Vía Carlos Paz
Docentes y alumnos: así trabajan desde sus hogares en Carlos Paz
Una pequeña muestra de los métodos y de las actividades que se vienen llevando adelante. Las escuelas se reinventan en tiempos de pandemia.
Una pequeña muestra de los métodos y de las actividades que se vienen llevando adelante. Las escuelas se reinventan en tiempos de pandemia.
[VIDEO] Cómo se organizaron los colegios desde el cierre de los establecimientos. Las familias, la dinámica aplicada, y el futuro educativo en la ciudad.
UEPC emitió un comunicado en donde advierte sobre la delicada situación en la que viven estos profesionales ante la imposibilidad de tomar cargos en los actos públicos.
La docente Jesica Minaglia fue asesinada la semana pasada en Comandante Luis Piedra Buena.
Directivos de los 14 jardines presentaron una nota ante el Intendente solicitando un apoyo económico. "Estamos a la espera de una respuesta", nos cuenta la Directora de uno de los establecimientos.
Ante la suspensión de clases y la falta de internet, las docentes hallaron una alternativa para estar cerca de sus alumnos y que puedan continuar así con sus procesos de enseñanza aprendizaje.
Los supervisores de música del Consejo General de Educación realizaron un video dedicado a todos los gurises entrerrianos. El tema elegido fue Definición del amor. Fue grabado en plena cuarentena (Video)
Jesica Minaglio, la docente que fue encontrada muerta en su vivienda en Comandante Luis Piedrabuena.
La víctima es una docente sanjuanina. Sin hacer ruidos, delincuentes ingresaron a su hogar y le robaron todo.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) aseguró que se trató de un "femicidio".
Daniela Taborda reparte los días de aislamiento en su departamento entre la docencia y la ayuda social.
La docente sufrió un ataque al corazón. Por estar en cuarentena sus alumnos no pudieron despedirla.
Ella es Silvana una profesora de Gualeguay, que actualmente se encuentra dando clases de nivel primario a niños de escuelas de Ceibas, Médanos, una escuela en la Ruta Nacional 12 y otra en Puerto Constanza. Todas estas ubicadas en Islas del Ibicuy.
Más de 200 docentes suplentes de la Municipalidad no han cobrado sus salarios. El Ejecutivo aseguró que el martes de la semana próxima verán reflejado el pago.
La primera etapa se lleva a delante con un total de 100 dosis.
Para evitar aglomeramiento de gente en las sucursales, el Gobernador anunció el cronograma de pagos.
La realidad salarial docente no es de las mejores. Entre 2009 y 2018, los sueldos de los maestros en Córdoba cayeron un 5,6 por ciento respecto de la variación de precios.
Es la primera de las cuatro cuotas acordadas en las paritarias de febrero.
Ocurre en San Roque, donde Daniel Bruno brinda clases por radio a los alumnos de Colonia Pando. El aislamiento no es obstáculo para quien quiere enseñar, ni tampoco para los chicos que quieren aprender.
Así lo decreto las utoridades administrativas del Ministerio de Educación de Tucumán.
Se trata de Cecilia Muñoz de la ciudad de Bandera, quien participará de la elección para determinar el premio Nobel de Educación.
Consideran que de esta forma "ponen en riesgo su salud".
Será en tres tramos entre febrero y julio. No incluye al personal docente.
Los comedores seguirán en funcionamiento aún con el cese de actividades por la epidemia.
Así lo dispone la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Lanzaron el programa virtual "Seguimos educando".
La Secretaria General del SADOP, Andrea Cabrera, habló acerca de la actualidad del sindicato y los objetivos para este año.
También pidieron por el aumento de la asignaciones familiares y la defensa de las jubilaciones.
Tras consultar con las bases, los gremios deberán confirmar esta tarde la propuesta. La escala es de 8% de febrero, 8% de marzo, 4% en mayo y 10% en julio.
Se trata de una mejora salarial de un 13,5% hasta julio.
Refentes del gremio de los docentes anticiparon que en la asamblea de este viernes rechazarán el aumento propuesto por el Gobierno. Y analizan medidas de fuerza.
Las negociaciones del jueves por la noche llegaron a buen puerto y los docentes tendrán un incremento del 24 % al básico. Ahora se espera que el gobierno anuncie el incremento salarial para el resto de la administración pública.
La Asamblea nuclea a docentes de todos los niveles, escuelas y gremios.
Luego de dos días de medidas de fuerza de Aten, inicia el ciclo lectivo en la provincia.
Pasó para el miércoles por la tarde en el Ministerio de Hacienda. Es para definir el incremento salarial para el sector. Según los gremios no están cerca del acuerdo.
Ocurre en la institución educativa Julio Barrientos y en el Comandante Espora.
Se trata de Christian Leissa, quien apuntó contra Carmen Toller, legisladora de Islas del Ibicuy, por los cuestionamientos realizados al gremio.
"Las clases van a comenzar cuando los espacios y las condiciones estén dados", aseguraron en el acto simbólico, entre otros puntos importantes.
Se trata de los trabajadores que rechazan el acuerdo salaria firmado por el gobierno con el gremio mayoritario.
Los concejales distinguieron a la Agrupación Gaucha La Fortuna y al profesor Jorge Luis Prósperi.
Con el porcentaje firmado y decretado por el mandatario provincial hubo acompañamiento de los gremios oficialistas y rechazo de otros nucleamientos sindicales.
El lunes se presentaron los docentes y el ciclo lectivo arrancará el próximo lunes.
La protesta es por la falta de acuerdo con el gobierno provincial y el anuncio de restituir la clausula gatillo pero a pagar en cuotas.
Rechazan por insuficiente el acuerdo firmado entre el gobierno y algunos sindicatos.
Sigue el reclamo por la falta de pago y no se descarta que Nación medie en el conflicto. Hoy habrá marchas.
Cumpliendo con el cronograma dispuesto para este año 2020, inicia en toda la provincia el ciclo lectivo luego de que el sector docente aceptara la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La titular de la cartera de Educación valoró "lo construido en cuatro años" en Jujuy.
El plenario de Aten definió cuatro días de paro. Este lunes a las 10 marcharán a Casa de Gobierno.