por el anuncio de un aumento de 1000 pesos.
Comenzó el juicio contra cuatro docentes y la directora del ex jardín "Tribilín" acusadas por los maltratos a los menores de edad.
El Cedems deberá presentar documentación ante el Ministerio de Trabajo para regularizar la situación que afecta a 60 maestras jardoneras
Es en reclamo por la falta de respuestas a las exigencias salariales del sector. El martes habrá una movilización en Sáenz Peña.
Lo confirmó el gobernador Domingo Peppo. El mismo será no bonificable y se abonará en los próximos 3 meses.
El Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras, COLHE, no está autorizado por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.
La agresión fue filmada por un compañero y ya está en manos de la Dirección General de Escuelas.