Vía Ushuaia
Coronavirus en Tierra del Fuego: en las últimas 24 horas se registraron 82 casos nuevos y cuatro víctimas fatales
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 723 los casos activos en la provincia.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 723 los casos activos en la provincia.
Desde el inicio de la pandemia se confirmaron 55.159 casos y 36.269 racuperados.
En total 78 personas se recuperaron. También informaron sobre cinco fallecimientos.
La obra social de los empleados públicos aprobó la medida e incluye a familiares o personas cercanas al enfermo durante 15 minutos por día.
Además, en la jornada se reportaron 162 nuevos casos.
Rosario tuvo 406 contagios, mientras que la capital provincial sumó 252. Hubo 37 muertes.
De esta forma, el total de casos asciende a 64.197 desde el inicio de la pandemia. No se reportó ningún fallecimiento.
Sólo se encuentra ocupado un 32,6 por ciento de las camas para adultos Covid-19.
Bajo estrictos protocolos, quedarán habilitados para funcionar desde el próximo 9 de diciembre.
Así lo indicó el reporte epidemiológico de la Provincia: fueron 59 los positivos este jueves. Hubo pocos casos en la zona. Falleció un hombre de 70 años
El gobernador santafesino informó que se encuentra en buen estado de salud y que seguirá trabajando desde su casa.
El motivo de la decisión es que estas personas puedan pasar las festividades de fin de año en sus hogares.
Suman 39.305 los fallecidos y 1.447.732 los contagiados desde el inicio de la pandemia
La cifra de infectados desde el inicio de la pandemia ascienden a 579.
En apenas un mes, el precio paso de $600 hasta $1.500.
El piloto se perdió la fecha de la semana pasada por dar positivo.
Plataforma Lavardén y Galpón 13 quedaron habilitados para esa función, a raíz de la enorme demanda acumulada por la pandemia. Cómo es el trámite que hay que hacer.
El ministro de Salud anticipó que se reunirán con los intendentes de cada municipio para tener un protocolo unificado, previo a la habilitación.
Este jueves se registraron cinco muertes y ya son 200 las víctimas fatales.
Realizarán la desinfección del lugar y el viernes se volverían a abrir.
Así lo anunció el gobernador Capitanich. En la provincia se espera vacunar, entre enero y febrero, a las de 266 mil personas.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
El antídoto contra el COVID-19 será aplicado en 3.000 adolescentes entre 12 y 17 años en Estados Unidos.
El tradicional encuentro de la música popular no se realizará en 2021, según se confirma oficialmente.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 430 en seguimiento.
No estará permitido movilizarse a otros municipios o regiones, según el día, salvo por motivos laborales o de salud.
Al término de la primera jornada del debate, confirmaron que una de las personas del Poder Judicial que estuvo en la sala contrajo el virus. Se retomaría dentro de una semana.
La víctima era una mujer oriunda de Río Grande. Totalizan 779 los casos activos en la provincia.
Había sido hospitalizado varias veces en los últimos meses por problemas cardíacos. Tenía 94 años.
Sin embargo la curva de contagios desciende progresivamente y mejora la situción epidemiológica en la provincia.
Este miércoles se registraron 782 nuevos casos y 22 decesos por Covid-19.
Ya suman 11.694 los positivos y 249 las muertes por Covid-19.
Suman 39.156 los fallecidos y 1.440.103 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
También se notificaron 3 recuperados y ya son 479 las personas que superaron la enfermedad en la Tierra Colorada.
La provincia superó los 150.000 positivos desde el inicio de la pandemia. La víctima es una mujer de 89 años. Hay más gente usando respirador que en sala general. Todos los datos del departamento: se destaca Sunchales, con 25.
Rosario registró 368 nuevos contagios y la capital provincial 201.
Permitirá realizar métodos diagnósticos Covid-19 y reducir los tiempos de espera para obtener los resultados de los hisopados.
Se trata del salón Guadalupe del Obispado, donde un hombre habría incendiado ramas y malezas.
Así lo señaló el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto. “Será una logística compleja porque tenemos que vacunar antes del próximo brote”, dijo.
Será este sábado 5 de diciembre, a las 18, desde el excolegio Nacional. Está organizada por un grupo de padres y docentes de escuelas públicas y privadas.
El Reino Unido contará con 10 millones de dosis iniciales antes de fin de año. La prioridad la tendrán los geriátricos.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
El presidente de Rusia indicó que alrededor de 2 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik V” ya se han producido.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 15 hisopados realizados pendientes de resultado y 519 en seguimiento.
Así lo manifestó la Ministra de Salud provincial Judit Di Giglio y habló de que con estos números “es posible que el distrito alcance la inmunidad de rebaño”.
Las 150 mil dosis que habría pedido la provincia a nación serán dadas en primera instancia a las personas dentro de los grupos de riesgo.