Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: 313 en Chubut y tres fallecido
El informe diario registro 313 casos en la provincia de los cuales 109 son de Comodoro; también se informaron dos fallecidos en la ciudad.
El informe diario registro 313 casos en la provincia de los cuales 109 son de Comodoro; también se informaron dos fallecidos en la ciudad.
La víctima era un hombre oriundo de Río Grande. Totalizan 791 los casos activos en la provincia.
Durante la jornada se registraron 159 casos, un fallecido y 209 pacientes recuperados.
Este martes se confirmaron 702 casos nuevos y 36 fallecimientos por coronavirus.
El sur mendocino acumula 6.502 casos confirmados de los cuales 4.510 son pacientes recuperados.
Se trataba del doctor Anderson Fonseca do Carmo. Su familia pide que se les otorgue el subsidio del Consejo de Médicos de Córdoba.
Proponen diferentes alternativas para las Fiestas de fin de año y actos de colación en 2021, cuidando la situación epidemiológica.
Los fallecidos son tres mujeres y dos hombres, de edades que oscilan entre los 52 años y los 77 años.
En Rosario hubo 417 contagios y en la capital provincial 250.
No se registraron fallecimientos este martes.
De esta forma, la cifra total de contagiados asciende a los 63.738 desde el inicio de la pandemia.
La provincia llega a los 559 casos en lo que va de la pandemia.
El municipio mantiene 12 casos activos de los 71 que hay en la provincia.
El objetivo es cortar la cadena de contagios en la comunidad mediante la realización de tests rápidos a los ciudadanos que manifiesten síntomas compatibles con el COVID-19.
La provincia busca personas que quieran participar de este operativo inédito que se lanzará en las próximas semanas.
La ministra de Educación pidió a los maestros que se oponen a estos encuentros que “reflexionen”, y aseguró que “están dadas las condiciones sanitarias”.
Lo confirmó la ministra de Salud, Ana María Nadal. “En la primera etapa, son 250 mil los mendocinos/as que deberán vacunarse”, anticipó la funcionaria.
Lo confirmó Fabiola Aubone, ministra de Gobierno. Una decisión importante pensando en el verano y el turismo.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado y 527 en seguimiento.
El ministro de Educación, Matías Cánepa, adelantó que no será un regreso masivo a las aulas sino por agrupamientos.
Al mismo tiempo, se estableció que la realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre tendrá un límite de hasta 100 personas.
El séptuple campeón de la máxima categoría dio positivo y se perderá la anteúltima fecha del año. Mercedes anunciará su reemplazo en las próximas horas.
El informe diario registro 327 casos en la provincia de los cuales 134 son de Comodoro; también se informaron dos fallecidos en la ciudad.
La víctima era un hombre oriundo de Río Grande. Totalizan 829 los casos activos en la provincia.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 54.704 casos, 35.611 pacientes recuperados y 1.125 fallecidos.
Hasta ahora el sur mendocino acumula 6.455 casos confirmados de los cuales 4.464 son pacientes recuperados y 145 fallecieron.
Noviembre cerró con 138 fallecimientos y 5.947 nuevos infectados.
Ascienden a 38.730 los fallecidos y a 1.424.533 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Oficializó el deceso del fin de semana. Se mantiene estable la cantidad de internados tanto en sala general como en terapia intensiva.
Los datos publicados por el Ministerio de Salud ubican a la provincia en el primer puesto del ránking.
Un total de diez muralistas participaron de la iniciativa convocada por el Gobierno provincial.
La provincia tiene 70 casos activos de los cuales 11 están internados.
El propósito de los Centros de Detección Comunitaria, es continuar trasladando a los barrios las estructuras transportables a los efectos de acercar a los vecinos la realización permanente y directa de las pruebas.
También ampliaron los horarios de los catamaranes y se abrió la circulación entre los municipios de la provincia.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 63.530 contagios.
Mónica Coca está internada en el Hospital Privado en el área Crítica.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 587 en seguimiento.
Lo confirmaron desde el área de prensa del Ministerio de Educación de la provincia. El 1 de enero volverían los escuelas de verano que funcionan en la zonas de altura.
El trabajador con coronavirus es un docente de Colonia Victoria y se desempeña en el turno mañana en ese establecimiento.
Así se desprende del último parte epidemiológico que brindó el Ministerio de Salud de la provincia. Además se notificó la muerte de dos personas.
Según el último reporte 167 personas recibieron el alta mientras que se registraron 106 contagios. Dos personas fallecieron.
Totalizan 824 los casos activos en la provincia.
Son 11.239 los contagios en la provincia y 3.571 pacientes que están con proceso infeccioso.
No se registraron fallecidos. La capital provincial tuvo más del doble de casos que Rosario.
Pasaron 120 días y tras haber logrado frenar la curva de crecimiento, volverá a fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Fueron una en la zona de quintas y cuatro en el barrio 9 de Julio. Y al lado de la vecinal de Los Álamos, al ver las autoridades, los asistentes se dieron a la fuga.
Además se notificó el fallecimiento de siete personas.