Via Tandil
Cambian en Tandil los horarios para hisoparse por síntomas de coronavirus
Las modificaciones son consecuencia de las altas temperaturas que se pronostican en la ciudad.
Las modificaciones son consecuencia de las altas temperaturas que se pronostican en la ciudad.
La comuna ofrecerá puestos gratuitos para combatir el virus en el departamento. Los establecimientos habilitados irán rotando día a día por todo Las Heras,
Ante el aumento exponencial de casos de Coronavirus desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos anunciaron intensificar el Plan Rector de Vacunación y la implementación del autotest.
Además, Francia hará que el personal de salud con síntomas leves o asintomático no se ausente a trabajar y continúe atendiendo pacientes, a fin de no colapsar el sistema de salud. El caso contrario y excepción es Italia, que mantiene una cuarentena estricta.
Así lo dispuso el Comité de Crisis, que cada domingo se reúne de manera virtual para analizar la situación a nivel departamento, reorientando el curso de las actividades de ser necesario.
Con 1.123 nuevos contagios de Covid-19, son 10.168 las personas que están cursando la enfermedad en la provincia.
El Ministerio de Salud mendocino reportó más de 2.000 casos nuevos en las últimas 24 horas. También informaron que hubo más de 1.200 pacientes recuperados y un fallecido.
Los contagios informados por el ministerio de Salud de la Nación siguen en descenso desde el miércoles pasado.
Estos nuevos puntos sanitarios comenzarán a funcionar desde el lunes 10 de enero.
Hasta el momento, hay más de un centenar de comercios habilitados en la ciudad capital. Buscan llegar a más habitantes.
Hasta este viernes había 671 infectados de coronavirus hospitalizados. Aseguran que la mayoría ingresa por otras patologías.
El foco de dicha medida está puesto en preservar las actividades económicas y evitar el aumento de ausentismo.
Soldini sumó 5, Zavalla 19 y Pujato solamente 1.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia se confirmaron 675.885 casos positivos.
Esta nueva modalidad regirá a partir del lunes 10 de enero.
Según un comunicado del PSG, el deportista “seguirá el protocolo individual post-covid los próximos días”.
El último parte epidemiológico anunció 500 nuevos contagios en tan sólo un día.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia se confirmaron 663.549 casos positivos. La ocupación de camas críticas se encuentra cerca del 19%.
Desde la provincia informaron el procedimiento para quienes tuvieron la enfermedad y estén en condiciones de aplicarse el refuerzo.
Afortunadamente, no se registraron muertes por la enfermedad durante esta jornada, además de un total de 96 recuperados en las últimas 24 horas.
Una nueva cifra récord por tercer día consecutivo. La cantidad de hisopados analizados fue de 6.425, por lo que la positividad sigue demasiado alta: 42,1 por ciento. Hoy la provincia superó los 100 mil casos desde el inicio de la pandemia.
Ante el exponencial aumento de casos de Coronavirus en la provincia, el intendente de Colonia Santa Rosa impuso nuevas medidas sanitarias para contener la situación epidemiológica.
El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) dio detalles sobre la nueva forma de trabajo.
El Ministerio de Salud acortó a cuatro los meses que se deben esperar entre la segunda y la tercera dosis. La nueva medida comenzará a regir desde el lunes.
Un estudio realizado por el Instituto de Virología de la UNC confirmó que la variante Ómicron ya desplazó a la Delta.
La directora de Atención Primaria de la Salud explicó el comportamiento de la situación epidemiológica en la provincia y los dispositivos sanitarios que se implementan.
Los contagios notificados esta semana son récord y se calcula que un tercio de las personas testeadas en la provincia dio positivo.
Las autoridades de salud de Concordia solicitaron utilizar el criterio clínico-epidemiológico notificado por auto reporte.
Este viernes, autoridades del Hospital Masvernat de Concordia informaron que la ciudad superó los 1200 casos de Covid-19 y que se mantiene la tendencia de contagios en aumento con escasas internaciones.
Solo para niños que tengan domicilio en Soldini.
La ocupación de camas superó el 16%. La provincia ya contabiliza 650.702 contagios acumulados.
El incremento de casos de Coronavirus en todo el país hizo que los centros de vacunación y testeo colapsen de gente. El personal de Salud denunció situaciones de violencia y agresiones por parte de pacientes.
Este jueves la Provincia superó ampliamente el récord del día anterior. No hubo muertes por Covid-19 y el índice de positividad superó el 37 por ciento.
Los padres del tenista número uno del ranking mundial, Novak Djokovic, ofrecieron una conferencia de prensa donde compararon la situación que atraviesa su hijo en Australia con Jesucristo.
Ante el aumento de casos y las demoras para testearse, aparecieron personas que se ofrecen a hacer la fila y cobran $600.
Según consultas realizadas a diversos comercios farmacéuticos, no se hallan disponible todavía los autotest, que ya han sido aprobados para su uso en el país.
La medida se debe a que los mismos funcionan como centro de testeos contra el COVID-19. Conocé los nuevos horarios.
Desde la empresa LAM señalaron que el servicio continúa los mismos días, pero con algunas demoras. “Estamos haciendo un esfuerzo conjunto”, señalaron.
El Minsierio de Salud amplió la atención en la posta sanitaria de Valle Grande en San Rafael, uno de los principales destinos turísticos de todo Mendoza.
Reivindican el rol de los profesionales del rubro en función de la rigurosidad que debe observarse en el procedimiento.
Tras la aprobación de la ANMAT y las declaraciones de aprobación de los dispositivos en la provincia, aun no está cerrada la logística, por lo que estarían disponibles recién en 15 días.
El Presidente del Centro de Propietarios de Farmacias de la provincia habló al respecto tras la aprobación de la Anmat. Dijo que las farmacias podrían comenzar a hisopar y vacunar contra el Covid-19.
La ciudad tuvo una cifra récord en lo que también fue el día con más cantidad de pacientes con Covid-19 positivo en Argentina.
La ciudad cuenta con 26 puntos para acceder a hisopados de coronavirus. El Municipio informó la ubicación de cada uno de los móviles municipales, provinciales y laboratorios privados.
Este jueves 6 de enero desde las 11 de la mañana se realizarán testeos voluntarios en el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular, en calle Anadón 735 del barrio Chacra 2.
Los puestos de testeo confirmaron 1.011 nuevos contagios en un día; más de la mitad, en San Salvador de Jujuy.