Vía Punta Alta
Coronel Rosales: continúan las tareas de fumigación
Los trabajos están sujetos a las condiciones climáticas y, en caso de suspensión, se retomarán desde el punto donde se hayan interrumpido.
Los trabajos están sujetos a las condiciones climáticas y, en caso de suspensión, se retomarán desde el punto donde se hayan interrumpido.
La lucha contra el dengue requiere un abordaje integral, pero “la prevención empieza por casa”. La provincia de Jujuy continúa libre de casos.
En concordancia con el Día Internacional contra el Dengue, el Municipio inicia una nueva etapa preventiva con acciones en hogares, instituciones y espacios públicos.
La intendencia enumeró las iniciativas que contribuyeron en el descenso de los más de 69.000 casos registrados la temporada pasada.
Estas jornadas se realizan para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
Los operativos se realizaron en Micaela Cascallares, Orense y San Francisco de Bellocq, abarcando diversas zonas estratégicas.
La ciudad se encuentra dentro de la “zona roja” de la provincia por el alto número de infectados que hubo en 2024.
Del total 151 son autóctonos y cinco importados. Más de 36 mil personas se colocaron la primera dosis de la vacuna contra la enfermedad.
La ciudad se incorporó en diciembre al plan focalizado de vacunación contra el dengue para personas que hayan padecido la enfermedad. Desde el próximo lunes 10 de febrero, podrán recibir su inmunización quienes tengan entre 40 y 49 años.
La Municipalidad enumeró los documentos necesarios para conseguir el beneficio.
El próximo miércoles 22.
Con acciones en barrios y el Corsódromo, los servidores de la salud refuerzas las medidas para prevenir contagios y proteger a vecinos y turistas durante el verano.
El carro para descacharrar se encontrará en el CAPS del barrio, calle Uruguay 330.
La provincia registra casos de pacientes que fueron afectados por el mosquito Aedes aegypti. El uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito y disminuir el riesgo de transmisión.
La palabra de los investigadores de la UNC y de la UNRC sobre la importancia del hallazgo.
Para combatir el dengue. Dará inicio en el Barrio Olimpo.
El aumento de temperaturas reaviva la preocupación por el dengue, zika y chikungunya en la provincia.
Se trata de una iniciativa en conjunto con la UNC y la UCC para combatir la propagación del dengue.
El Gobierno de Córdoba amplió la convocatoria a de un determinado grupo de vecinos.
Los dispositivos detectan la presencia de insectos en la zona, permitiendo actuar y reducir las posibilidades de ser picados. El mecanismo busca prevenir futuras enfermedades.
Los alumnos del Instituto Dalmacio Vélez Sársfield esperan la confirmación del Ministerio para replicarlo en todo el país.
Con el objetivo de prevenir el dengue, la Municipalidad comienza la campaña de concientización con alumnos de 6to grado de las escuelas. Buscan que los niños se convierten en agentes activos en la lucha contra esta problemática.
El Ministerio de Salud inoculará a personas que ya tuvieron el virus y agentes federales del Plan Bandera en Rosario.
Del 22 al 24 de noviembre.
El Ministerio de Salud notificó la situación epidemiológica en la provincia.
La UBA entrega repelentes gratuitos en CABA para prevenir el dengue este verano. Las fechas y cómo anotarse.
Este fin de semana, del 15 al 17 de noviembre, los vecinos de la Zona 2 podrán disponer de contenedores en puntos estratégicos para facilitar la eliminación de cacharros y otros elementos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
Se trata de una mujer oriunda de Concepción. Se activaron los protocolos preventivos.
Con el calor y el verano llegan los mosquitos y con ellos diferentes enfermedades. Revelamos las claves para protegernos de estos insectos.
Se trata de una modalidad de robo que ganó mucha popularidad en los últimos meses.
Durante las últimas semanas, el municipio lleva adelante diferentes intervenciones recorriendo la ciudad. Se visitaron más de 240 hogares, llegando a más de 500 vecinos.
Es importante tener en cuenta que la prevención es clave en la lucha contra el virus y su vector.
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Facultad de Bromatología refuerzan la producción de repelente de insectos y crean un equipo técnico para analizar los determinantes de salud de la población.
El objetivo de esta campaña es promover entre los vecinos la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como Dengue, el Zika y la Chikungunya,
Las lluvias aumentaron la circulación del Aedes aegypti. Los precios de los distintos repelentes.
Al conectarse, el producto emite una luz que atrae a los insectos y los elimina.
Investigadores argentinos hicieron un estudio en 10 parques del país y encontraron un error en el mosquito que transmite el dengue.
El objetivo de esta campaña es promover entre los vecinos la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades como Dengue, el Zika y la Chikungunya,
Tras completar la primera etapa destinada a adolescentes de 15 a 19 años, continúa el Plan Integral gratuito en la ciudad de Buenos Aires
El Ministerio de salud de la provincia alertó del cuadro en la capital.