Vía Villa Allende
Villa Allende: celebración por el Día de la Soberanía Nacional
Será el jueves 21/11 a las 20:30hs en la Sede U.C.R Villa Allende.
Será el jueves 21/11 a las 20:30hs en la Sede U.C.R Villa Allende.
En el marco del Día Mundial de la Palabra presentarán dos libros de jóvenes escritoras en la Biblioteca Popular de San Francisco.
Se presentaron 3 obras donde participaron niños, adolescentes y jubilados.
El martes 26 recibirá la distinción en el marco del Premio Teatro del Mundo, del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, de la Universidad de Buenos Aires.
Este viernes 22 de noviembre en el Centro Cultural de la Villa Balnearia.
Este sábado se realizará el último encuentro del año 2019 de la propuesta denominada Envión Capacitaciones.
La Plaza Gral. Paz fue restaurada y puesta en valor a través de fondos del gobierno nacional.
Fue este miercoles en el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia y participaron miembros de 35 comunidades.
Con múltiples propuestas y escenarios, el festival promueve la formación de los músicos y el público de jazz.
Se trata de la "Casa de la Resistencia Mbyá Guaraní", en donde se podrán observar las particularidades de la cultura y costumbres del pueblo indígena.
Es una versión libre del clásico de Shakespeare y verá en Alquimia Teatro.
Hicieron lucir la fachada de la Cámara de Representantes con espectáculos de video plasmados sobre ella, lugar que también ofició de escenario para los artistas que le cantaron al público misionero.
La concurrencia fue mayor que la edición anterior y esto constituyó un record de asistencia al único festival de cine clase A de la región.
Las diosas más populares son Yemanyá, dueña del mar; y Oshún, una especie de Venus africana.
Se concretará el 14 de diciembre desde las 10 de la mañana hasta el anochecer. La biblioteca invita a todas las instituciones que deseen sumarse a la propuesta.
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia se celebró la 3° edición de la Fiesta de las Provincianías organizada por el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel.
Ramón Ayala, el autor de "El Cosechero" y "El Mensù" entre otros éxitos nacionales vistió con su historia musical y poética la noche de Posadas.
Más de 103 millones de pesos fue el aporte de la ocupación hotelera en Misiones para este fin de semana largo.
La tucumana Liliana Juárez se llevó el Astor de Plata a la Mejor Actriz por su actuación en "Planta permanente".
La propuesta de este lunes de feriado se extenderá hasta las 18:00 en Villa Jardín de Reyes
Algunas imágenes de los eventos que vecinos y turistas disfrutaron en la ciudad.
Será el próximo miércoles en el Centro Cultural de San Francisco.
Fue organizado por el Grupo de Veteranos de Malvinas y contó con una serie de actividades durante todo este fin de semana.
Se llevará a cabo organizado por la Compañía "Había una vez" y contará con la presencia de varios artistas del medio local. Habrá sorteos, venta de tortas y entretenimiento para toda la familia.
La ciudad brilló con una exclusiva agenda de eventos que atrajo a un muy buen afluente de visitantes a la ciudad.
El Artista Plástico tresarroyense dejó inaugurada su exposición que se extenderá hasta el 22 de diciembre.
Fue en el marco La Bandera de la Paz en el Espacio 2019, organizado en la ciudad por Casa de la Pax Cultura del Nodo Rafaela.
Para todos los gustos la ciudad preparó una variada grilla de actividades.
Fue en el Museo Mulazzi y se entregaron 14 distinciones a distintos referentes de las expresiones artísticas, musicales, de prensa y a instituciones de la ciudad.
Como es habitual en esta época del año, se llevará acabo la Fiesta de las Provincianías en el Microestadio "Cochocho" Vargas a partir de las 18hs. Esta festividad se da dentro del marco del día de la Soberanía Nacional.
Habrá varios conciertos en San Francisco del 21 al 24 de noviembre.
La feria contará con stands de arte y diseño, juegos, espectáculos literarios y la musicalización del DJ Arturo Fabiani.
Se extenderá hasta el domingo y será con entrada libre y gratuita. El evento tendrá lugar en el Polideportivo Municipal y Universitario ubicado en el Kilómetro 3 de la Capital del Trabajo.
El concierto será este viernes 15 de noviembre, con el estreno de dos obras de de Facundo Allende y Valentina Gotte.
El encuentro será gratuito y se desarrollará los próximos 22 y 23 de este mes en el Anfiteatro de El Brete. Habrá disertaciones, charlas y se proyectarán diversos trabajos.
La provincia presenta una variada agenda turística y cultural para que mendocinos y visitantes disfruten del último "finde XL".
Los alumnos de sexto grado del Nivel Primario de la Eata, estrenaron "Dildú" en el Teatro Municipal.
Fue en el marco del evento desarrollado en Capital Federal para potenciar a Tres Arroyos.
Será el viernes 15 de noviembre a las 18hs en la Biblioteca Libro Abierto de Villa Allende.
Hoys se celebra al ritmo del jazz junto a la Agrupación San Jorge Big Band y el domingo será de risas con la obra de teatro Vengo por el aviso, ambos espectáculos en el Centro Cultural de la ciudad.
Habrá conciertos en simultáneo en Goudge y la Villa 25 de Mayo. Cierra el domingo en el teatro Roma.
La sexta edición del Festival de la Tierra y la Industria se realizará en la Plaza Sarmiento y tendrá como artista central a Vilma Palma e Vampiros.
Será este sábado 16 a 21hs en la Casa de la Cultura de Villa Allende. Anticipadas $150.
Será los días 16, 17 y 18 de noviembre. Los detalles.
En la doceava edición se planean realizar mil pan dulces.
La Escuela Primaria N°9 Valentín Feilberg cumplió 97 años de vida
En el Teatro de la Escuela Nº 1 a partir de las 20:30 horas.