Vía Rosario
Documentales, teatro, arte, deporte y música para festejar el Mes de la Mujer
La Municipalidad contará con múltiples actividades para el mes de marzo. Se destacan la presencia de Miss Bolivia, Dalia Gutmann e Inés Estévez.
La Municipalidad contará con múltiples actividades para el mes de marzo. Se destacan la presencia de Miss Bolivia, Dalia Gutmann e Inés Estévez.
Con entrada gratuita, hoy abren con la charla Vivencias marinas. Historias de ballenas en Península Valdés.
Con Superfly, arranca una nueva temporada del Club de bulevar Los Andes.
Mafalda, Manolito y Susana ya le dan brillo a una de las esquinas de la remodelada calle mendocina.
La ganadora del Premio Provincial del Teatro 2017 levanta el telón de la temporada, este viernes.
220 Cultura Contemporánea inaugura su ciclo 2018 de artes visuales. La muestra podrá verse del 2 de marzo al 29 de abril.
El cantante catalán confirmó una nueva visita a la Docta. Aquí, la fecha y precios de las entradas.
Las obras de Graciela Sacco estarán en exhibición en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Desde el viernes 2 de marzo, a las 19. Una propuesta producida en su totalidad por el equipo de profesionales del Museo.
La intendenta Mónica Fein confirmó que el mes que viene concluirá la remodelación en el Parque Urquiza.
Para abrir su temporada, ofrece un concierto con entrada libre y gratuita, este viernes.
En el Auditiorio de Radio Nacional se presentará la compañía de teatro gestual Kuttiyatam.
Gran figura de la música española, Kiko se presenta el jueves en Espacio 75. Conversamos con él.
La invitación responde al interés generado por el programa Comecoco para las Industrias Creativas de Mendoza.
La Academia celebró el aniversario con una fotografía del escritor e historiador santafesino.
Habrá actividades especiales los fines de semana y una programación exclusiva para las vacaciones de invierno.
El jueves 22 de febrero, de 18 a 24, en el Centro, Güemes y Nueva Córdoba. Entrada gratuita. Participarán disquerías y librerías.
En el marco de su muestra La Métrica y La Lágrima. El jueves 22 de febrero, a las 18, en el Palacio Dionisi. Entrada gratuita.
El show, que se realizará entre el 21 de febrero y el 4 de marzo, será en el espacio público y gratuito.
El ciclo de Iván de Pineda en El Trece convoca a los sabelotodos mediterráneos.
El ganador será anunciado el 12 de abril en una ceremonia en Amsterdam.
Con muestras y talleres, comienza la actividad en la galería de la calle San Luis 145.
En Huinca Renancó inauguran el teatro Cerventes con Eran 5 Hermanos y ella no era muy santa
Elencos cordobeses desafían el calor de la ciudad, con risas.
Todo parece indicar que se realizará a mediados de año en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.
De acuerdo a la valoración del jurado, la propuesta se destacó por el impacto visual logrado a través de la paleta cromática y la gran riqueza artística en las ilustraciones.
Desde mañana los tickets para la Constelación del Vino, se podrán adquirir por medio de Internet y luego canjearlos. Mirá cómo tenés que hacer.
Con la primer jornada de capacitación, el Centro Cultural de la Plaza de la Música da inicio a un año con variadas propuestas.
Este viernes estrenan el film Animal Moribus de Octavio Revol. Tendrá una sola función.
Desde mediados de 2013, las valijas Entonces el libro viajan sin costo a escuelas, bibliotecas y museos por toda Argentina.
La actriz y humorista radial fue una de las grandes figuras radiales de la provincia, sobre todo gracias a su personaje La Lechiguana
Así lo confirmó la Secretaría de Cultura de nuestra provincia. Sufrió un infarto en horas de la mañana.
Tendrá horarios diferenciales durante febrero. Siguen las visitas guiadas al Monumento y al casco histórico de la ciudad.
La obra tendrá dos funciones este primer fin de semana de febrero.
Movidos por el afán de cumplir el sueño americano, miles de migrantes centroamericanos abordan cada año un tren de carga que atraviesa México y llega hasta la frontera con Estados Unidos. A bordo de La Bestia, se juegan la vida en un viaje largo, tortuoso y lleno de peligros.
El chofer dejó las huellas del tráiler donde perduran las líneas y figuras trazadas hace más de 1500 años.
La Secretaría de Cultura repudió el hecho y aportó pruebas a la Fiscalía. Fue contra una empleada de la entidad.
La banda Eagles of Death Metal daba un recital en la sala Bataclán cuando un comando del ISIS irrumpió a los tiros, dejando 89 víctimas mortales. Sólo unos meses después, volvieron a París para exorcizar la tragedia y demostrar que la libertad es más fuerte.
Aquí, el link para leer el libro electrónico Las Córdoba de Iberoamérica
El artista Julio Incardona dirige en Cosquín el trabajo conjunto que tiene por objetivo terminar la escultura de Yupanqui.
Lindo Cerro Colorado será el homenaje del próximo miércoles a Atahualpa Yupanqui. Estarán su hijo y el Dúo Coplanacu, entre otros.
Una multitud asistió a la exposición "De la inocencia a la ternura" del maestro, Oswaldo Guayasamín, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
"Mochila de Plomo", filmada entre Villa María y Villa Nueva, fue elegida para un festival en Berlín. En tanto, un proyecto cordobés de realidad virtual estará presente en Venecia.
Sus manuscritos fueron guardados en la bóveda del Instituto Cervantes en Madrid, previo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba 2019.
La muestra del "Pintor de Iberoamérica" podrá verse en el Le Parc. Está basada en amor de madres e hijos, la inocencia de los niños y la pareja.
El Emilio Civit fue el primer hospital público de Mendoza. Ahora está a punto de convertirse en el primer espacio de fotografía de la provincia.
Se destacan el programa Infinito por descubrir, visitas al Museo Ferroviario y espectáculos de títeres, entre otras cosas en el departamento mendocino.